*
PRESENTACION
Esta carpeta contiene los siguientes materiales:
a) Charlas de Drummont efectuadas en el mes de mayo de 1974 con amigos de distintos países europeos y americanos:
1ª noche: SOBRE LA EXPERIENCIA (Estudio sobre Doctrina)
2ª noche: SOBRE LA EXPERIENCIA (segunda parte)
3ª noche: SOBRE ORGANIZACIÓN
4ª noche: TENDENCIAS Y FUTURIBLE. CERCO MENTAL
b) Recopilación de la charla efectuada en El Mirador el 30.5.74 en la que se expresan nuevos puntos de vista sobre la Experiencia y se ubica a los Oficios y Disciplinas en el lugar correspondiente dentro del sistema general doctrinario:
ENCUADRE DE OFICIOS Y DISCIPLINAS
c) OFICIOS: -INTRODUCCIÓN A OFICIOS (charla del 1.5.74 del Mirador)
MEDICINA NATURAL
PERFUMERIA
LUDISMO
ICONOGRAFÍA (se incluyen varios ejemplos de proyectos realizados por grupos de la 1ª camada)
d) DISCIPLINAS: -INTRODUCCIÓN A DISCIPLINAS charla del 6.5.74 del Mirador)
ALQUIMIA
NUESTRO YOGA
MEDITACIÓN TRASCENDENTAL
MORFOLOGÍA
Estos apuntes fueron elaborados por varios grupos de amigos. Destacamos su carácter de apuntes personales (en la mayor parte de los casos). Por esta razón esta recopilación está sujeta a revisión y con toda seguridad habrá en poco tiempo variadas ampliaciones de los temas presentes.
Buenos Aires, julio, 74
ESTUDIO SOBRE DOCTRINA
PRIMERA PARTE
Existen dos caminos del pensamiento totalmente diferentes para el estudio de la Doctrina.
El primero ascendente, en donde se puede entrar por cualquier vía, sea el Autoconocimiento, como el sistema ADMI, el Telediol, el simple estudio de nuestros libros...
También podría tomarse la Pancarta y con toda rigidez ir viendo poco a poco lo que allí se pone. Este camino propone un ascenso, aumentando la complejidad de la visión hasta llegar al concepto de Oficios y Disciplinas. Este es el punto de vista de la persona que va subiendo.
Este primer caso es inductivo, le sucede a toda persona que tome contacto con el Movimiento por primera vez.
Veámoslo al revés. El descenso del esquema general a lo particular. Cuando una persona tiene una visión más o menos completa, desarrolla una vía deductiva, es decir va de lo general a lo particular.
Si procediéramos al revés (sin este ascenso de lo particular a lo general), presentaríamos un esquema muy general, teórico y abstracto, no sería operativo, sí lo es en cambio cuando ya se tiene alguna idea sobre el asunto. Tras el paso por lo inductivo y lo deductivo, decimos que tenemos una visión general, correcta de lo que es la Doctrina.
Por cualquier lado se puede contactar con la Doctrina. Si hacemos el camino contrario (de lo general a lo particular) hay que ir dejando cosas. Como nuestro camino ha sido ir sumando datos, vamos a ver ahora la visión general.
Para nosotros la experiencia humana es el problema fundamental. A partir de ella elaboramos todo el sistema Doctrinario. Toda la Doctrina está basada en ella. Esto es válido para nosotros y cualquiera otra doctrina.
Si preguntamos por la Doctrina, en realidad entonces, la pregunta es por la experiencia humana. A partir de la experiencia arrancamos.
Experiencia es para nosotros la percepción por vía de los sentidos, también lo es el pensamiento, ya que a él lo experimentamos. A pesar de que el pensamiento no trabaja con percepciones (por ej. en el caso de la memoria o en el caso de un pensamiento matemático), es experiencia interna.
El pensamiento en general es experiencia interna. Nuestro estudio es el estudio de la experiencia, tanto interna como externa.
No decimos, como los sensualistas, que el hombre es "tábula rasa", y que todo llegue por los sentidos.
Nosotros no decimos eso, tampoco decimos como los platónicos que todo está en el hombre (reminiscencias).
Decimos que tanto la experiencia del pensar como la que viene de los sentidos, actúan simultáneamente.
No decimos que la experiencia externa organiza la experiencia interna, ni al revés. Decimos que se alternan y se influyen mutuamente. Tanto la experiencia de la percepción como la de los pensamientos y sentimientos, está actuando uno sobre el otro.
Cómo es posible la experiencia en general?. Nuestro estudio no va a preguntar: qué es el ser humano?, sino, cómo es el ser humano?.
Para comenzar nosotros no damos ninguna explicación sobre la constitución del ser humano. Simplemente describimos los fenómenos de la experiencia. Nos preocupa describir, no interpretar.
No preguntamos, qué es tal cosa?, sino, cómo es tal cosa?.
Describimos, relatamos una experiencia.
Tanto la experiencia interna como la externa, son para nosotros experiencia. Sobre ello no damos interpretaciones, sino descripciones. Ese es nuestro punto de partida. Pensamos sobre lo dicho y hablamos de la experiencia en general.
Visto esto salta ante nosotros las siguientes ideas:
-Si tanto la experiencia externa como la interna son experiencia, y ambas se interactúan entre sí, salta la idea de concomitancia.
- Si nos preocupamos por describir en lugar de interpretar, esto de ubicarnos en una posición o en otra, esta movilidad que tenemos frente al objeto de estudio nos hace saltar la idea de punto de vista.
- Nos damos cuenta de que nos podemos ubicar en un punto de vista o en otro, incluir un punto de vista en otro, incluir ideas o experiencias en una idea mayor, eso hace saltar ante nosotros la idea de estructura.
Podemos avanzar en el pensamiento cuando tenemos una idea terminada sobre algo, eso se nos aparece como estático; pero tal idea ha llegado por acumulación de experiencia. En la idea misma de experiencia está la idea de movilidad.
Para nosotros partir de la idea de experiencia es lo mismo que partir de la idea de movimiento, sin embargo para entender algo debemos detenerlo.
Reconocemos la continua movilidad, pero reconocemos también en nuestro pensamiento la capacidad de detener ese movimiento. Entendemos el pensar como la capacidad de detener el movimiento de la experiencia.
Sabemos que nuestra experiencia es dinámica, cuando la pensamos la detenemos. Por ejemplo puedo experimentar el transcurrir del tiempo. Ahora me pongo a pensar en el tiempo, y entonces el tiempo se detiene. Entonces se me escapa. Entonces nunca puedo pensar en el tiempo.
El pensamiento no sirve para comprender el movimiento. Nosotros no hemos dicho que partimos del pensar como Descartes o Husserl, no. Nosotros reconocemos al pensamiento como un caso particular de la experiencia.
Más simple: la experiencia es lo general, el pensamiento es una parte de la experiencia. Con esa parte, el pensamiento, detenemos el movimiento de la experiencia. Esta suerte de irracionalismo se basa en la ineptitud del pensamiento para comprender lo que se mueve.
Por ej. nosotros hablamos de un vehículo que se desplaza a 90 km/h, decimos que recorre 90 km. en una hora. Entonces las diferencias de velocidad están dadas en el tiempo y el espacio. Estas son dos dimensiones que el pensamiento piensa y mide.
Pero tal pensamiento está basado en la experiencia del vehículo que se desplaza.
Podemos llegar a fórmulas matemáticas pensando, pero estas presentaciones son estáticas. El reloj es una máquina para medir el tiempo, se puede medir el tiempo porque se lo especializa, es una ilegítima traducción del tiempo al espacio.
Es una referencia de espacio que alude al tiempo, pero que no lo explica. Podríamos hablar del tiempo del reloj, del tiempo del pensamiento, del de una nave espacial, pero para ello sería necesario que lo detuviéramos, que lo especializáramos.
Estos son simples ejemplos para que se vea que la experiencia no es un sinónimo de pensamiento, sino que el pensamiento no es sino una abstracción de la experiencia.
Otro ejemplo: tengo un perro, con sus particularidades, es "mi perro", a pesar de que mi experiencia me indique que mi perro es distinto a los demás tengo que hacer abstracción de él cuando hablo del "perro", incluyendo a mi perro en una categoría más general. El pensamiento ha hecho una abstracción que ha permitido clasificar al perro; esto permite llegar a categorías generales que son las mismas para un griego o un egipcio, pero ello no explica la experiencia de mi perro.
No por ello decimos que el pensamiento es negativo, simplemente lo ubicamos dentro de la experiencia en general.
Esta suerte de irracionalismo es en realidad un irracionalismo lógico.
Si incluyéramos todo dentro del pensamiento de la razón cometeríamos el error de detener la experiencia.
Por medio de este concepto erróneo creamos un mundo estático, así nos damos cuenta del movimiento, del proceso.
El pensamiento codifica elementos de la experiencia y esta codificación permite la superación de una experiencia por otra. Esto me da la idea de superación, esta es una idea evolutiva en donde la experiencia se va acumulando, se va construyendo, los datos de los sentidos y los datos internos se van acumulando unos con los otros.
Muchos elementos son desechados, son como vías muertas.
A pesar de que toda la experiencia es importante, muchos elementos no son constructivos.
A esos elementos que no sirven para que sobre ellos se construyan nuevas experiencias, los llamamos experiencias no constructivas, no progresivas.
Esa idea explica la superación de lo viejo por lo nuevo.
Lo nuevo sin embargo está estructurado según las experiencias anteriores.
En particular sobre las más recientes.
A medida que una experiencia se apoya sobre otras que son progresivas, concomitantemente otras, las más regresivas, quedan de lado.
Volviendo a nuestro esquema y simplificando más, nos encontramos con las estructuras de la experiencia, con las concomitancias de la experiencia, con el movimiento de la experiencia con la superación de unas experiencias por otras, y nos encontramos con nuestro punto de vista sobre la experiencia.
Ahora nos ponemos a pensar sobre lo que hemos dicho y hablamos del punto de vista de la estructura. Esas son elaboraciones que surgen del pensamiento, del discurrir sobre las experiencias. Cuando hablamos entonces de estructura, concomitancia, superación, etc. nos damos cuenta de que son trucos, artificios del pensamiento para explicar y estudiar las experiencias en que nos basamos.
Así entonces, por encima de todo está la experiencia, y que de ellas surge lo que luego llamamos leyes. Luego esas leyes las aplicamos a las cosas.
Si nos quedáramos solos con la experiencia no podríamos tener un sistema ordenado del mundo ni de nosotros mismos, ni método. Estamos sujetos al movimiento, y todo sería movimiento confuso, sin concepto, sería todo cambiante y caótico.
Nosotros no creemos que el pensamiento sea la base de todo. El pensamiento pone inteligencia en la experiencia.
El pensamiento del ser humano se construye en base a las experiencias de otras especies. El vehículo es la experiencia que se relaciona con el pensamiento.
Lo que explica al pensamiento no es el pensamiento sino la experiencia. Advierto que siendo el pensamiento una base de la experiencia, hay numerosas otras partes de la experiencia que no pueden ser atrapadas por el pensamiento, así nosotros no negamos la existencia de lo que no puede pasar por el pensamiento, pero tampoco negamos que podamos tener una imagen coherente del mundo.
Los pensamientos son coherentes en el caso en que puedan relacionar todos los elementos que contengan o reciben (hablamos de la coherencia del pensamiento sobre el mundo, de la imagen del mundo). Por eje. el pensamiento de la lógica oriental es coherente, porque aunque ellos se mueven con elementos distintos al occidental, esos elementos están armados entre sí, tienen cohesión entre sí. Descubrimos entonces que la coherencia depende de un punto de vista previo de una imagen del mundo.
Decimos que nuestro pensamiento, que admite la experiencia como base del pensar, es coherente. O sea que es un pensamiento que da respuestas sobre el mundo y que además se da cuenta de sus propias limitaciones.
Al hablar de todo esto, hablamos de las cosas básicas que hacen a la Doctrina, es decir a los mecanismos básicos de la Doctrina. Si se capta esto ya todo el esqueleto de la Doctrina queda claro. (Recordemos el principio de nuestra charla, estamos hablando de la Doctrina, y vamos de lo general a lo particular). De acá se desprende todo esto.
Partimos desde el principio hablando de la experiencia, rompiendo así toda posibilidad de solipsismo.
Nadie puede pretender que las experiencias y percepciones que le llegan, lo hacen de un modo ordenado. Estas percepciones nos llegan en forma dinámica y desordenadamente.
La primera concomitancia que surge frente al desorden y movimiento de la experiencia, es el orden y detenimiento de la experiencia por medio del pensamiento conformado en ideas.
Acá tenemos el primer péndulo. A este mecanismo que veremos repetido en todos los planos lo llamamos mecanismo de compensación, caso particular de la concomitancia.
Al ver esto, surge en nosotros la idea de poner orden en todo el sistema de experiencia. Esto es lo que llamamos Método.
El Método surge como una compensación ordenadora frente a todo el sistema de experiencias desordenadas. Método, etimológicamente es ir por el camino del pensamiento de un modo ordenado. Para nosotros no es solo eso, sino que además es un sistema de compensación mediante el cual las ideas ordenan todo el sistema de las experiencias.
Necesariamente al hablar de un sistema ordenador, de un método, tenemos que montar ese método con las mismas ideas básicas que hemos ido elaborando hasta aquí. Es por ello que el punto de vista o punto de interés con el que nos referimos a cualquier objeto de estudio, es para nosotros tan importante.
Sin embargo en todos los métodos usados hasta el momento nunca se consideró metódicamente al punto de vista. El punto de vista hablando de método, es la ubicación que toma el observador frente al fenómeno de estudio. Esta ubicación puede estar dada por numerosos motivos.
Si se tratara de un aspecto espacial, el punto de vista sería una posición geográfica determinada. Pero cuando hablamos de punto de vista no sólo hablamos de una posición geográfica determinada, hablamos de interés. De interés histórico, por eje., de interés estético, etc...
El punto de vista no sólo es una referencia espacial, sino sobre todo es una posición del observador respecto al objeto en lo que hace a su interés. Punto de vista e interés son indisolubles. En rigor sería más conveniente hablar de punto de interés, en lugar de punto de vista; ya que esta última está grabada visualmente.
No nos damos cuenta de que al observar algo lo hacemos con un interés determinado, y que nuestra visión es particular. Si no ponemos en claro el interés al iniciar un estudio, luego nos encontramos con la confusión de las lenguas.
Así, al hablar de método, lo primero que estudiamos es el punto de interés. Antes hemos descubierto la idea de estructura. Vimos que el pensamiento surge como compensación al desorden de la experiencia. Esto es ya una estructura. En el método siempre tenemos en cuenta la estructura, siempre tenemos en cuenta la concomitancia, a la cual no confundimos con la estructura, por cuanto la concomitancia estudia las relaciones, mientras que la estructura estudia el ámbito en el que se dan las relaciones.
Cuando hablamos de sistema mayor, hablamos de estructura, de ámbito.
Cuando hablamos de concomitancia, hablamos de relaciones. Por razones metódicas no confundimos concomitancia con estructura.
Cuando hablamos de sistema menor, hablamos de composición.
Estos tres elementos del método, estructura, relación y composición, no salen de la nada, sino de nuestro estudio previo sobre la experiencia y el pensamiento.
También el punto de vista o punto de interés que usamos para ejercitar el método; y que es necesario y anterior al método, surge también de lo que dijimos en nuestro estudio previo.
El punto de vista o punto de interés no juega en el método. Es un paso anterior al ejercicio del método.
No puedo ejercitar el método si antes no he fijado mi punto de vista.
Si yo no fijo mi punto de interés, y él cambia continuamente, todo se va desordenando y el presunto desarrollo metódico se convierte en una ensalada.
Esto no significa que yo no pueda cambiar mi punto de vista durante el desarrollo metódico, siempre que lo haga ordenadamente y conscientemente; así le voy dando movilidad al método.
El método nos sirve como orientador de las experiencias globales.
Cuando hablamos de Leyes, de las que deriva todo nuestro sistema de pensamiento, nos encontramos con que las leyes son las mismas que participan en los tres elementos del método.
Por eso, a medida que relaciono leyes con método, unas me explican al otro y viceversa. Puesto que son la misma cosa aplicada a distintos planos.
Esto es así porque en primer término participan del mismo tipo de organización de estructura, y en segundo término, porque están dentro de un sistema de relaciones, de concomitancias.
El sistema de Leyes y el Método como sistema, se explican concomitantemente; también hay un punto de vista, y todo ello está envuelto en una estructura.
Hemos hablado del método en su aspecto compositivo. Ese método no es estático. Es necesario que ese método sea dinámico. El método permite pues ir cambiando, procesando, de modo que aunque se le pueda ver en tres partes explica el movimiento, es dinámico.
Tenemos por ejemplo un caso de método tradicional en occidente que sirve para explicar el movimiento.
Aristóteles explicó el movimiento con las ideas de potencia y acto. Todavía quedan en la física actual las ideas de fuerza potencial y fuerza actual (se hablaba de potencia de una máquina). Aristóteles explicaba que el movimiento se producía cuando un ser que estaba en potencia se ponía en acto; para él por ej. una planta estaba absolutamente contenida dentro de una semilla. Esto es un tipo de pensamiento encerrado en sí mismo.
A nosotros no nos basta con la explicación compositiva de la semilla, para nosotros es importante la composición pero también es importante lo que no está en la semilla. Al árbol lo vamos a explicar por lo que está en la semilla y por lo que no está en ella.
Si nosotros no atendemos a la relación de sistemas externas e internas, no entendemos el movimiento. Todo eso que no está en la semilla es necesario sin embargo estudiarlo para aprender el movimiento.
Explicamos entonces a la conciencia humana no solo por sus elementos compositivos sino además por lo que no hay en ella, su sistema de relaciones. El sicólogo por ejemplo sigue moviéndose dentro del sistema aristotélico donde todo lo psicológico se explica por lo que hay en la conciencia. Nosotros explicamos además que la conciencia se explica por sus relaciones sobre con el mundo. Lo mismo sucede con cualquier fenómeno que estudiemos.
Volvamos ahora a nuestro problema de método y leyes. Sobre método ya hemos hablado, veamos ahora sobre leyes. Estas leyes deben servir para organizar nuestra experiencia del modo más general posible, de modo que, si nuestro conocimiento se amplía desde el DNA básico para la vida, hasta la Nebulosa de Andrómeda, nuestras leyes deben englobar esos dos fenómenos tan separados entre sí.
Por eso hablamos de leyes universales porque abarcan la totalidad de los fenómenos que llegan a nuestra experiencia. De otro modo no serían más que leyes de una ciencia en particular.
Para nosotros deben ser leyes que sirven para la física, la sicología, la química, etc. Deben ser leyes universales. Estas leyes así como el método sirven para orientar el proceso del pensamiento de un modo ordenado, deben servir para darnos la visión más amplia posible de un fenómeno dado.
Si tocamos ahora la idea de dinámica y vemos a un fenómeno cualquiera en movimiento, observamos que se dan las siguientes posibilidades: o sigue desarrollándose o regresa a momentos anteriores, cristaliza o deja de ser lo que es para convertirse en otro. Estas son distintas formas en que se nos presenta un proceso. Estamos estudiando las formas de los procesos de los seres. Cuando un fenómeno en movimiento pierde su identidad y se convierte en otro decimos que se ha producido un cambio de cualidad.
Las Disciplinas aparecen cuando nos preocupamos por los cambios que sufre un ser en su desarrollo. Hablar de disciplinas es hablar de los pasos del desarrollo de un ser cualquiera.
Cómo es que surgen en este problema de Leyes y Método, las Disciplinas?.
Observen que en el Método hablamos de composición, relación y estructura de un modo estático, observen que las formulaciones de las Leyes están también como estática.
Ahora nos preocupa como es el movimiento.
Cómo es que las cosas cambian y necesitamos dar explicaciones de esos pasos de cambio. Cuando estudiamos las progresiones, regresiones, cristalizaciones, transmutaciones, cuando vemos esos cuatro instantes estamos hablando del desarrollo de un ser. Ahora estamos hablando de los fenómenos del Movimiento.
Todo lo anterior no tiene practicidad ni aplicación inmediata, si nuestro interés está puesto en la transformación de los individuos. Puede sí, verse una explicación práctica en el Método en cuanto al pensamiento, pero a uno no le pasa nada interesante. En uno eso no provoca transformaciones. Si nos quedamos con un planteo de Métodos y Leyes no podemos provocar cambios.
Una persona podría estar trabajando durante años con Métodos y Leyes, ordenando muy bien su estructura mental, pero no habría en él ningún cambio sustancial porque en él no existiría la idea de cambio.
Volvamos a la experiencia. Estudiamos a las Leyes y el Método pero, y el cambio de la experiencia?. En cada paso podemos aplicar el Método, las Leyes, en cada caso particular. Pero ahora nos interesa ver como un paso se convierte en otro. Podemos estudiar cada momento de una vida, pero eso no nos explica el cambio, no nos da la idea de proceso. Serían siempre fragmentos.
El movimiento puede aparecer compensado por lo que se detiene. Por ej. en un film, cada uno de los cuadros está detenido, si la velocidad con que pasan va aumentando, cada foto se liga con la siguiente, y allí se aparece la sensación de movimiento. Pero he aquí que para tener la sensación de movimiento, nuestra percepción debe frenar el movimiento que se presenta al ojo.
Tenemos la sensación de ver los movimientos ligados en una película por la capacidad ocular de retención retiniana (1/16 de segundo), de modo que el movimiento aparece cuando esos movimientos fragmentados y puestos en marcha, son compensados cuando la percepción los detiene. Ese no es el movimiento que explicamos nosotros. Esa no es la explicación del proceso. Eso es una simple ilusión óptica. Nuestros cuadritos no son fijos, son movidos.
Otro ejemplo lo podemos ver en la historia. El proceso histórico no es la suma de anécdotas que percibe ilusoriamente la gente. Para nosotros el proceso histórico es cada una de las figuritas que están en movimiento. Esta es una ilusión histórica.
Existe también una ilusión biográfica. Cuando vemos las relaciones entre distintos momentos históricos de un individuo, podemos advertir que la biografía no es la simple suma de los momentos históricos, de las anécdotas. Esto sería simple asociación, pero la experiencia no trabaja solo así; esa sería una visión compositiva de la experiencia. A la experiencia se la puede ver no sólo compositivamente. Es necesario ver las relaciones entre los distintos momentos, y es necesario también ver la estructura.
Nos acercamos al movimiento por rodeo, por reducciones metódicas, el movimiento no puede ser apresado por el pensamiento.
El movimiento queda indeterminado.
La ilusión de la experiencia no puede ser rota si no se ve lo que se percibe internamente. En otras palabras, el aprender a ver rompe la ilusión de la experiencia.
A nosotros nos preocupa a estas alturas, el proceso. Cuando hablamos de proceso lo primero que estudiamos es la tendencia de ese fenómeno en movimiento.
Observamos distintos momentos de ese fenómeno, y vemos si su tendencia es progresiva, regresiva, etc. Pero no podemos conocer la tendencia por un dato aislado.
Es necesario relacionar distintos datos. La tendencia de un objeto en movimiento resulta por el cotejo de varios datos (estructurados y en relación con otros).
Cuando hablamos de proceso usamos artificios, recursos para tener una guía de los procesos. Esos recursos son los que llamamos máquinas (máquinas de estudio de la tendencia de los procesos).
Las máquinas son para-si, no en-sí. Podrían inventarse muchas de ellas siempre y cuando sirvieran para determinar las tendencias de los procesos. La idea de máquina sirve para cotejar distintos datos sin idea de memoria. En la máquina uno carga los datos, y como la máquina tiene una determinado forma, basta seguir sus indicaciones para que los procesos se relacionen. Las máquinas tienen pues un carácter secundario y auxiliar, son como la regla de cálculo, para esto sólo sirven las máquinas. Cada máquina establece un sistema de relaciones diferente. dados que los sistemas de relaciones son distintos según los ámbitos del problema no podría ser de otro modo. Las máquinas por tanto no definen al método sino que son adecuaciones del método a una aplicación práctica. Doctrinariamente se puede prescindir de ellas no así del método ni de las leyes, ni de las ideas de experiencia y de idea con respecto a la experiencia. A las máquinas les corresponde pues, una ubicación lateral y accesoria, de la que se puede prescindir totalmente.
Para hablar de proceso con facilidad usamos un lenguaje que descansa en las mismas ideas del Método y las Leyes, pero que tiene diferente sistema de expresión. No es lo mismo composición que diferenciación. Cuando hablamos de movimiento tendemos a hablar de diferenciaciones, complementaciones y síntesis, palabras en sí más dinámicas que diferenciación, complementación y síntesis son las mismas ideas que composición, relación y proceso, pero expresadas dinámicamente.
Cuando se habla de diferenciación se habla de diferencias entre elementos. Cuando se habla de complementación no se fija uno en las diferencias entre los elementos sino que uno se fija en la relación entre los elementos...
El llevar las ideas al campo de la dinámica nos permite enganchar tríadas. Por ejemplo, sabemos que si en una síntesis los procesos tienden a detenerse, en su interior compensatoriamente, aumenta la velocidad de diferenciación por aumentar la velocidad de sus elementos compositivos. Al hablar de diferenciación, complementación y síntesis no termina todo ahí, sino que surge ya en la síntesis una nueva diferenciación y así siguiendo.
Mientras que con las ideas de sistema mayor, medio y menor, estudiamos un caso desde tres puntos de interés pero no lo vemos moverse, sabemos entonces que así como la experiencia se mueve, vemos que cada sistema que se forma provoca diferenciaciones... Del mismo modo que en una célula, que es una síntesis, empiezan a producirse diferenciaciones, al producirse tensiones internas que dividen a la célula... Eso es un proceso normal que llamaríamos evolutivo, porque en él notamos la tendencia al crecimiento.
Ejemplo, al crecimiento abusivo en determinada parte de un sistema relativo de velocidad menor, a pesar de la tendencia al progreso, da lugar a cáncer. Cuando notamos la evolución particularizada a mayor velocidad que el conjunto: cáncer, destrucción o regresión, fenómeno inverso a la evolución (las cosas marchan en conjunto y al mismo tiempo).
Si cortamos las conexiones entre las células de un tejido ese tejido se detiene, pero por un momento, porque si todo queda como una aparente síntesis quieta no incrementa la velocidad de diferenciación, cada célula empieza a descomponerse, el proceso regresa.
Al hablar de movimiento distinguimos tres franjas:
- Movimiento en los seres vivos (externos e internos), tropismos, movimientos internos, escape frente a la amenaza, metabolismo, alimentación, reproducción vegetativa o por estacas (recomposición de tejidos). Además de los tropismos existen los fenómenos de mimesis.
- Pero los mecanismos o los sistemas no vivos también tienen su movimiento. Un reloj tiene movimiento, ese movimiento es externo, internamente está en estática. Los seres inorgánicos o los sistemas de la Naturaleza en movimiento: el reino mineral, el acuático, el aéreo, no tienen el mismo movimiento que los seres vivos. Su grado de complejidad todavía no le ha llevado a ser organismo. Tiene solo movimiento exterior. Cuando se complejifican las relaciones con otros elementos inorgánicos de gran movimiento externo surgen las compensaciones... Ejemplo, virus, que se puede comportar como cristales o seres muertos o empezar a reproducirse. En general notamos que no hay movilidad interna.
- Existe otro tipo de movimiento que no responde ni a la dinámica del ser vivo ni al mecánico de lo natural: es el sistema de azar.
Para nosotros el movimiento de azar o factor aleatorio es un elemento muy importante en cualquier estudio de precisión que se haga. Es la probabilística de un ser.
Esas tres parejas son muy diferentes a lo que hablaremos acerca de si a un objeto en movimiento se lo considera desde el punto de vista de los procesos internos o desde el punto de vista de los agentes externos a él. Ej: computadora, muy sometida al sistema de ser. Si le hacemos llegar una información, la resistencia de sus materiales y el ruido interno provocan la deformación de la información. Para evitarlo, colocamos filtros, pero cada filtro hace su propio ruido, por lo tanto aumenta el sistema de ruido general (aumento de orden=aumento de desorden, paradoja de la organización mecánica).
Distinto al sistema de organización biológica, en donde el ruido es anulado por los propios procesos internos.
La experiencia dinámica y desarrollada, una vez ordenada, produce un desarrollo del ser biológico.
Todo proviene de un desequilibrio básico universal dado por el movimiento mismo.
Desde el primer momento dinámico de creación se produce un gran péndulo.
Todo el proceso de la evolución es la compensación, el ir compensando ese desequilibrio primitivo.
Como tal cosa no es posible, se produce una aceleración interna que lleva a una nueva explosión creativa.
Pero ahora ya no se trata de un solo punto, sino de numerosas explosiones creativas.
SEGUNDA PARTE
Ayer hablábamos de la experiencia y decíamos que a la experiencia se la puede o describir o interpretar. Si la describimos decimos cómo se nos presentan las cosas, si la interpretamos decimos qué es lo que se nos presenta; descubro entonces que se puede descubrir o interpretar según sean nuestros intereses. Nuestro interés es describir la experiencia.
Encontrábamos que a la experiencia la veíamos siempre desde un punto de vista o punto de interés determinado y que además se nos aparecía como estructura, concomitancia y composición. De manera que esta forma de ordenar la experiencia es la que nos hace a nosotros hablar de Leyes. El pensamiento es el que ordena la experiencia de ese modo. El pensamiento, que también es experiencia se guía según esas mismas leyes. Esa forma de ordenar los elementos es para nosotros un Método. Método es un camino del pensamiento para ordenar la experiencia. (De modo que Leyes y Método están trabajando conjuntamente).
Es como si ahora estuviéramos haciendo ciencia de la experiencia. Pero esta presentación es estática, no nos ayuda a comprender el movimiento. Para comprender el movimiento tomamos esas mismas Leyes y ese mismo Método y cambiamos las palabras estructura, concomitancia y composición que son estáticas, por diferenciación, complementación y síntesis, que son palabras dinámicas en sí, palabras que se van a mover según Leyes y según Método, pero referidas al movimiento. Decimos además que dentro de cada uno de estos momentos están también los otros dos. Por ej. en una síntesis hay una unión de elementos, o sea elementos diferenciados, y a la vez también se relacionan esos elementos entre sí, por eso decimos que hay complementación.
Si usáramos el esquema hegeliano nos encontraríamos con una tesis, una antítesis y una síntesis. Ahí entendemos que una cosa genera su opuesta, lo que no entendemos es cómo, de cosas que son opuestas, surge la síntesis. La diferencia entre este método (hegeliano) y nuestra forma de ver el mundo, es que donde Hegel dice tesis, nosotros estudiamos las diferencias, donde dice antítesis, nosotros estudiamos las relaciones entre las diferencias, y donde dice síntesis nosotros, en efecto, hablamos de síntesis. Por ej. si dijéramos que hay diferencias entre cada dedo y que los dedos se oponen entre sí, nunca podrían complementarse tomando algo; es necesario que se establezca la relación, la complementación, entre esos elementos diferenciados, para que se produzca la síntesis.
Dada una síntesis cualquiera, en su interior se producen nuevas diferenciaciones, fuerzas centrífugas, si esas fuerzas centrífugas no trabajan complementándose entre sí, en lugar de crecimiento, se produce desintegración.
Notamos también un principio de concentración y un principio de difusión. Cuando un ser cualquiera está en difusión las fuerzas que priman internamente son centrífugas, cuando está en concentración son centrípetas. De modo que estas manifestaciones distintas nos llevan a fenómenos muy diferentes. Decimos que en el momento complementación el principio que prima es el de concentración; en el momento de diferenciación, es el de difusión.
Si a esto le diéramos un atributo de polaridad o de carga, hablaríamos de fuerza positiva y de fuerza negativa, pero sería también necesario hablar de una fuerza neutra, haciendo entonces referencia a una síntesis, a una estructura que relacionara a esos dos momentos entre sí. Esa síntesis no es positiva ni negativa, es neutra, es la que permite que se produzcan esas dos polaridades.
Veamos esto con dos ejemplos:
En el caso de un átomo la fuerza centrífuga, propia del movimiento de rotación del electrón en torno al protón central, neutraliza la fuerza de atracción que ejerce el protón sobre ese electrón.
Tomemos otro ejemplo:
si lanzamos un satélite artificial a una velocidad menor de 28 km/seg., ese satélite caerá bajo la influencia gravitacional de la Tierra y colisionará con ella.
Si aumentamos su velocidad llegará un momento en que empezará a girar en torno a la Tierra en una órbita determinada. Si aumentamos aún más su velocidad, la fuerza centrífuga predominará sobre la fuerza de atracción, y el satélite se escapará de la acción de la Tierra.
Nos encontramos entonces frente a una fuerza centrífuga y a otra centrípeta. Entre ambas queda formalizada la estructura del satélite en movimiento. En el caso de que la velocidad fuera mucho mayor, la fuerza centrífuga superaría a la centrípeta y se produciría diferenciación, difusión; en el caso de que la velocidad fuera mucho menor, la fuerza centrípeta superaría a la centrífuga y se produciría complementación, concentración.
Nuestro problema con el movimiento es entonces no sólo ver las diferenciaciones, complementaciones y síntesis, sino cómo un momento se convierte en otro. Esto sucede así porque cada uno tiene elementos de los otros, ordenados sin embargo de un modo distinto. Este es un planteamiento morfológico, no lo olvidemos, (estructura, ámbito, relaciones...) Para que determinados elementos puedan trabajar relacionados es necesaria una estructura que los agrupe y el ámbito es el límite en el que actúa esa estructura.
Si vemos a los elementos que trabajan en estructura, estudiamos la composición; si vemos de que modo se relacionan estudiamos la relación; si vemos como trabaja el conjunto estamos estudiando la estructura. Pero, dado un elemento compositivo, si lo sacamos de su estructura para estudiarlo aparte, es en otra escala una estructura, una síntesis, en la cual vamos a descubrir también elementos compositivos y relaciones... y así siguiendo.
Así es que dado un sistema en el que aparezca la estructura, la relación y la composición, podemos tomar a la relación y estudiarla desde el punto de vista de la estructura de la relación; de la composición; de la relación... y así con todo.
De modo que no es lo mismo estudiar la composición de la composición de la relación, que la composición de la estructura de la relación. En ambos casos estamos estudiando la relación, pero líneas distintas de la relación.
Por ej. en el caso del horóscopo, aparece una estructura que tiene divisiones internas. La división interna nos habla de la composición, pero además hay relaciones entre los elementos compositivos. Entonces podemos ver una estructura, una síntesis de relación, y la composición de cada uno de los intervalos, de las divisiones...
Pero también podemos estudiar la composición de la relación (por ej. cómo son los trígonos) y del trígono podemos estudiar como es la estructura triangular. Podemos ver la relación de la relación, cómo se relacionan entre sí cada uno de los lados y forman ángulos agudos.
Si estudiamos la composición de la relación preocuparía ver no como está relacionado cada lado con el otro sino cómo es la estructura de cada uno de los lados. Si quisiéramos estudiar la estructura de la composición de la relación, veríamos la estructura de un segmento, de una línea de fuerza (podríamos atribuirle a una línea una fuerza positiva, a otra una fuerza negativa y a la otra una neutra)... y así podríamos ir siguiendo.
Para nosotros ninguna cosa está detenida, pero detenemos las cosas para estudiarlas. A cualquier estudio podríamos agregar que se trata del estudio de un momento del proceso. Es necesario advertir en qué momento se encuentra. No nos basta con definir estructura, relación y composición, sino que hace falta además definir el momento del proceso en que se encuentra. Sólo entonces tenemos un estudio completo.
Así que:
primero fijar el punto de interés, luego ver la estructura, la relación y la composición, y más adelante la puesta en dinámica.
Si tomamos un momento histórico y decimos: planeta Tierra, 1974, tal día y tal hora, y lo estudiamos desde el punto de vista o punto de interés de las relaciones económicas y vemos su composición, su relación y su estructura, podemos tener una especie de mapa del mundo con cifras, datos gráficos... pero eso no nos permite avanzar si no conocemos las tendencias actuales de la economía, hace falta la puesta en dinámica, ver de donde viene y adonde va. El momento no tiene explicación suficiente para nosotros si no está relacionado con otros momentos en los que puedo advertir tendencias.
Alguien puede preguntar: y cómo el futuro puede actuar sobre el momento actual?. No hablamos de nada desconocido ni extraño, los gobiernos, las grandes empresas, etc., estudian este tipo de cosas. Los economistas estudian, por ejemplo, las tendencias del mercado, no vaya a ser que estos lancen al mercado 2000 vehículos, cuando un estudio del crecimiento democrático les demuestra que tal cifra no va a poder ser absorbida.
El futuro presiona absolutamente sobre el presente, también presionan las relaciones anteriores, y el momento actual surge por acción de las tendencias anteriores y las futuras. A cualquier momento puede entendérselo así.
Por ej. la conciencia:
Ahora pienso en presente, no puedo hacerlo si no trabajan en este momento el futuro y el pasado actualizado. No puedo pensar en la puerta si no hay intencionalidad en mi pensamiento (futuro).
Este asunto de los tiempos crea problemas en la gente. Yo siempre pienso en presente, pero puedo poner el acento en presente, en el pasado o en el futuro.
Por ej. presente-pasado: recuerdo tal cosa que pasó hace tiempo; presente futuro: dentro de dos horas iré a tomar café; pasado futuro: cuando era chico pensaba que de grande iba a ser astronauta; presente-futuro-pasado: dentro de dos horas, cuando esté tomando café, todo lo dicho ahora no va a servir para nada (Risas)...
El presente surge cuando se cruzan pasado y futuro. Ese instante al cual le damos estructura, surge de las dos tensiones, pasado y futuro.
Cuando estudiamos la biografía, por ejemplo, no debemos preocuparnos solo por el relato, sino que conviene que veamos que sobre el momento actual actúan las tendencias del pasado y las del futuro (mis planificaciones, el núcleo de ensueño... me colocan en futuro). No puedo comprender a una persona si no tengo en cuenta sus datos grabados y sus tendencias. Es muy necesario, pues, observar las tendencias.
La tendencia está dada por una constante, aún dentro de la variación. Podemos tener variaciones y ciclos (momentos, anécdotas) pero la tendencia es una especie de media o mediana. En Estadística hay curvas de tendencia que tienen una fórmula, y por ella se puede determinar cual va a ser, en general, la tendencia, siempre y cuando no surjan fenómenos de azar.
En la determinación del momento futuro la cosa no es tan simple. En lo que hace a la intencionalidad ningún fenómeno actúa sin relaciones con otro, (en el caso de la conciencia, la estructura acto-objeto). La intencionalidad está siempre dada desde el momento presente.
Para nosotros los procesos no se mueven linealmente sino según leyes de ciclo. El ciclo no es sino una forma de representar el péndulo (la acción de fuerzas distintas), ese movimiento como tendencia general puede ser: evolutivo, regresivo, cristalizado, y también puede haber un cuarto momento en el que el movimiento salta de plano (salto transmutativo o transmutación).
Hay evolución cuando un fenómeno tiende a su desarrollo, cuando aumenta la complementariedad y viceversa.
Por ejemplo si en una tendencia que estamos observando hay diferenciaciones que van aumentando, el proceso tiende a regresar. Si queda frenado, las mejores probabilidades que existen es que al poco tiempo regrese. En realidad no existe este fenómeno de cristalización, es falso, es un momento; si no recibe aporte externo alguno, regresa.
Los fenómenos transmutativos se basan en el mecanismo de acumulación y descarga. Por ejemplo, en el filamento de una bombilla. Al ir aumentando el voltaje aplicado a sus bornes llega un momento en que tiene lugar un salto cualitativo; el paso de electrones, que hasta entonces sólo había servido para aumentar la temperatura del filamento, provoca un fenómeno lumínico.
Cuando un fenómeno A, por acumulación, experimenta un cambio brusco de cualidad, que ya no nos permite hablar de A sino de B, decimos que se ha producido una transmutación.
En general estudiamos los fenómenos evolutivos e involutivos, pero también en el Universo hay saltos cualitativos, multitud de ellos. Para nosotros un salto cualitativo es evolutivo. Los saltos hacia atrás son en todo caso involutivos.
Tenemos un caso lateral: las máquinas.
El Horóscopo: Se sale de un punto y describiendo un círculo se llega al mismo punto, pero hay un salto de rueda. Esta máquina sirve para estudiar la evolución y el salto de cualidad.
El Árbol: Esta otra máquina sirve para ordenar relaciones. Hay que tener bien en claro el individuo a estudiar y las dos tendencias mayores.
El Eneagrama: Por último esta máquina nos sirve para descomponer un elemento en sus distintos elementos compositivos.
¿Qué son las máquinas?. Son herramientas metódicas para estudiar composiciones, relaciones y estructuras. Estas estructuras están en proceso, por ello se habla de composición, relación y proceso.
El momento de acumulación y descarga es un instante de crisis o cambio cualitativo (por ej. el paso de un gusano a mariposa). Además, existe siempre, en estos procesos de acumulación, un punto de tolerancia, si en ese punto no se produce la descarga el proceso se puede invertir (esto lo podemos ver claro en el funcionamiento del sexo, en donde si llegado el momento de máxima carga, no se produce la descarga, la tensión disminuye, el proceso regresa y hay que esperar a que se produzca de nuevo la carga).
Veamos de nuevo el problema de la difusión y de la concentración.
Sabemos que desde la difusión absoluta de la diferenciación no hay control; nadie debe pretender controlar un proceso cuando se producen diferenciaciones.
Ningún proceso puede controlarse sino desde la concentración. Todo el proceso se controla desde un punto en el que converge todo (centro de gravedad). Nuestro problema está siempre en hacer pasar cualquier proceso por ese punto, el momento de la complementación.
En el caso de que el proceso quedara frenado en la síntesis y no pudiera seguir progresando, para manejarlo y hacerlo progresar sería necesario producir una diferenciación para que de ella surgiera luego una complementación. Rompemos esa síntesis no introduciendo elementos nuevos dentro de ella, sino creando fuera un sistema tal que produzca la desarticulación. Aparentemente estamos destruyendo el proceso, pero visto metódicamente, esto permite que se establezca un nuevo sistema de relaciones que dinamiza el proceso.
Todos estos fenómenos, a veces los producimos nosotros, otros nos ayuda el azar.
Todo esto conforma aproximadamente, el esqueleto teórico de Leyes, Método y de algunos principios. Todo esto está basado en la experiencia, de la cual se van derivando muchas concepciones.
De modo que si ahora nos preguntamos cómo aplicar todo esto a los efectos de la transformación del hombre, deberíamos estudiarlo metódicamente y aplicar esos principios y esas Leyes para generar un sistema de práctica tal que nos permitiera lograr esa transformación. A ese sistema de práctica lo llamamos el Trabajo. El Trabajo surge cuando aplicamos esos principios a la vida del ser humano para lograr su transformación. Estas herramientas teóricas transformadas en acción concreta, provienen de la experiencia humana, y no surgen del Himalaya.
El planteo transmutativo en el desarrollo del hombre ha de estar organizado de tal modo que pase por un proceso igual a aquél por el que pasan todos los fenómenos que se transmutan. Pero la transmutación puede tener lugar por medio de la energía, la materia, la mente, o la forma. Nosotros debemos estudiar esos cuatro casos. Se trata, claro, de las Disciplinas. Las Disciplinas son organizaciones de esos principios transmutativos aplicados al hombre, por distintos caminos.
Los Oficios son una puesta en tono, por ello normalmente no se habla del trabajo con Disciplinas hasta tanto un sujeto no haya hecho varios trabajos que le vayan acercando a la Disciplina; y a esos trabajos que colocan al sujeto en la puerta de una Disciplina, los llamamos Oficios. El proceso transmutativo se puede dar por distintas vías; son necesarios distintos ajustes, cierta puesta en tono, para entrar correctamente en las Disciplinas. Los Oficios están en la introducción a las Disciplinas, pero una persona podría prescindir de los Oficios, y de muchos otros trabajos anteriores, si en él hubiera una comprensión mínima de lo que se explica en las Disciplinas. No hay pues obligatoriedad alguna en los pasos anteriores a las Disciplinas (tales trabajos son simplemente recomendables). Nadie tiene por qué preocuparse en desarrollar una determinada Disciplina, para ello es imprescindible que exista la necesidad profunda del cambio interno.
Pero ahora estamos hablando de otra cosa. Cuando tomamos contacto con alguien le explicamos las diferencias que existen en su estructura. Cuando hablamos de la división atencional, de autobservación, de ADMI, en todos esos casos estamos hablando de como funcionan, teórica y prácticamente, los mecanismos de la mente, que manejados convenientemente provocan una ampliación de la conciencia y un salto de nivel. Cuando hablamos de ciclo, centros, conexiones, nos estamos ubicando en el esquema energético, en el esquema de la energía de la estructura humana. Cuando hablamos acerca de las transformaciones, de los elementos que se transforman unos en otros, de los que se superan unos a los otros, de los que cristalizan, estamos preparando una línea de comprensión que tiene que ver con lo que nosotros llamamos Alquimia. Cuando hablamos de elementos, composición, relación, proceso y se trabajo con esos elementos, uno se está capacitando para el dominio de las formas.
Cada una de éstas son explicaciones bien distintas que apuntan a líneas bien distintas, aún cuando por todas ellas es posible un salto cualitativo. Estas explicaciones son como caídas de cada una de esas líneas, son desarrollos cada vez más amplios y sencillos.
Nuestra preocupación ha estado puesta en dos tipos de fuerzas. Un desarrollo hacia afuera cada vez más simple y otro desarrollo hacia adentro cada vez más complicado, más técnico. Tratando siempre de manejar el péndulo. De modo que si ahora estamos desarrollando los pasos más complicados de Doctrina y Práctica, deben estar produciéndose hacia afuera manifestaciones cada vez más simples (la Religión Interior por ejemplo), en donde ni siquiera hay teoría, sino experiencias elementales, lo cual es muy distinto a largar desde el principio un desarrollo teórico completo a un recién llegado.
A estas alturas de la explicación llegamos nuevamente a la experiencia.
Todo un sistema completo, todo un acto, entonces está bien.
Si alguien quisiera empezar a trabajar directamente con Disciplinas no hay problema alguno, y si le faltan elementos se los ponemos a su disposición.
Todo es una cuestión de sentido común.
CHARLA SOBRE ORGANIZACIÓN
Anoche distinguíamos entre los movimientos propios de los organismos vivos, los movimientos propios de los organismos no vivos (mecanismos) y los movimientos que impone el azar. Cualquier teoría sobre organización debe atender a esos tres aspectos: mecánico, biológico y de azar (probabilístico).
En general, han existido numerosas formas de organización, y a esas formas se las ha tratado de clasificar según un esquema escolar.
Se llama organización vertical a un sistema tal en que un elemento depende de otro, de tal modo que una señal parte de un punto y de ahí se va transmitiendo a los otros puntos que dependen de él. Una instrucción entonces, va descendiendo de arriba a abajo. Toda organización vertical está montada en base a distintos planos o niveles, existiendo entre esos planos o niveles diferencias de jerarquía, acción e incluso exclusividad de medios.
Las organizaciones horizontales funcionan de otro modo. En realidad no funcionan... (Risas). Se supone que son organizaciones en las que todos los elementos constituyentes participan del mismo modo en todo lo que se haga. Se trate del caso en que se tomen decisiones por medio de la votación, y a pesar de que siempre haya alguien que no está de acuerdo, de todos modos se ha tomado en cuenta la opinión de los demás. Así funcionan en este tipo de organización los sistemas de mayoría y minoría.
_______________
/______________/ Jefe de Producción
________________
/______________/ Subjefe
______________
/____________/ Gerente
______________ _________________
/____________/ Subgerente /________________/
ORGANIZACIÓN VERTICAL ORGANIZACION. HORIZONTAL
Con respecto al medio las organizaciones pueden ser: abiertas si cualquiera puede entrar o salir de ellas en cualquier momento, o cerradas si eso no se puede hacer con libertad.
Tanto las organizaciones verticales como las horizontales pueden ser abiertas o cerradas. Si tomamos, por ejemplo, una empresa en la que todos somos accionistas; y con el mismo número de accionistas y un voto por acción, esta organización sería cerrada para el sistema, pero horizontal en cuanto a su organización interna. Existen también organizaciones mixtas, en donde se dan, a la vez, fenómenos verticales y horizontales y en distintos niveles.
Nos interesa ahora examinar el recorrido de la energía en una organización, es decir dónde se origina y hacia dónde va el poder de decisión. Una organización puede ser vertical y el poder de decisión estar en manos de muchos, por ejemplo la democracia teórica, en las que las bases serían las que decidirían y lo harían a través de unos representantes designados previamente. En la organización militar el poder de decisión va descendiendo de nivel en nivel, y las bases no participan de ese poder, sino que simplemente ejecutan la instrucción.
Existe un tipo de organización muy curiosa, en donde el poder de decisión no está en manos de nadie, se trata de la organización teocrática de la cual deriva la monarquía; en ella el rey manda por mandato divino, un caso similar a éste último es el del Papa, quien, organizativamente, es el representante de Dios, de quién vendrían las órdenes; el Papa entonces es una especie de traductor de lo que Dios quiere, un filtro que traduce la noticia. En el Olimpo, organizativamente, la cosa era diferente, porque por lo menos existía un consejo de dioses... (Risas), una asamblea con Júpiter a la cabeza. Los griegos que inventaron la democracia, inventaron también un Olimpo democrático... (Risas).
Volvamos a nuestras cuestiones terrenales. Estábamos hablando del problema del recorrido de la energía.
Supongamos una organización horizontal en la que todos son iguales. Si en ella hay desorden se nombra a un secretario de actas y un jefe de asambleas. Así, se introducen dentro de la organización horizontal, los controladores del tiempo, los moderadores, en suma, los funcionarios. De modo que en la organización horizontal se dan también los funcionarios, y el poder de decisión, normalmente, poco a poco, va quedando en manos de ellos. Cuando la cosa es ya muy evidente, la asamblea decide cambiar a los funcionarios, y así la rueda vuelve a comenzar.
Las organizaciones siempre se plantean en términos estáticos. Un estado que cambiara de continuo su organización crearía el caos, crearía desorden, teóricamente no podría existir. Lo repetimos, las organizaciones están creadas estáticamente. En realidad sucede que, a medida que va pasando el tiempo, cualquier organización va sufriendo modificaciones por acción de las circunstancias, va cambiando dentro del modelo general en el que ha sido diseñada.
Desde el punto de vista de la acción, en su medio, de una organización, ésta puede trabajar con una minoría, se trata entonces de una organización que no tiene nada que ver con grandes conjuntos humanos. Una organización de masas, por el contrario, tiene que ver con números importantes. Por último, una organización de cuadros es una organización en la que una minoría tiende a crear estructuras para comunicarse con las masas: Una organización de minorías, con el tiempo, puede llegar a ser una organización de masas.
Clásicamente se considera que cuando una masa se estructura para hacer oír su voz en distintos niveles crea sus cuadros. Luego dependiendo de los cuadros, se forma la minoría. Los cuadros funcionan como intermediarios. Desde nuestro punto de vista entre minoría, cuadro y masa se establecen relaciones dialécticas, y si el cuadro se alía con la masa, la minoría queda aislada; si el cuadro no representa a la masa, ésta se alía con la minoría y el cuadro queda desplazado... Una cosa es el planteo de minoría, cuadro y masa y otra cosa son las relaciones dinámicas que se dan en la realidad. La realidad es más compleja, porque, por ejemplo, si en la minoría se producen fracciones, de tal modo que dos sectores distintos de la minoría, aliados, el uno que cuenta con el apoyo de la masa y el otro no, pueden dejar aislado a un tercer sector de la minoría, que se apoya en los cuadros, quedando entonces aislados también los cuadros... relaciones dinámicas. Una cosa es ver minoría, cuadro y masa sin problemas como un esquema en el papel, y otra cosa es ver las relaciones dinámicas que se dan entre estos tres sectores. Supongamos una minoría compuesta por gente de varios lugares. Esta minoría se estructura, luego, en un momento posterior, en el que interesa ir hacia los cuadros, la tendencia de la energía no es esa sino ir hacia el medio (movimiento compensatorio que se observa en el paso de la minoría al cuadro). A su vez, estos cuadros, trabajando con distintos tiempos y sin contacto entre sí, producen fenómenos de islas. Interesa pues, que si se forman cuadros se produzcan conexiones entre los diferentes cuadros, si esto no sucede, esos cuadros funcionan descoordinadamente, no funcionan como un todo orgánico. Desde este punto de vista ninguna minoría contacta con la masa directamente. Es necesario que los cuadros actúen en el medio que le es propio. Es necesario que en estos cuadros haya un centro de gravedad (tensión suficiente). Por ejemplo, tomemos un caso bien ilustrativo, la guerrilla boliviana: la guerrilla era una minoría, sin cuadros, que intentaba movilizar a la masa, sin embargo el partido comunista boliviano, con sus cuadros, bloqueó la acción guerrillera y la aisló. Ese aislamiento provocó la escisión de esa minoría en grupúsculos... y ahí terminó todo. De ello quedó la anécdota histórica del Ché Guevara, anécdota simpática pero anécdota al fin.
Si estudiamos a una organización fascista, nos damos cuenta de que su interés está puesto en la toma del poder, por todos los medios. Para satisfacer ese interés, el mejor modelo organizativo, se trate de civiles o no, es la organización militar, con sus comandos, sus tropas de asalto, sus secciones, etc. Observamos además que no sólo las organizaciones de extrema derecha reproducen este esquema militar, también lo reproducen algunas organizaciones socialistas. Tanto en la extrema derecha como en la extrema izquierda el interés es la toma violenta del poder. El interés es el que forma el esquema de la organización, así que lo previo es, efectivamente, tener en claro el interés por el que se crea una determinada organización.
Esto es, en general, lo que se conoce en materia de organización. Si quisiéramos hacer una historia de las organizaciones humanas deberíamos empezar por el principio estudiando las primeras tribus, el patriarcado, etc., pero nos encontraríamos con que también responden a estos esquemas generales.
Hasta ahora hemos considerado sólo el aspecto mecánico de las organizaciones, no hemos visto todavía el aspecto biológico. Cuando hablamos de la biología de cualquier organización, nos preocupamos sólo por las conexiones y por cómo es el sistema con que se mueven las decisiones y los estamentos. Si estudiamos la biología de una organización nos preocupamos por si la organización tiene o no mimesis con el medio, por si metaboliza o no los elementos que le llegan del medio, por si se reproduce o no... en suma por lo que ayer definíamos como movimiento en los seres vivos.
Podemos también tener en cuenta otros factores, el estudio de la probabilística de una organización. Tal estudio se apoya en las tendencias que van surgiendo en una organización a lo largo del tiempo. La probabilística es la parte más difícil del estudio de una organización, porque requiere de un conocimiento muy amplio de los elementos compositivos y además de las relaciones, pero también del proceso general en el que esa organización está incluida. Si consideramos a una organización en proceso debemos ver si queremos que se produzca simple evolución, o saltos cualitativos (a nadie le interesa el regreso o la cristalización, claro está).
Desde el punto de vista organizativo hay organizaciones correctamente organizadas y organizaciones incorrectamente organizadas, ya sean pacíficas o belicosas, las organizaciones dependen de las mismas leyes. Desde el punto de vista organizativo da lo mismo una sociedad de solteros que una organización militar, ambas son igualmente ilustrativas.
Con este criterio, si nos interesara crear una organización y tenemos en cuanta su proceso no empezaríamos creando una organización completa en maqueta, no crearíamos una minoría en chiquito, unos cuadros en chiquito y una masa en chiquito, no reproduciríamos un simple esquema en chiquito. Necesitaríamos una minoría que, con el tiempo, generara sus cuadros, y éstos a su vez, la masa. Si pensáramos en una organización en dinámica deberíamos ir creando, con el tiempo, condiciones tales que fueran creando un péndulo con el momento anterior, de tal modo que todo lo que faltara en el momento de minorías debiera darse en el momento de cuadros.
Si quisiéramos montar una organización deberíamos previamente tener en claro nuestro interés, luego los factores mecánicos, biológicos y de azar, y además estudiarla en dinámica.
Si a nosotros nos interesara el desarrollo del hombre para cada cual no nos organizaríamos. Si creyéramos que el desarrollo del hombre depende sólo de la experiencia interna no nos organizaríamos. Si, por el contrario consideramos que la experiencia interna y la experiencia externa trabajan concomitante y compensatoriamente, sí que nos interesaría la relación de un individuo con su medio. Unicamente este último caso justifica la existencia de una organización, entonces, es indefectible estudiar el sistema de relaciones que se dan entre ustedes y el mundo.
Si el proceso del individuo no es independiente del proceso social en general, del proceso de la especie humana, debe pensarse en una organización tal en la que la conexión llegue a todos los que trabajan del mismo modo que uno y a todos los que pueden llegar a hacerlo. En ese recibir y transmitir experiencias es donde se van confrontando los resultados y se enriquece la experiencia del conjunto. De modo que si esa organización amplía su experiencia va a tener que confrontarse con la experiencia desordenada del conjunto de individuos de su medio. El hombre recibe una masa de experiencia social y a su vez produce una masa de experiencia social. Así el Trabajo está planteado en términos de experiencia interna y de experiencia externa social. No se trata del esquema del individuo que cree que con él solo basta. Una organización que se monte sobre semejante esquema no puede detenerse hasta abarcar a todo el género humano, e incluso no puede limitarse al planeta en la medida en que el hombre se expande fuera de ésta.
El asunto del CRI, del FUJ, son planteos tácticos que no hacen al caso general, a la estrategia, que estamos estudiando. Estrategia es el planteo general y táctica es el planteo particular que está incluido en la estrategia. Tomemos el caso de la guerra: un ejército tiene el objetivo general, la estrategia, de tomar determinada colina, sin embargo hay varios grupos de combate actuando de modo distinto, con una táctica distinta, unos distraen al enemigo, otros avanzan por retaguardia, etc. La suma de los objetivos tácticos está coordinada en una estrategia general. Las tácticas son más breves en el tiempo que la estrategia. Las tácticas son más breves en el tiempo que la estrategia. Las tácticas, por sí solas no articulan una estrategia. El problema, entonces, está en el correcto esbozo de una estrategia general.
Desde el punto de vista de otras tendencias nuestra forma de movernos puede ser un obstáculo para ellos, que se ven como el motor de la historia; desde nuestro punto de vista son ellos, sin embargo, los que se oponen al desarrollo de la historia. Ellos nos verán como un factor diversionista y nosotros los veremos como abuelos regresivos, como la carga del pasado que se opone al desarrollo histórico. Este es el tipo de confrontación que vamos a tener con las organizaciones de tendencia historicista. Los que no tienen esta tendencia nos verán como disociadores de sus estructuras fundamentales, y nosotros vamos a ver a esas estructuras fundamentales como un desorden total.
En la medida en que fracasan las concepciones historicistas y aumenta el desorden nuestro punto de vista se va a desarrollar.
No puede haber ninguna táctica que comprometa al desarrollo estratégico general. Por eso decimos que las tácticas deben ser independientes para todos los países, que no se pueden exportar tácticas sino todo lo contrario, que se deben absorber las tácticas del medio en que se está. Si eso pasa entre países lo mismo pasa entre áreas de un país y endoáreas dentro de un área.
El factor relacional, que es el contacto, no puede estar desvinculado de un planteo organizativo.
Nuestro planteo estratégico debe tender a ser: ¿cómo es posible que nuestro punto de vista llegue a todo el género humano?; ¿cómo es posible que se produzca una transformación en el hombre?.
Nuestros planteos no van dirigidos a ningún clan, a ninguna nación, a ninguna raza, son planteos para toda la humanidad, y es misión del proceso mismo, no nuestra, juzgar, determinar, quiénes son los factores represivos, de eso se va a encargar el proceso mismo, y también de dejarlos de lado.
Nosotros confiamos plenamente en el desarrollo de la tendencia al crecimiento de la conciencia humana. Si no confiáramos en ese crecimiento, o si consideráramos que es infalible en accidente que hiciera regresar el proceso no tendría sentido cualquier aporte que hiciera al desarrollo de la conciencia.
Si esto es así, y no sólo de la especie en conjunto, sino también de la conciencia del hombre en el plano trascendental no importaría que hubiera acontecimientos históricos que hicieran regresar el proceso. Dicho de otro modo, si una persona muere y con ello termina su proceso y en su vida hubiera ganado un desarrollo trascendental, poco importaría su muerte física. . Así como cada sujeto individual concluye su proceso con su muerte, y sin embargo es dudoso que con eso se paralice todo, lo mismo sucede con la especie humana. Más simple: no nos parece que la actividad del hombre termine con su muerte. Esta posibilidad nos interesa y todo lo que se haga por ella nos parece importante. En ese sentido podemos considerar lo mismo con la especie.
Nos interesa, pues, el desarrollo de la posibilidad trascendente del hombre, sin esperar resultados exitosos, inmediatos. Nuestro planteo no es exitista, el exitismo no nos parece muy doctrinario. Hacemos lo que nos parece que está bien hacer, los resultados no nos preocupan tanto. Si nos preocupa el desarrollo, y no sólo el desarrollo inmediato de cada hombre, nuestro planteo, a esta altura, trasciende el plano de lo material. Sin embargo, si así lo quisiéramos, podríamos quedarnos en el plano de lo material. Desde este punto de vista nuestra tarea no es simplemente una tarea en el mundo, sino que es una tarea trascendente al mundo. No se refiere a la anécdota histórica, se refiere al desarrollo de la conciencia en la especie humana, y entendemos a la conciencia como no totalmente dependiente de la materialidad, de la corporeidad.
Si encontramos una constante de crecimiento hacia la ampliación de la conciencia parece que podríamos encontrar simples escollos en el camino, pero que, de todos modos iríamos acordes con el desarrollo del proceso histórico.
Parece que todas las religiones, externas o no, encontraron también escollos internos en su desarrollo y terminaron oponiéndose al desarrollo del hombre. Pero de todos modos, los factores progresivos siguieron actuando.
A nosotros nos importa el desarrollo de la conciencia humana. Hacemos nuestra parte, contribuir con el proceso. No queremos forzar afuera, ni a los que trabajen con nosotros para que fuercen afuera. Decimos que cuando alguien sienta en sí la necesidad de trabajar, está bien, y que si no le crea contradicciones lo transmita. No hay obligación de transmitir nada ni hay por qué forzar a nadie a que nos acepte. Cuando hablamos de organización y de proceso no hablamos de que la gente asuma esa organización y ese proceso, sino que damos líneas, formas generales. Mucha gente puede participar, pero eso no quiere decir que se hayan de sentir obligados a retransmitir.
¿Qué hace uno?. Trabajar por sí mismo y para su propio desarrollo. Y en la medida en que esto sea así lo retransmite si así lo siente. No hay obligación de transmitir, lo repetimos, nadie va a ir al infierno por no retransmitir. Esa es exactamente la idea. Cuando hablamos de organización y de proceso estudiamos la mejor forma para aquellos a quienes les interesa desarrollar esa forma.
Errores de concepción sobre el respecto pueden llevar a hacer una especie de intercambio que crea, evidentemente, contradicción, ejemplo: nosotros te enseñamos tales formas de desarrollo pero tu debes pagarnos retransmitiendo, tal cosa crea contradicción.
Pero, ¿entonces el trabajo no puede desarrollarse? Es que acaso espontáneamente no pueden desarrollarse el gusto y el interés por la retransmisión? Quien no piense esto es porque no tiene confianza en el desarrollo del género humano. No hay que forzar nada sino llegar a todo el mundo. Siempre que eso vaya con el gusto de uno.
Si alguien está en el trabajo y le interesa, pero sin embargo no tiende a hacer participar a otros no tengo por qué forzar a éste. Cada cual debe decidir lo que debe hacer. No diferencias, no forzamientos. Además está el proceso individual. En un momento dado uno encuentra gusto en retransmitir, en otro no. Hay péndulos internos también. Tal proceso es necesario respetarlo pues de otro modo estamos tratando de masificar las diferencias entre las personas. Si a uno no le provoca contradicción siempre es interesante esclarecer. Pero nosotros no podemos juzgar quien se mueve y quien no. Eso corresponde al proceso de cada uno. Esa es la idea.
Imaginémonos a los cristianos de la Edad Media y en la Inquisición, enviando gente a la hoguera para salvarla del pecado. ¿Qué es eso?.
En el momento actual los sistemas sociales tienen mucha experiencia y mucha astucia. El sistema capitalista puede jugar a la democracia de los partidos. El sistema socialista puede jugar a la democracia de las fábricas. Ambos manejan el dinero. Algunas corrientes religiosas pueden jugar a lo divino porque manejan el dinero. Parece que el dinero es importante para el desarrollo. Hay quienes piensan que para llevar adelante un mayor desarrollo doctrinario es necesario tomar un país, en donde poco a poco se van infiltrando diputados y... al final viene un golpe militar que termina con todos esos diputados. Todo ese trabajo ha sido encaminado políticamente y no económicamente.
El Movimiento va a ser en algunos lados más próspero que en otros, pero eso va a corresponder a su peculiaridad. No debe trasladarse la economía de un lugar a otro. Si dijéramos que los nuestros pueden hacer intercambios entre sí, esto ya es otra cosa. De modo que deberíamos también aprovechar todo lo que podemos del Movimiento, pero eso es distinto a lo que decimos de la economía en cada lugar, que sirve a sus fines tácticos.
Es de primera importancia el factor económico.
¿Y cómo se hace para que una estructura se desarrolle económicamente?. Cada estructura debe verlo. El intercambio de experiencias sobre este punto puede ser muy interesante.
La estrategia general tiende a hacer participar a la mayor cantidad de gente posible. Se supone que esa gente trabajando, tiende a cualificarse. Nuestra preocupación es que llegue a todos. Es una cuestión de difusión, de ámbitos, a veces de aparatos, en ocasiones de lenguaje y muchas veces de formas y de trato. Claro que tales cosas son las tácticas que usamos para que la idea principal se cumpla: el desarrollo. Esto es lo que constituye la estrategia más importante.
Por tanto nos damos cuenta de que surgen numerosas tácticas para defender una idea tan simple. El objetivo estratégico no es un objetivo tan complicado. Si estas dos ideas llegan a todo el mundo necesariamente va a producirse una transformación y nosotros no nos preocupamos por cómo debe dirigirse esa transformación. Nos basta con que llegue a la gente. Objetivo estratégico: provocar una expresión de estas ideas. No nos preocupamos por problemas estratégicos. Es muy simple. Si provocamos cambios cualitativos nuestra preocupación está entonces en que llegue ese contacto y eso basta para provocar transformaciones. Si eso lo tenemos claro, lo demás es una puesta en dinámica de un proceso para ver como se llega a la gente. De tal modo que no es un planteo estratégico el proceso del Movimiento, la organización del Movimiento. El planteo estratégico es el de ese contacto que provoca transformación. Lo demás es un estudio táctico. Así es que nuestra preocupación es ver cómo se llega con más facilidad y eso se adecúa de acuerdo a las circunstancias. Es necesario que nos vayamos a referir a las experiencias anteriores que tenemos y al estudio de las tendencias.
Empezaríamos por estudiar esas tendencias, ese proceso y su organización, acumulando la mayor cantidad de datos que tenemos sobre el asunto. A partir de ahí podemos trabajar con información correcta y aplicar el método con base.
TENDENCIAS Y FUTURIBLES
Previamente se estudió la situación actual del Movimiento en cada país, y luego se estudió el proceso seguido desde su nacimiento hasta el momento actual de cada área, visto lo cual se pasó al estudio de las tendencias y futuribles.
TENDENCIAS. Tendencias son líneas más o menos constantes que pueden ser o no permanentes. Distinguimos entonces, dos tipos de tendencias: continuas y discontinuas.
Entre las primeras observamos:
-Tendencia continua al CRECIMIENTO.-
año
62-63 6 c.c.
63-64 10 c.c.
64-65 17 c.c.
65-66 29 c.c.
66-67 49 c.c.
67-68 83 c.c.
68-69 141 c.c.
69-70 240 c.c.
70-71 409 c.c.
71-72 695 c.c.
72-73 1190 c.c.
73-74 2100 c.c.
Estos datos anuales están referidos a coetáneos integrados (no flotantes, colaboradores ni simpatizantes).
A partir de estas cifras podemos deducir el crecimiento anual: que es del 70%.
Este crecimiento no tiene por qué cumplirse en cada área en particular, sino que es global.
Según el estudio de la situación actual, las cifras en cada lugar son las siguientes:
Francia....20 Venezuela...35 Filipinas... 95
Inglaterra.30 Colombia.... 8
Italia.....40 Perú........68
España....140 Chile......200 USA.........85
Suecia......1 Argentina..600 México......18
Brasil......12
A. Sur 923 Asia.....95 A.Norte.103 A.Sur...923 Europa..231
TOTAL 1.361
En todo este daterío no se ha tenido en cuenta la última campaña de expansión, lo que nos demuestra sobradamente (a pesar de la dificultad de la obtención de los datos exactos) el paso julio-73 con 1190 a julio-74 con 2100. Téngase en cuenta también que este estudio es de mayo y con datos (de algunos puntos) aproximativos y en referencia a meses anteriores, es decir, no completamente actualizados.
Si quisiéramos ver que sucedería en esta próxima rota teniendo en cuenta el índice de crecimiento del 70% tendríamos:
74-75... 3400 amigos
75-76... 5600 "
76-77... 9500 "
77-78... 16150 "
78-79... 27400 "
79-80... 46750 "
80-81... 80500 "
81-82... 136000 "
82-83... 230000 "
83-84... 390000 "
84-85... 663000 "
85-86... 1000000 "
Este cálculo es puramente teórico. Hay fenómenos de azar e internos que influirán con toda seguridad haciendo variar las cifras.
Además la curva de crecimiento tiende a estabilizarse a medida que relativamente se acerca a la de la población mundial.
Teniendo en cuenta que la población mundial hacia el año 2000 será de 6.000.000.000 de habitantes, nosotros alcanzaríamos según este cálculo teórico la proporción homeopática a fines del 84.
Repetimos que esto es puramente especulativo. Nos sirvió únicamente para ilustrar la tendencia de crecimiento, que en esta rota anterior ha sido del 70%.
- Tendencia continua a la IRRADIACIÓN.- Difundirnos por todo el mundo.
- Tendencia continua a la APERTURA DE FRANJAS SOCIALES Y TEMPORALES.- En las que difundir nuestros planteos.
-- Tendencia continua al DESARROLLO DOCTRINARIO E IDEOLÓGICO.- Ampliación y creación de nuevos materiales.
- Tendencia continua a la CALIFICACIÓN.- Interna y externa.
- Tendencia continua al AUTOABASTECIMIENTO Y AUTONOMÍA.- En todos los sentidos.
- Tendencia continua a la INTERRELACION.- Entre todos.
- Tendencia continua a la PROBABILISTICA (ESTRATEGIA MUNDIAL).
En cuanto a las tendencias discontinuas hay infinidad de ellas no obstante observamos las siguientes:
- ENTROPIA.- (Aumento de desorden). Previo a todo crecimiento hay desorden. A mayor aumento de orden organizativo se produce desorden. A continuación se produce el crecimiento. Es una ley que está dada por la crisis que se produce del paso de una forma a otra.
(Lo constante para nosotros es no tener forma fija).
- CICLOS ESTACIONALES.- Observando la tendencia al crecimiento con mayor precisión de detalle, vemos que este crecimiento es en realidad discontinuo (considerando cada lugar geográfico): por ej.: en el elemento estudiantil se da una tendencia al crecimiento acorde con los ritmos estacionales (mayor crecimiento en primavera y otoño que en invierno y verano).
De todos modos, sucede lo contrario en el otro hemisferio, lo que globalmente da una estabilidad más o menos constante dentro del crecimiento.
- LA CONTRA.- Tanto externa (persecución) como interna (grupos que se desgajan y actúan en contra nuestra.
FUTURIBLES.
Si quisiéramos aumentar numéricamente y llegar a todo el mundo (que como vimos en la charla de Organización era nuestra intención) deberíamos, teniendo en cuenta las tendencias, proyectar para el futuro toda una línea de trabajo que nos permitiera disponer de referencias y puntos de control para imprimir cambios de rumbo cuando fuera necesario. Sin embargo nuestro fenómeno no está aislado, sino que estamos inmersos en el medio, en el Sistema. Hemos de estudiar el proceso de ese sistema, ver sus tendencias. Para ello tendremos que hacer una suerte de futurología, que cuente con ciertos hitos que son los considerados futuribles. Para nosotros futuribles son los hitos posibles que deben estar relacionados entre sí. Nosotros no presentamos varios libretos de futuribles como lo hace Kant, sino que buscamos de todos los libretos su constante. Nosotros no somos ni nos interesan los adivinos.
Entre los futuribles más importantes observamos como constantes los siguientes:
FUTURIBLES (Constantes)
- Crecimiento de entropía universal (aumento de desorden, de violencia).
- Alteración mental.
- Ritualización. (Endiosamiento o fetiche del hombre por el hombre).
- Desintegración o desaparición de la estructura familiar (con sus consecuencias sociales).
- Crecimiento avance de la máquina humana sobre el individuo. Aumento de coacción. (Utilización del hombre por el hombre por medio de la técnica:-máquinas, química, sicología...).
- Mayor poder del sector militar (aumento del cesarismo -Spengler-).
Habiendo considerado los futuribles y nuestro proceso, nuestro planteo es muy simple: cuales son las mejores formas para desarrollarnos y tomar contacto con el mayor número de gente posible. Se trata de un problema de difusión, y además de difusión correcta, sin distorsión ni deformación del dato que se transmite.
Ante esto debemos pensar en los futuribles que ellos no pueden imaginar. Debemos hacer de tal modo que nuestra situación caiga fuera de los planteos que sus computadoras puedan prever, o bien que les provoquen tal confusión de modo que no puedan prever nada respecto a nosotros. Nosotros no debemos estar en confrontación con el sistema. En ningún caso debemos ser agentes provocadores. Tampoco debemos apelar a la violencia, debemos ser totalmente pacíficos.
El pacifismo es técnicamente el modo más correcto para nuestros fines. Este debe ser interno (paz interna) y externo. De otro modo se sufre contradicción.
Retomando lo dicho antes hemos de ver cómo logramos la mayor capacidad de desarrollo de nuestras ideas, cómo logramos la mayor comunicación con todas partes.
Nosotros no somos nadie para pretender cambiar nada. Haciendo simplemente esas cosas se dará el cambio, sólo, sin forzar nada.
Nuestro problema pues, es de desarrollo y de contacto.
En principio es un problema de difusión.
Es necesario que esa difusión sea correcta y no distorsionada. Cómo evitamos el ruido en la información. Cómo evitamos la distorsión del proceso.
Debemos calcular el ángulo de transformación. Por ej. en el Japón el Budismo se convirtió en Budismo Zen, la Norton en Suzuki, la Kodak en Nikon, el Siloismo... convendría pues meter el dato deformado de tal modo que tras la distorsión saliera correcto (Risas).
Necesitamos estructurarnos de tal manera que no se produzcan desvíos.
Si cerramos la doctrina nadie puede generar.
La doctrina está en movimiento y debe seguir su proceso.
La doctrina está abierta y en revisión, está en generación al igual que su organización.
Así pues, no confrontación con el sistema sino compensación, es decir, entrar al sistema.
Ya no se trata de captar sino de esclarecer, de irradiar. Ya no podemos usar "coetáneos" eso es diferenciador.
Debemos poner atención en lo relacional y no en lo compositivo. Tampoco debemos forzar el contacto.
Debemos estar en buenas relaciones con los militares (que les lleguen nuestros materiales), así mismo con los funcionarios del gobierno, las empresas, etc.
Vamos a recibir las críticas de los antisistema, no hay que defenderse sino llegar hasta ellos.
Manual y Exordio son muy urticantes. No parecen muy adecuados para la próxima rota.
La M.I. desarma al sistema y al antisistema.
Hay que dejar las puertas abiertas a la participación y a la generación.
Los elementos técnicos son neutros (un avión, un cuchillo...). Todo depende de como lo modulemos.
La forma que parece más adecuada para extendernos parece ser la Religión Interior.
No debemos movernos con teorías sino con experiencias.
CERCO MENTAL
Para nuestros intereses el cerco mental es un truco morfológico a usar en determinados momentos. Reduce mi mundo externo. Observamos que habitualmente se produce un cerco mental no propuesto, en el que la conciencia queda atrapada por el mundo, sin mediar intención por parte del sujeto. No es éste el tipo de cerco mental de que hablamos.
Si me propongo divagar dentro de los límites de esta habitación, por ejemplo, se produce un fenómeno curioso que tiene que ver con el espacio y el tiempo, fácilmente me salgo del aquí y del ahora que me propuse. He de divagar en presente. Divagar en presente me hace acordar de mí. Si me propongo divagar me doy cuenta de que divago, o sea que estoy en conciencia de mí.
Distingo entonces dos tipos de cerco mental (espacial y temporal). Distingo además la posibilidad de un cerco mental temático.
Está en la base de la conciencia el tomar referencias del ámbito en que está.
El estudio de los movimiento oculares de un automovilista, por ejemplo, nos pone en presencia de un continuo ir tomando referencias sobre puntos que nada tienen que ver con la ruta por la que va, pero que lo ubica de continuo. Aprovechamos este punto para nuestros intereses, usemos el cerco mental como una referencia que nos va situando de continuo.
¿Pero, cómo construyo un cerco mental?, ¿cómo lo mantengo?, ¿cómo lo cargo? (selectores, adhesores, elevadores).
Para armar el cerco mental debo tener en cuenta todos los factores que van a tender a destruirlo, de este modo le doy permanencia. En la medida en que puedo prevenir podré mantener luego el cerco mental. Debo conocer entonces el principal enemigo del cerco mental: el ensueño. Y para estudiarlo nada mejor que dejarlo actuar observándolo desde lejos, tomando nota de quienes son sus relaciones, sus horarios, a donde va, etc.
Intentaré entonces aprovechar su misma fuerza para devolvérsela, aprovecharé el péndulo para mis intereses.
Para construir los límites del cerco mental conviene hacerlo por rodeo, describiendo espiras cada vez más pequeñas hasta conformar el cerco con precisión exacta, delimito el sistema mayor y el sistema menor (Mundo, Argentina, Córdoba, El Mirador, esta habitación), lo mismo puedo realizar si lo que me interesa es la construcción de un cerco temporal, (límite máximo y límite mínimo) o de un cerco temático.
Es bueno además ir recambiando los elementos que se van gastando o ir reforzando a los elementos más progresivos al par que se van dejando de lado los más regresivos.
Es interesante también el uso de un cerco mental para neutralizar estímulos externos que provocan en mí situaciones negativas.
CERCO MENTAL
Si nos proponemos divagar dentro de los límites de esta habitación, por ejemplo, se produce un fenómeno curioso que tiene que ver con el tiempo y el espacio. He de cortar el pasado y el futuro. He de divagar en presente. Divagar en presente me hace acordarme de mí. Es un truco.
Si me propongo divagar me doy cuenta de que divago o sea que estoy en conciencia de mí. Es un jugar con el péndulo como en el caso del relax gran tensión y luego puedo relajarme con mucha mayor facilidad. Puedo, por ejemplo, usar la esfera cotidiana, y haciendo división atencional con ella y lo que hago eso también puede ser usado como cerco mental.
SOBRE EL TRABAJO CON LO NEGATIVO
Si yo hago todos los trabajos que se refieren a mí de un modo negativo, grabo sí, la conciencia de sí, pero acompañada de una carga negativa (biografía...). Por ejemplo, si me encuentro mal y entonces es cuando me pongo a hacer división atencional para salir de ese estado, y si eso lo hago siempre que me encuentro mal, es indudable que grabaré en algún momento la conciencia de sí, pero la carga que acompañará a esa conciencia de sí será negativa en grado sumo. El trabajo con esta forma negativa es incorrecto e incompleto. He de aprender a usar sólo aquellos elementos que me sirven. Si veo, por ejemplo que mi reflexión funciona bien y mi motricidad mal, y en ese momento no puedo desarrollar mi motricidad por lo que sea, me pongo a desarrollar mi reflexión, como si con ello compensara esa motricidad deficiente.
Uno hace lo que hace, sin interpretar. Describe simplemente a su propia conciencia lo que hace. Entonces está bien. Se trata de aprovechar los péndulos compensadores. Entonces todo trabaja en estructura, sin crear violencia interna (complejo de culpa, pecado, represión).
Otro caso que también tiene que ver con la economía de la energía: Cada vez que me encuentro con alguien tengo graves problemas. Podré conectar o reconectar a gusto, pero resulta que el malestar no es exagerado en comparación con el esfuerzo que tengo que hacer para desconectar. Entonces prefiero pasármelo mal, o insultarlo, que desconectar. Lo mismo si me pillo el dedo con la puerta, también ahí tengo elementos para anular eso, difundo mi dolor y desaparece, pero eso me exige demasiado esfuerzo para lo pobre de la situación, entonces sabiéndolo, realizo un acto mágico, insulto a la puerta y doy varias vueltas en torno a ella gritando y maldiciéndola, por ejemplo.
Otro caso que tiene que ver con la economía energética, una niña linda. No lucho contra los ensueños sino que, sin tener ningún sentimiento de pecado, ni represión alguna, la miro. Represión no, lo que es represivo vuelve luego. Si trabajo con represión también cargo el trabajo negativamente, a pesar de que lo que haga lo haga correctamente, la tendencia de ese trabajo es hacia lo negativo. No somos ni cristianos ni no cristianos, sino otra cosa, no lo olvidemos. No contradicción, esa es la idea.
SOBRE EL FORZAMIENTO
Todo forzamiento genera contradicción, veamos un caso: Si exijo trabajo a un centro cualquiera, el inmediato inferior ha de suministrar energía. No puedo estudiar si no hay gusto o interés por lo que estudio. Entonces, en un momento dado puede quedar descargada la máquina. Según Gurdjieff se puede absorver por sobreesfuerzo energía del gran acumulador (nuestro Vegetativo), el cuerpo. Efectivamente, cuando se ha descargado todo el sistema y uno fuerza un centro provoca un bombeo de nuevo desde el gran acumulador pero eso dura corto tiempo, sabemos que eso es el forzamiento o sobreesfuerzo. Pero he aquí que la máquina en general, dispone de una determinada cantidad de energía y si se descargan los centros se producen atascamientos, bloqueos en la máquina. Lo mismo sucede con los atletas, mucho entreno, mucho sobreesfuerzo, pero es posible que el día del torneo rindan menos, incluso no puedan mover los brazos. Ellos le llaman a esto surmenage físico o sobreentrenamiento.
El sobreesfuerzo no nos es rentable por las consecuencias secundarias que conlleva. Supongamos que uno quiere correr porque eso le gusta. Visto desde afuera puede parecer un sobreesfuerzo, pero si a uno eso le gusta ahí hay un simple esfuerzo hecho con gusto que no pone en peligro la maquinaria. Está bien que uno haga cualquier tipo de esfuerzo si eso no le provoca contradicción. Si debido a las circunstancias, uno se ve llevado a hacer sobreesfuerzos ha de reconocer que, por fuerza, uno ha de estar en ello, pero no salir luego explicando la teoría del sobreesfuerzo.
En el trabajo sobre uno mismo no conviene el sobreesfuerzo. El esfuerzo está bien si uno lo hace con gusto. Si yo me propongo hacer división atencional y eso no me provoca contradicción, pero yo insisto en ello hasta que llega un momento en que puede generarse la contradicción, eso me crea problema, entonces dejo la división atencional.
¿Cuándo trabaja uno en una organización o en una Disciplina?, cuando en uno surge el gusto o una real necesidad. Cuando a uno le gusta, sin plazos fijos ni proyectos, sin expectativas raras, del tipo que si uno no lo hace se va al infierno o similares. No mortificación de ningún tipo. Lo repetimos, nosotros no somos ni cristianos ni no cristianos sino otra cosa.
El Mirador, 30.5.74.
ENCUADRE DE OFICIOS Y DISCIPLINAS
¿Dónde se encuadra eso de los oficios y las Disciplinas? Para nosotros es interesante estudiar, antes que otra cosa, el problema de la experiencia. Nosotros reconocemos una experiencia externa, del mundo, de las cosas; y también reconocemos una experiencia interna. Cuando veo una puerta o la toco, creo tener del mundo una experiencia; mi relación con el mundo aparece como experiencia externa, pero también puedo distinguir mi experiencia interna (tengo el recuerdo de mi biografía, de mis ensueños, etc.). Esa experiencia puede ser recordada. A las cosas las planteamos así para poder distinguir, pero en realidad ambas experiencias se nutren mutuamente, se combinan, se modifican entre sí. Experiencia en el mundo y experiencia interna son experiencia en general.
Se puede teorizar a partir de la experiencia, pero ninguna teoría que surja sin experiencia tiene valor. Nosotros no adherimos a las teorías empiristas que dicen que el hombre es una hoja en blanco que se llena con la experiencia. Nosotros decimos que hay dos factores importantes en esto de la experiencia: uno es el dato y otro es el ámbito o la estructura donde estos se incorporan. Sin dato, no se estructura. Notamos la acción de los datos en un ámbito, el ámbito lo pone el hombre mismo, los datos los pone el mundo. Los sentidos relacionan al mundo con la estructura interna del hombre. El hombre es una estructura que organiza los datos de un modo particular. Los sentidos son los filtros, la vía de comunicación con el mundo, no es una hoja en blanco sino una estructura que organiza los datos de un modo peculiar. Hay una estructura ordenadora de la experiencia en el hombre, por consiguiente no sólo es externa la experiencia, si fuera así sería expresión refleja, sin relación, sin orden. Las cosas no son así, los datos entran en una estructura que los ordena, los relaciona y los coordina. Los datos tienen su dinámica y la estructura los dinamiza, los datos entran y trabajan; datos y estructura están en movimiento. Así que los datos entran en una estructura que ordena, que los dinamiza, que los relaciona entre ellos. Así que hay una estructura en movimiento y datos en movimiento; todo está en movimiento, aunque para su mejor estudio lo podemos ver en estática. Se usa la estática para entender a la cosa, pero en realidad es en dinámica que se organizan.
DATOS DEL MUNDO FILTROS ÁMBITO DE CONCIENCIA
EXTERNO -------- SENSORIALES---- QUE LOS ESTRUCTURA
(Estructura ordenadora dinámica).
Este esquema es estático, entran los datos la conciencia los estructura y luego se actúa en el medio.
No obstante distinguimos entre experiencia interna y experiencia externa. En todos los casos nos encontramos con una estructuración, una relación y elemento diferentes, tanto en la estructura interna, filtros y estructura externa (mundo), datos distintos, sentidos distintos, distintas formas de estructurar.
Al estudiar la experiencia nos encontramos desde el vamos con estructuras, relaciones y composiciones. A esto lo vamos estudiando porque podemos variar el punto de interés. De manera que al estudiar lo que estamos diciendo nos damos cuenta que la experiencia misma nos pone en la idea de estructura, relación y composición.
EXPERIENCIA
ESTRUCTURA RELACIÓN COMPOSICIÓN
PUNTO DE VISTA
¿Y cómo es posible el cambio de punto de vista? Porque los factores que intervienen son dinámicos y entonces el punto de interés también es dinámico. Entonces, descubrir el punto de vista es descubrir la dinámica de la estructura, relación y composición. Nos encontramos con un esquema totalmente dinámico, de modo que al decir experiencia decimos cambio. Si esto es así y podemos cambiar nuestro punto de interés podemos estudiar la estructura, a su vez esta tiene la estructura, relación y composición y así con la relación y la composición y la estructura (cada una tiene a su vez estructura, relación y composición). (.........) casos de amplitud estamos variando el punto de interés.
EXPERIENCIA
Estructura Relación Composición
Est. Relac. Comp.
E. R. C
Esto que para Hegel es un proceso de la mecánica del espíritu. Para nosotros es un cambio del punto de interés, porque para la tríada hegeliana el proceso de tesis, antítesis y síntesis es un proceso externo, a los pasajes mismos de los elementos, y para nosotros es interno al proceso mismo de la experiencia (según el punto de interés con que se mire el dato). El mundo de intereses varía porque la dinámica varía; unos meten el espíritu absoluto, otros la materia, y así siguiendo, está fácil. De manera que dada esa forma de estructurar las cosas es obvio que podemos organizar todo un sistema escolar, ordenando donde ponemos los datos estudiando niveles de profundidad y según sistemas de relaciones naturales. Podemos estudiar cualquier nivel y no es lo mismo y si profundizamos a un segundo nivel tenemos perfectamente ubicado nuestro punto de interés.
Cuando la gente se despelota es porque se salta de planos, porque hace mezclas de amplitudes conceptuales, entonces lo que estudia sobre un particular lo universaliza, pierden el mapa. Nunca nadie se fija en su propio punto de vista o interés. Queremos estudiar la experiencia y nos fijamos nuestro punto de interés. Nosotros estamos interesados en estudiar la experiencia en una amplitud de estructura, relación y composición.
EXPERIENCIA
Estructura Relación Composición Método-Ley Ciclos-Ritmos Concomitancia Ley Superacion de lo viejo por lo nuevo
Método Leyes Máquinas Leyes(punto de interés.
Cuando hablamos de estructura tratamos de apresar un conjunto.
Cuando hablamos de relación tratamos de cotejar los elementos de un conjunto.
Cuando hablamos de composición tratamos de apresar los elementos de ese conjunto.
Es un sistema de métodos y leyes, unos se explican a otros mutuamente. En los tres casos hay dinámica.
Cuando hablamos de estructura hablamos de ciclos y ritmos (dinámica estructural); cuando hablamos de relación, hablamos de concomitancia; cuando hablamos de composición nos estamos refiriendo a la Ley de Superación.
El método y las leyes se explican mutuamente, la diferencia que hay entre leyes y método es una diferencia de punto de interés. Si queremos organizar, empleamos el método, si queremos comprender, las leyes; entre método y leyes varía el punto de interés y la ordenación. De manera que las leyes son la aplicación de los elementos del método a un sistema dinámico (explicación dinámica del método) y el método es una presentación estática de las leyes.
No podemos estudiar en dinámica y usamos la estática para estudiar, pero una vez fijado esto, debemos poner en dinámica, dejar actuar, así es en realidad. Ejemplo, cuando hablamos de relación hacemos una presentación estática, pero cuando hablamos de concomitancia estamos hablando dinámicamente, usamos una u otra según nos interese. No es lo mismo el punto de vista de las leyes que el del método, dinámico uno, estático el otro. Estudiamos la estática desde la dinámica, y ¿por qué?, porque no podemos estudiar la dinámica sin detenerla, sin parar, hace falta detener el momento, verlo desde distintos puntos de vista.
Al usar la estática fotografiamos; utilizamos el método como apoyo.
El método se ocupa de estudiar los distintos niveles de un ser puesto en estática. ¿De dónde sale esto de la estática y la dinámica?. Sale de la función del trabajo de la mente humana. Si decimos silla nos referimos a una de todas las sillas, se saca una ideal, que no existe, y es una función con que un objeto cumple (aquello que me permite sentarme). Así detrás de la diversidad lo único permanente que queda es la función. Abstraigo todo y lo detengo, eso hace el concepto. El concepto en la mente humana trabaja deteniendo, pero así no es la realidad, la realidad es móvil. Los conceptos mismos son móviles, lo que hace el concepto es detener el movimiento que me llega por vía perceptual e interna de la experiencia.
Puedo abstraerlos y tener un concepto de los conceptos (idea de ser).
La estática no existe pero si me moviera solamente en dinámica no podría comprender, ni siquiera descubrir el fuego. Abstraigo lo que permanece en algo, lo hago por todo el reticulado de memoria. Gracias a la abstracción y memoria, se comprende, de lo contrario sería el caos. A nosotros nos sirve el trabajo en estática. la estática existe en la conciencia. La estática es en realidad una ilusión, y como tal existe. Existe la ilusión, pero tiene ese carácter. Gracias a las ilusiones podemos entender, después la gente se desilusiona (cuando muere...) (risas). Ejemplo: vamos al cine y vemos una película. Si la examinamos vemos que es una sumatoria de fotos en las cuales van cambiando las posiciones, cada foto no se mueve, las fotos siguen en estática, yo creo que los movimientos existen en las fotos ¿cómo es posible que yo pueda ligar los movimientos? eso lo hago gracias al mecanismo de ilusión, la idea de movimiento la tenemos gracias a que la retina retiene una foto y puede enganchar con la siguiente (porque quedan grabadas en el fondo de la retina, en los conos y bastoncillos). El enganche retiniano ilusiona (16 fotos por seg.), sino veríamos fotos rápidas todas cortadas. La ilusión del movimiento es en realidad la ilusión de la estática. Otro ejem: Pongo objetos distintos en una rueda, la hago girar y lo único que se mueve son los objetitos del estroboscopio, así tengo la ilusión del movimiento. Pero si me voy al aspecto compositivo de los objetitos todos están en movimiento (con 500.000 aumentos veo un movimiento molecular y un movimiento atómico. A mi se me aparece que un cuerpo no puede pasar por otro por la red electromagnética (pared), en realidad tenemos una estructura de vacío a nivel atómico, como en el espacio. La interferencia entre los objetos es de campo. Por lo perceptual las cosas se nos pueden presentar en estática pero eso es el problema de la ilusión de la percepción. Las cosas se aparecen en estática por cuestiones perceptuales y podemos teorizar en estática, pero lo estático no aparece en la realidad es una ilusión. No obstante nos conviene detener ,las cosas para su mejor estudio. Cuando espacializo al tiempo, lo detengo, (reloj). La estática está cuando no hay experiencia, así todos los conceptos son estáticos, hasta el de dinámica. Así es que la palabra relación está cargada como estática y la palabra concomitancia está cargada como dinámica. La idea de ilusión aparece en confrontación con lo dinámico, es la función frenadora del concepto así que no es lo mismo la palabra cargada como relación (estática) y como concomitancia (movimiento).
EXPERIENCIA
ESTRUCTURA / RELACIÓN / COMPOSICION
ciclos y rit. Concomitancia Superación
------------------------------------------------
Método Leyes Máquinas
De manera que allá salen las leyes, el método y las máquinas, las máquinas son sólo ordenadoras, son reglas de cálculo. No hace el nivel de máquina al nivel del método que está a un nivel distinto. Las máquinas sirven para llevar el estudio de un modo ordenado. Se pueden hasta inventar máquinas siempre que sirvan para el estudio. Hay máquinas más adecuadas que otras, buscamos siempre el artificio, el truco para ordenar el fenómeno. Entonces de esto que venimos hablando vamos derivando el Horóscopo, la Mandorla, el Triángulo y esto se pone en marcha con la máquina punto.
Según se ubique el punto, se varía el punto de interés. Nuestra preocupación es el punto. Ese punto que no tiene dimensión fija es el punto adimensional que se mete en todos lados y varía las profundidades. Desde el punto de vista de las máquinas nuestro interés es por la máquina punto. El punto es lo variable, lo raro.
En el punto se conserva la variabilidad.
En el círculo se conserva el movimiento.
En la mandorla se observan las tensiones simultáneas, los péndulos, la concomitancia.
En el triángulo se observan las transformaciones, los procesos de los elementos, como un punto se transforma en otro, las relaciones y las conexiones entre estructuras, a toda esa estructura mayor.
Cuando hablamos de péndulo, no hablamos de concomitancia, no es lo mismo, el péndulo es un caso particular de la ley de concomitancia, la concomitancia es más compleja que el péndulo. Cuando la gente habla de péndulo se fija en los aspectos y no se fija donde se sostiene, lo que importa en el péndulo es el punto de apoyo neutro, el punto de suspensión y estar localizado en él. El yin y el yan funcionan con la idea de Tao (neutro) que establece las relaciones entre los otros dos.
Lo que da diferencia del ciclaje es la distancia de este punto de suspensión o neutro desde el cual se maneja.
Para nosotros la concomitancia es más compleja que el péndulo, es la idea de la simultaneidad, como en la experiencia. Percibo el dato y lo estructura por la capacidad para estructurar de mi conciencia; y por ella vienen ciertos datos que ella admite, es decir que hay estructuración adecuada para recibirlos. Los ultravioleta no son percibidos, hay datos que no vienen porque no hay estructura para percibirlos. La concomitancia es dato-estructura simultáneo, el sistema causalista no tiene en cuenta la concomitancia. Estas cosas son las que explica el movimiento.
Para Aristóteles las cosas no son así, sino que el movimiento está dado por la potencia y el acto (acto= energía potencial puesta en acto), para el la potencia puesta en marcha es el acto. El explica el pase de potencia a acto, como si en la potencia estuviera contenido lo que después se va a desarrollar (semilla conteniendo árbol). Allí todo se lo ha llevado al ámbito compositivo, pero no hay relación ni estructuración. La ciencia sabe que la semilla germina si está en la tierra, si hay luz, temperatura, agua, etc. (luz, fotosíntesis, metabolismo, azúcares).
Este sistema relacional, dinámico, merced a esa concomitancia entre distintos factores, se desarrolla por acción de elementos externos a la semilla. Esto tiene a su vez ciclos de crecimiento, ciclos biológicos, pero no vamos a decir que en la semilla está el árbol en potencia. Estas son abstracciones conceptuales. El esquema aristotélico es entonces estático. La semilla está dependiendo del ambiente y de los ciclos estacionales. Sin la idea de relación y sin la idea de ciclos estamos fregados. Sabemos, desde el punto de vista genético, que si variamos el código, variamos todo. Al estudiar nosotros el funcionamiento de la conciencia respecto a los fenómenos en general, descubrimos que nos topamos con problemas formales, energéticos, materiales, y con problemas propios de la conciencia y de la mente. Esto da lugar a lo que llamamos disciplinas, que surgen de la experiencia del ser humano frente a las distintas manifestaciones del mundo externo e interno.
La relación de la conciencia consigo da lugar al pensamiento.
La relación de la conciencia con las cosas da lugar a la materia. Cuando ve que esa materia se manifiesta de un modo u otro, habla de las formas, distingue. El estudio de la materia es el estudio de la superación y conversión de una materia en otra. El estudio de la energía es de la concomitancia de tensiones. El estudio de la forma, no interesa la materia con que se trabaja, sino que dada una materia de apoyo, se la trabaja, pero la materia puede ser el pensamiento, dándole distintas formas.
Las disciplinas están encuadradas metódicamente, de ahí se desprende todo el desarrollo de la doctrina. Nosotros nos preocupamos de la experiencia. ¿Cómo la estudiamos?. Gracias a las leyes y al método, estudiamos la experiencia y vemos que va cambiando la percepción y la estructuración de la conciencia y si esto va cambiando ¿cómo podemos hacer entonces para transformar la conciencia?. Si a esto lo ponemos en dinámica, nos damos cuenta de que la conciencia y su posible transformación es dinámica. Nosotros vemos a la conciencia como incompleta. Se intuye el acto y la intención, es la implesión de la conciencia con el acto.
conciencia contenidos
Acá está la intuición de encaje:
Conciencia global:
Así pasa con todo ser en movimiento. Así la conciencia con posibilidad de desarrollo se encuentra con otro objeto, donde la conciencia está abierta y en continua evolución.
La posibilidad de desarrollo de la conciencia es una necesidad de la dinámica misma de las cosas, propia de todo lo que está en movimiento. Es necesario que se evolucione por el mismo sistema de leyes en que están ordenadas las cosas.
No se trata de la posible evolución del hombre, sino de la necesaria evolución del hombre.
Numerosos experimentos viene haciendo la naturaleza. El hombre se ha ido desarrollando desde los primates, ha resultado el homo sapiens, son resabios antropomórficos primitivos. Entonces por qué va ahora a detenerse. Se puede caer en cualquier línea, pero evidentemente en alguna hay que caer, como sucede con la pelotita de la ruleta.
Es la metafísica antigua la que considera al hombre como algo ya terminado, que en el hombre se acaba todo (¡claro!, si soluciona algunos problemitas: astronautas van al espacio, pero el quieto). Hay contradicción en el evolucionismo que habla de evolución externa y no interna. Se disfraza el pensamiento de dinámica pero en realidad es estática (como estoy en dinámica quiero estabilizarlo todo para que permanezca y perdure en los siglos. Que mis nietos no me vean como un cromagnon). El pensamiento hegeliano es el último exponente del pensamiento de la estática metafísica.
Veamos ahora algunas máquinas y algunos problemas. ¿Para qué nos sirve el horóscopo?. Para ubicarnos desde distintos puntos de vista y para entender así un objeto. Me ubico y me coloco en las distintas relaciones que no son otra cosa que posiciones distintas del punto de vista con respecto a un fenómeno dado. La estructura de la máquina es el círculo, las composiciones: sus doce partes, y la relación está dada por las relaciones entre ellas. Y además esa estructura tiene una dinámica:
Dada la relación podemos ver su estructura (el triángulo equilátero que tienen los trígonos es distinto al polígono que forman los sextiles). Si estudiamos su composición, estudiamos uno de los elementos y deberíamos ver su relación, su estructura y su composición, pero no podemos salvo que lo hagamos con un eneagrama o un horóscopo más pequeño.
Lo constante es que en cada máquina vamos a tener composición, relación y proceso. Si varío el punto de vista, tengo del fenómeno una visión más global.
Nos preocupa cómo llevar adelante ese proceso que necesariamente se va a dar, ¿cómo hacemos para modificar la estructura del hombre? ¿cómo hacemos para producir esa transformación y no esperar a que se de?. Quizás ese proceso que necesariamente se va a dar se de porque hay quienes se ocupan de ello. La naturaleza se transforma sola, pero merced a que el hombre es un elemento natural (un ensayo de la naturaleza), se convierte en la encarnación del proceso de transformación. El proceso toma materialidad. Al ocuparnos de la transformación del género humano es el momento en que se hace consciente la transformación mecánica, es el momento en que esa mecánica se hace consciente en el hombre.
Al preocuparnos de este punto nos damos cuenta de que hay relaciones del hombre con lo material, con lo energético, con lo mental, y con lo formal, y vemos además que la transformación del hombre se puede dar a través de esos canales. De allí las distintas disciplinas, esto sustenta su formación, la idea de los distintos canales que se utilizan para transformar al hombre. Trabajando sobre esos canales damos apertura al desarrollo. Esto que en este momento es consciente, en otros momentos también se explotó, pero sin tener la idea de proceso; se trabajó con la mente, la materia, la forma y la energía, hubo gente que al confrontarse con esos canales explotó esa posibilidad. Hay mucha antigüedad en el trabajo con cada línea, lo que no hay es la estructuración ni la comprensión sistemática de todo esto, del proceso y su desarrollo (esto dio lugar a distintas líneas que luego se mezclaron y degradaron). Todas las experiencias son válidas (en las experiencias antiguas, en sus intentos y los resultados hay rasgos inequívocos de desarrollo). Hay experiencias rescatables, no su estructuración: hay diferencias de momento.
Allí surge el planteo de las disciplinas, desde allí para abajo, se puede montar infinidad de escuelas. (No hay petulancia).
Si tomamos el yoga nos interesamos por la estructura de esa energética, por su relación y composición. De allí van a salir numerosos trabajos y numerosas prácticas. Si hablamos de la estructura del hombre, hablamos de los centros, de sus relaciones y de la composición de cada uno. Toda esa historia es una explicación de la idea de la energética humana. Lo mismo pasa con las otras disciplinas. cuando hablamos de la estructura de la conciencia, de ámbitos condicionantes, sistemas de relaciones, planos, etc., lo hacemos desde el ámbito de la morfología. A este ámbito lo extendemos hacia otros campos, hay entrecruzamientos de palabras y de imágenes que sirven para explicar cosas de las unas por las otras (cuando en meditación trascendental decimos estructura de la conciencia, lo hacemos desde el punto de vista de la morfología). Si tenemos una idea clara de cada una de las disciplinas podemos seguir para abajo; ¿de dónde sale el ADMI y todo eso? -del proceso de meditación-.
Las palabras fijación, cristalización, etc., derivan de la alquimia. Se podrían intentar numerosos trabajos que derivan de los pasos de cada disciplina. (Si tomamos el cuarto paso por ej., podemos hacer derivar numerosas escuelas); un concepto alquímico lo vemos en las religiones, en el ocultismo, en la ciencia.
Cuando hablamos de disciplinas hacemos una división en doce partes, en cuaternas, pero en una disciplina no hay pasos, hay todo un proceso. El indicador marca esos pasos como síntoma de transformación. Son los indicadores los que producen los pasos, esto nos permite un trabajo de un modo ordenado. Lo que hay en realidad es una secuencia de indicadores que dividimos para facilitar el estudio y manejarlos según máquinas. (artificios de aprendizaje), pero tener en cuenta: proceso e indicadores. Si no nos equivocamos y externalizamos el fenómeno. Se pueden o no utilizar los pasos, la máquina, eso no es el problema, pero sí el indicador. Sin indicadores no hay un manejo correcto de la disciplina. Hay que tener en cuenta el proceso y los indicadores, lo demás es artificio, apoyo, para mayor facilidad son andamios que cuando no sirven se sacan, son trucos de construcción, de estudio, de aprendizaje que luego estorban. El indicador sí, es rescatable. Así, de una disciplina pueden surgir numerosas escuelas. El problema no está en los trabajos menores. Se pueden usar juegos que existen y convertirlos en prácticas de trabajo cargándolos con otros significados que nos interesan. Todo lo que hay lo podemos cargar de muy distinto modo y meterlo en un sistema de pensamiento, o si se arma una cosa nueva (depende del pueblo en que se caiga); un bailecito por ejemplo se puede convertir en un trabajo energético, (se trata de usar las expresiones y darles otro significado), si tienen un baile, una concentración, sí, nosotros también, (pero lo vamos cargando con distintos significados y vamos a meterlo en un sistema de pensamiento). Depende del país, en Argentina vamos a entrar con formas "originales", pero en cambio en la India se usarán las formas que ya hay con nuevos significados, no podemos ir con formas originales.
Estas son formas de trabajo que se derivan de una comprensión mayor que son las disciplinas.
Algunos pueden tener problemas en cuanto a cambio y movilidad, en cuanto a la dinámica y la estática.
El sol está quieto si lo vemos relativo a este sistema. En lo que hace a traslación tenemos un sistema estático y uno dinámico. Aparentemente. Todo esto es relativo a un sistema de relaciones y a un punto de observación; pero si lo vemos en otra escala, resulta en dinámica, o sea que corresponde a distintos momentos estelares.
Por ejemplo, en el caso de la historia, para nuestro punto de vista todo esté representado según estructuras y éstas son estáticas; pero el medio en que la historia surge, es dinámico. Pero hay estructuras fijas que nos dan la impresión de movilidad, son las estructuras que van surgiendo; entonces hay una secuencia histórica, pero el cambio de situación de un diente a otro está dado por ciertos indicadores, algunos hitos que dan idea del cambio de época, donde surge el indicador cae la estructura (Imprenta de Gutemberg). Estas estructuras son siempre las mismas, lo que cambia es la ponderación que hace cada civilización de esa estructura.
En realidad es un largo proceso. Aparece una estructura de relaciones que definimos como momento histórico. Esas estructuras se ponderan de distinto modo, es como si hiciéramos una codificación de estructuras; está la de los líderes, la de la revolución, la de la contrarrevolución, la de los Mesías. Caen las fichas y se produce el cambio de época. Tienen su código.
Una cosa es el análisis del proceso y otra es la estructura histórica. De estructura a estructura podemos homologar, aunque son distintas, pero la estructura de revolución es la misma. Las estructuras de relación son las mismas, son las posibilidades combinatorias. A largo plazo las estructuras varían y todo se reduce para nosotros a una procesión de formas. La mecánica en el futuro es siempre la misma, si se toman los momentos históricos comparados, estructuras, se nos detiene, o si tomamos solo el proceso es dinámico. Los elementos progresivos siguen. El proceso espiralado es abierto, pero con la misma forma, pero éstas también tienen su proceso. Se puede observar desde un punto estático o dinámico. Pero estos son relativos.
Síntesis de oficios y disciplinas:
La idea de transmutación es la idea de salto, de cambio (que se da por acumulación-descarga), no sólo de cualidad, sino de cambio esencial. Nosotros vemos a esto como un proceso morfológico de la alquimia, hay que intuir el proceso que hay allí. El azufre y el mercurio no importa que sean o no la materia prima, lo que importa es el conocimiento profundo del proceso (para otros la sustancia básica es una sustancia andrógina, un compuesto; también se puede apelar a sustancias orgánicas (que no podrán ser sometidas a tan altas temperaturas, ni a ácidos tan corrosivos, sino a temperaturas de 35 grados más o menos. Otros usaban el mismo huevo alquímico, pero lo que importa allí no son las sustancias que se agregan, sino el cambio que se da en el huevo mismo, en sus paredes. Para otros es el huevo de gallina.
A fuerza de manipuleo se comprende el proceso y se agudiza la percepción. Las sustancias son analógicas, hay que trabajar hasta intuir el proceso. Todo el proceso material es transmutativo (transmutaciones materiales, pero no para estudiar fenómenos de evolución).
Podemos distinguir distintas franjas en la forma mental (cultura, nación, provincia, grupo, familia, individuo). Cuanto más superficial es la franja, más fácil de percibir. Cuando está en lo más profundo, no sufre las modificaciones (que sufre la conciencia) sino que permanece y esto hace que los contenidos de conciencia mantengan sus sistemas de relaciones y que estas se modifiquen con el cambio de forma mental (modificación que no implica sólo un cambio en la lógica. Cuando hablamos de forma mental, nos referimos al ámbito mayor que permite todo un sistema operatorio y que al modificarse modifica todo ese campo operatorio). En la forma mental están los límites, los ámbitos internos de la conciencia. Esa forma mental determina que la mente establezca las relaciones que establece (la modificación implica una transformación formal de los mecanismos) (está cargado el ámbito).
El problema está en modificar el caudal energético para mantener en movilización al centro superior (la educación del colector básico sin sobreesfuerzo que deriva energía en trabajo y deteriora más la máquina). Cuando hay gusto no hay sobreesfuerzo. Con el forzamiento se produce el surmenage. La enseñanza es amable en el sentido de no forzar, salvo cuando los indicadores internos se mantienen con gusto. Si planteamos así las cosas, no podemos hablar de tiempos, pueden regular.
El trabajo de la fuerza tiene una base morfológica, pero está conectado con el yoga. Lo que es bueno en la fuerza, no lo es en el yoga (fuga energética en terminaciones nerviosas por concomitancia). En el yoga no debe haber concomitancias. Todo sobreesfuerzo trae péndulo.
El indicador de que voy ganando en conciencia de Si, se da en la medida en que más a menudo me acuerdo de que me olvido de mi mismo. Trabajamos entonces con soltura.
Distintos trabajos a los que apelamos permiten el avance en la conciencia de sí. Esta está consolidada cuando permanentemente tengo la sensación de que me olvido de mí mismo.
Energética, desde los distintos niveles de conciencia: Yo transito por todos los niveles de conciencia. Cuando corresponde, estoy en conciencia de sí, y cuando corresponde dormir, duermo: uno puede meterse en el sueño con conciencia, pero esto no debe mantenerse pues rebota en desequilibrio (taquicardia, alteración respiratoria, y la invasión de contenidos del sueño en vigilia ordinaria). Esto vale experimentalmente, pero no mas, se trabaja con soltura en todo.
Cercos mentales. (apoyo morfológico). Tienen que ver con el crecimiento o pérdida de energía en otros mecanismos anexos, (apoyos en puntos del cuerpo para división atencional, divagar dentro de la habitación), caigo en la conciencia de sí. Con el espacio contraigo al tiempo y al contraer el tiempo contraigo las divagaciones (elimino el pasado y el futuro). Si estoy en una cárcel y divago afuera, hay desgaste energético por confrontación, incluso por tonicidad muscular. El sujeto debe hacer el cerco adentro, y no afuera, (si me traen una revista, digo no, un libro en cambio sí, los libros no son anecdóticos e inmediatos, no me sacan.
El cerco mental es morfológico, pero influye en la acumulación o descarga energética. Si apela al cerco mental restringe los estímulos y también los ensueños referidos a ellos. Es un cerco sicológico, pero sirve.
Son formas de protección que dependen de la capacidad atencional y de la práctica.
Los puntos de apoyo: si siguiendo indicaciones erróneas empiezo a localizar puntos de atención dentro de mi cuerpo, se producen fenómenos energéticos (corazón: taquicardia), (dolor, perturbación respiratoria, proceso esquizofrénico, freno de la energía en el plexo). Si me apoyo en la sensación difusa y generalizada y continúo, caigo en la cenestesia, si me apoyo en el puño, caigo en la rigidez, en cambio si voy a la posición del cuerpo, tomo distancia y disponibilidad. La hipersensibilidad en un punto del cuerpo (interno) es típico de los esquizofrénicos.
Nunca usamos un punto interno del cuerpo para la división atencional.
La crítica interna y la introspección llevan al autismo. En la conciencia de sí no se hace crítica interna, se observa solamente. Puedo hacer, pero siempre estoy como distante. Hago, pero en el fondo no me importa mucho.
Con la parasicología esto se complica más. No tiene que ver con lo habitual ni con lo cotidiano, sino con la movilización del emotivo superior, ya sea por lo crepuscular o por disciplinas, pero no tiene nada que ver con la vida de relación. Es la misma diferencia que hacemos con la actitud ritual: ante el fetiche, o ante aquel rito que uno organiza porque sabe que uno así está en tema. Las iglesias son magníficas como ámbito para lo que uno quiere hacer.
Conocemos la concomitancia que hay entre sexo y emotivo superior.
Los oficios respecto a las disciplinas son independientes entre sí. Sólo que los oficios nos permiten ponernos en un adecuado tono de trabajo (PPT). Lo ponen a uno en frecuencia. Si en una disciplina falla la PPT, todo está mal. Es por vía de los oficios por donde se va logrando mayor comprensión. Acá en el Centro de Trabajo, nosotros hemos pasado por los mecanismos de los oficios y las disciplinas, no hemos trabajado en ellos, pero es bueno que la gente cuente con la suficiente información, sin que ello implique que se esté compelido a trabajar en oficios y disciplinas.
Telediol de Fuerza: Tenemos antecedentes en el cuaderno 6 en la comunicación de Escuela, en el CRI y en la Mirada Interna. En el cuaderno 6 se explica que podemos soltarnos (si hay cierto manejo), porque si entramos en división atencional se para el fenómeno. La comunicación de escuela es una técnica y el CRI es más oscuro. Vamos a referirnos entonces al CRI.
En el fenómeno de la vida, aparece el campo energético, nuevo principio que se da por sobre el mundo inorgánico. En lo orgánico comienza el ascenso a la luz. Un mecanismo (lo inorgánico) puede tener movimiento interno (transformación), pero cuando hablamos de los organismos hay movimiento externo (cuando se multiplica) e interno (recambio) sustitución de un órgano por otro, etc. El organismo tiene locomoción, nutrición, autonomía y movilidad propia, tropismo.
Aparece luego otro trabajo energético, se complica la vida y actuamos sobre la naturaleza, y no nos quedamos en el ser actuado por ella; a tal punto que en el hombre la acción sobre la materia es ya acción sobre la energía y hasta sobre la luz.
Los vórtices son las concomitancias entre centros y actividades de centros. Por vía energética se puede movilizar el centro superior. Los ultravioletas actúan sobre el campo de un fenómeno que se manifiesta (la luz blanca lo contrae). En la oscuridad crece, la pineal. Unas vibraciones apoyan el crecimiento, otras lo contraen.
En el ADMI, etc. consideramos la cosa mecánicamente desde el punto de vista energético, lo que vamos logrando en realidad es un centro de gravedad en el campo.
Los vórtices de energía actúan en distintas direcciones (Ley de dispersión). Cuando todo se da en unidad se forma una suerte de conciencia de sí (vuelta de la energía sobre sí misma, eso es espíritu).
La compasión está ligada a un sentimiento y vulgarmente se lo confunde con la limosna.
Cuando nosotros hablamos de amor, hablamos de una reacción fuera de sí, donde lo que importa es el otro. Que uno de rebote se beneficie es otra cosa. Compasión es ponerse en el lugar del otro. Como no crea contradicción, entonces es útil.
El doble: Es distinto el caso en que el doble es percibido por una sola persona a cuando el doble es percibido por distintas personas a la vez, (puede ser un caso parapsicológico).
Cambiando algo el ámbito, el fenómeno se acaba. Casi siempre sucede en casos de muerte violenta, se manifiesta en momentos crepusculares, oscuridad y lugares crepusculares. Los instintos límites de conservación, movilizan los fenómenos psi (las cargas de objetos son casos de acción de campo).
Experimentación:
Se hacen algunos grupitos de unas diez lentejas cada uno, se los entierra en lugares que tengan las mismas condiciones ambientales de temperatura, luz, agua, etc. A uno se le pone una estaca, cuando hay movilización de energía se actúa sintiendo en dirección a la estaca; así vemos que el promedio de desarrollo es notable, hay diferencias, se puede acelerar o enlentecer. Trabajo con la leche del mismo modo en cuanto a la sensación energética.
Las correntadas de fe producen también esos fenómenos. Ej., la virgen de Lourdes. (El agua, la grasa, la plastilina, son conductores energéticos). Lo que se carga es el campo de la sustancia (los elementales eran los espíritus de los animales, con ellos trabajaban los magos). Un sujeto dice verse desde afuera, pero ¿desde dónde lo experimenta?. Si se ve desde sí mismo, es un fenómeno de alucinación, si en cambio se ve desde allá, desde donde se ha proyectado, entonces hay proyección del doble.
La cuestión del pase de fuerza se da por confianza de recibirlo y además la manifestación es mayor si el sujeto está en presencia de tal estado Observar olores, temperatura, acción sobre animales y toda otra cosa que pueda variar). No nos importa el manejo, sino la creación de ámbitos. Lo interesante es la creación de ámbitos para poner en marcha un proceso.
Principios:
No te opongas a una gran fuerza...
(el asunto está en ponderar cuando hay una gran fuerza).
Las cosas marchan bien cuando marchan en conjunto, (da una visión espacial, marchar en conjunto implica la ley de estructura, dinámica y concomitancia). Se refiere a funciones. Las cosas están bien cuando marchan al mismo tiempo... (da una visión temporal a la simultaneidad. Se refiere al tiempo de los procesos.
Superación de las contradicciones... indican permanencia y tono interno. Una distancia interna frente a las cosas aunque estén bien o estén mal.
Liquidar el deseo significa liquidar la búsqueda del deseo.
Hacer las cosas... como un fin en sí mismo está ligado a lo anterior (al forzarlo es que se presenta. Hacemos en la medida en que hay tendencia y gusto, con soltura, así todo sale bien).
Uno no está referido al resultado, no está en la espera del resultado. En cada paso del proceso es ese paso el que tiene peso.
Debemos eliminar la moral existente. En la disciplina hay que estar en el paso en que se está. Cuando no se encuentra solución es que no se ha encontrado la última raíz.
Hacemos sin perjudicar a los otros... pero si no perjudico a nadie, ¿por qué no hacer? Acá lo importante es delimitar si perjudico o no a alguien. Mientras no perjudico, hago lo que me guste.
Las contradicciones pesan, entonces no nos metemos a hacer grandes cagadas. Parece que tuviéramos que trabajar en un sistema de compensaciones. Si trabajo con fuerzas negativas, me negativizo (en el caso de la autobiografía tengo que ver lo positivo y todo lo demás, lo negativo, lo más o menos neutro. Vemos las diferencias, vemos qué producen ellas, y vemos qué cosas positivas tengo y trabajo compensando, de lo contrario se negativiza uno respecto a uno mismo, respecto a los otros y respecto al trabajo.
Tenemos que fortalecer los aspectos positivos, de lo contrario se fortalece una moral represiva.
Aprovechamiento de las energías positivas y negativas.
Si trabajo con lo negativo puedo desarrollar lo mismo el nivel de conciencia, pero éste será negativo (magos negros, magos blancos). Fenómeno o no fenómeno en el fetiche lo que importa es el resultado.
Cuando se habla de Dios se habla de planos trascendentales que pueden detectarse en la morfología, en la MT. en la Fuerza: la idea de participación del alma es universal. Es el mismo conglomerado. Es toda idea de un sentimiento bastante distinto.
Si acá partimos de la experiencia y en base a ella organizamos un sistema teórico-práctico, donde la gente se encuentra con trabajos tan diversos, nos damos cuenta de que vamos bajando hasta encontrarnos nuevamente con la experiencia.
Esa experiencia es la Religión Interior. Arriba teorizando y abajo practicando. Importa entonces tomar conciencia sobre nosotros mismos.
OFICIOS
CHARLA INTRODUCTORIA A LOS OFICIOS
A través de la historia la experiencia social aumenta, evoluciona y se va confrontando con el medio. Si nosotros estamos preocupados por la experiencia social y humana nos preocupamos por cómo poder tener acceso a dicha experiencia. Esta experiencia puede ser transmitida oralmente o a través de objetos.
En el primer caso se trata de una transmisión que, aparte de la distorsión que puede sufrir con el paso del tiempo, puede dotarse y desaparecer. En el segundo caso se trata de una información que puede ser transmitida a través de objetos.
Vemos que los Oficios están directamente ligados con la producción de objetos. Así, nos encontramos con dos tipos de oficio: aquél que responde a las necesidades del momento, la técnica, por ejemplo; y aquél que es el mismo en distintos lugares y momentos, que produce objetos que en distintas latitudes y en distintos momentos históricos poseen la misma clave. Este último tipo de oficios es el que nos interesa. Aunque pueda tener elementos epocales y a través de ellos manifestarse esto no es sustantivo de este tipo de Oficios. Nos encontramos por ejemplo, en las obras egipcias una organización social, un sustrato y respuestas externas distintas a las que encontramos en la obra incaica, pero en ambas observamos la misma línea de pensamiento, la misma métrica, la misma exactitud y el mismo tono. Podríamos decir que "por afuera" son distintos, pero que internamente son lo mismo. Los objetos serán distintos pero estarán realizados internamente del mismo modo. No nos interesa la manifestación externa, la epocal, lo que nos interesa es tener acceso a esa métrica interna, a esa clave general.
Hemos dicho que hay dos modos de conocer esa métrica: una que fuera transmitida oralmente (de padres a hijos o a través de gremios, como en la Edad Media, por ejemplo) y la otra que estuviera cifrada en el objeto y que nosotros deberíamos descifrar para conocer esa clave.
Para nosotros el Trabajo de Oficios va a consistir en aprender esa clave, esa métrica interna.
Las producciones externas son adaptaciones al tiempo y al espacio. Lo objetivo está dado por el tono interno y por la exactitud y permanencia con que ese objeto fue realizado. Entonces podemos hablar de una métrica objetiva. Un objeto tendrá valor para nosotros si posee estas características de tono, permanencia, exactitud y orden, es decir, esa métrica objetiva. Decimos que hay métrica cuando hay trabajo metódico, cuando hay permanencia pulcritud y tono. Si existe alguno de estos términos sin el otro se general el producto subjetivo. Por ejemplo, un objeto realizado con exactitud, pero sin permanencia será un trabajo incompleto.
Si se dan la permanencia, pulcritud y tono, correctamente proporcionados, la producción será objetivamente valedera.
El aprendizaje de Oficios tiene que ver con la preparación de un ámbito mental que luego nos permitirá trabajar bien con lo que conocemos como Disciplinas. Los Oficios inician en el trabajo con Disciplinas.
No pensamos que al trabajar con Oficios ocurra nada extraordinario, no tenemos con los Oficios expectativa alguna de transformación. Pretende semejante cosa nos estaría poniendo fuera del tono de los Oficios. Por otro lado aquel que trabaja buscando resultados en la producción del Oficio está también fuera de tono. Pensamos simplemente que el trabajo con Oficios nos pone en una frecuencia adecuada.
Los Oficios son numerosísimos, tenemos tantos como las actividades humanas. En ellos podrá haber métrica si internamente se trabaja con una métrica objetiva. Nosotros no tomamos cualquier Oficio (por ejemplo el arte de la fotografía). Nosotros tomamos aquellos Oficios que han resistido el paso del tiempo, que permanecen a través del tiempo. El arte, en sentido simple, es para nosotros una exteriorización excesiva del Oficio. Sin embargo puede existir un Arte Objetivo, y ese Arte tiene que ver con la métrica interna de los Oficios.
Por ejemplo: en el trabajo con Oficios podríamos usar todas las técnicas modernas, hasta el rayo láser, podríamos hacer diseños que coincidieran con la moda de la época, pero eso no sería lo sustantivo, eso sería la "personalidad" del Oficio. Para nosotros lo importante será siempre la métrica interna. Para nosotros no existe oficio real si no posee un centro de gravedad, ese centro de gravedad está dado por la métrica. Entonces cuando hablamos de Oficios que han permanecido a través del tiempo, nos estamos refiriendo a aquellos Oficios que han mantenido un centro de gravedad invariable. Así decimos que hay Oficios Objetivos. Estos son los Oficios con los que nos interesa trabajar.
La métrica interna es algo que puede ser medido con exactitud, que responde al armazón del ser humano. Esa métrica tiene que ver con un número y con una máquina.
Si la naturaleza está constituida de acuerdo a esa métrica, si el hombre como objeto natural está también construido según esa métrica, podemos decir que esa métrica es suprahumana, trasciende al hombre, es objetiva, ya que dicha métrica la encontramos tanto en un caracol como en una galaxia.
El hombre, a diferencia de los demás seres, tiene la capacidad de reproducir esa métrica fuera de él. Vemos entonces al hombre como intermediario, entre esas leyes que no dependen de él y el mundo. Si el hombre pudiera reproducir esa métrica fuera de él podríamos inferir que esa métrica está también dentro de él. El hombre, poseyendo y reproduciendo esa métrica, se va poniendo en resonancia con la Naturaleza. El acercamiento a un Arte Objetivo viene dado por el uso de esa métrica por parte del operador.
Hay dominio en un Oficio cuando se puede producir cualquier objeto según esa métrica y según fórmula precisa.
Otro punto de interés en el Oficio es el de puente, transición hacia las Disciplinas. En los Oficios se da un trabajo estático porque su base, la métrica con que trabaja, es también estática. En las Disciplinas, por el contrario, hablamos de transformación en la métrica misma, hablamos de proceso, de dinámica.
El dominio de un Oficio requiere mucho tiempo, años de dedicación, requiere de la acumulación de trabajo y experiencia. Esta situación nos pone frente a la necesidad de elegir en la forma en que vamos a trabajar, en principio, con los Oficios. Existen dos posibilidades: O dedicamos toda una vida a un Oficio o tenemos una visión del conjunto, pasamos rápidamente por todos, comprendiendo las leyes que rigen a cada Oficio pero sin especializarnos. Esta última forma nos permitiría una extensión suficiente, pero no tanta profundidad. A nosotros no nos interesa producir especialistas, sino comprender las leyes generales. Comprendiendo éstas queda en manos de cada cual el especializarse o no en un Oficio.
Los Oficios que hemos elegido para trabajar son:
- Iconografía, que tiene que ver con la simbólica en general, y que nos lleva a la Disciplina Morfológica.
- Ludismo, y en general los Oficios de Representación que nos ponen en contacto con los actos internos y nos encaminan hacia la Meditación Trascendental.
- Los Oficios Rituales nos ponen en una situación tal que en nosotros se libere una cierta energía interna, y nos llevan a la Disciplina Nuestro Yoga.
- Los Oficios Espagíricos, en los que estamos preocupados por el trabajo con la materia, lo cual nos pone en tema para la Alquimia. En los Oficios Espagíricos nos preocupamos por el problema de la estabilidad de la materia y de su inestabilidad, su manipulación y en general trabajando con ella no nos preocupamos por su transformación, ese es ya tema de la Disciplina Alquímica.
Hemos visto que los Oficios tienen que ver con un quehacer con las cosas, con la producción de un objeto, pero ante todo hemos visto que el Oficio es el estudio y el trabajo con una métrica que no sólo encontramos en los objetos producidos por el hombre, sino también en la Naturaleza.
¿De dónde obtenemos esa métrica? Decíamos antes que esa métrica tiene que ver con un determinado número y con una determinada máquina. Ese número es el número áureo, que desde el punto de vista matemático surge de la progresión 3/2, 5/3, 8/5, 13/8, 21/13, 34/21, 55/34..., en donde aparece la constante Phi que es igual a 34/21, 1,618. Sin embargo para trabajar en los Oficios usamos la proporción 3-5-8 que llamamos "proporción áurea".
Hablamos también de una máquina. Esta máquina es una estructura de relación que responde a esa métrica, es el eneagrama sextenario.
Establecemos diferencias entre el eneagrama sextenario y el eneagrama septenario. El eneagrama septenario es expositivo y responde a la forma 142857. El eneagrama sextenario es, en cambio, operativo, pues aparece en él una estructura de relación que explica la relación compensatoria de los elementos.
eneagrama septenario eneagrama sextenario
secuencia 142857 secuencia 148 y su simétrica.
Vemos en el eneagrama sextenario, un sólo centro de gravedad, a diferencia del eneagrama septenario, en donde aparecen tres. Otra diferencia básica está dada por la secuencia. En el sextenario vemos la progresión y el cambio de cualidad, mientras que en el septenario aparecen progresiones, regresiones y no cambio de cualidad.
Desarrollando un poco más el eneagrama sextenario, que es el que nos va a explicar el manejo de la proporción armónica, vemos el número 1428 y su simétrico, que establece la división en dos cualidades. Ahí también aparece la proporción 3-5-8, en donde el segmento 12=3, el 24=5 y el 47=8.
Si tomamos como apoyo el eneagrama cargado con los colores vemos que la división en zonas o cualidades es la de cálidos y fríos la secuencia 12345... va del rojo que es el color de mayor volumen y menor vibratoriedad, al violeta que es el color de menor volumen y mayor vibratoriedad. La secuencia interna nos muestra la mecánica compensatoria y las proporciones internas. Las proporciones las podemos ver en las mezclas, por ejemplo 3 de rojo y 8 de amarillo dan el naranja. En cuanto a compensación de elementos que se oponen la proporción compensatoria está dada por el trazo interno que los une. Ahí aparece el punto medio que los une el "gris", que es el punto desde donde se controla toda la estructura.
Volviendo a nuestro tema vemos que el manejo de este eneagrama está ligado al trabajo con las proporciones, con una proporción bien precisa, que esta proporción tiene que ver con una constante de relación que encontramos también en la Naturaleza, y que el operador, al trabajar con estas medidas y proporciones se va proporcionando internamente, se va poniendo en resonancia con principios universales.
MEDICINA NATURAL
Nos preguntamos por qué a Medicina Natural y a Fitoterapia en especial se las considera Oficios de Escuela. Si recordamos que para nosotros Oficios son todas las actividades humanas que no pertenecen a una época especial, es decir a aquellos que podemos rastrear en todos los momentos del hombre, queda claro que Medicina Natural queda encuadrado en esta categoría. Es conocido el hecho de que el hombre debió recurrir, en todos los tiempos a la Naturaleza, específicamente a sus reinos, para obtener las sustancias que actuarían remediando sus enfermedades. Esos reinos, animal, vegetal o mineral, conforman, según se trabaje con sustancias de algunos de ellos, las diferentes líneas que asumió la Medicina Natural.
Nos interesamos aquí por la Fitoterapia, es decir, por la obtención de preparados a partir de sustancias del reino vegetal, con toda la amplitud que eso comporta, desde las bacterias y líquenes hasta los grandes representantes de la especie.
Para operar en esta línea debemos recurrir a la tradición, lo que nos brinda la oportunidad de rastrear los diferentes usos que se dio a cada substancia, atentos a la distorsión que sufrieron con el tiempo. Por ejemplo, la belladona, usada en algún momento por las mujeres para embellecerse (agrandamiento de la pupila por acción de la atropina) se usó posteriormente por sus propiedades vasodilatantes y asténicas. Agregamos a lo anterior, que al igual que en otros oficios, aquí nos importa esa métrica interna que va obteniendo el operador, sin proponérselo, con la simple experimentación y manejo de las substancias.
Podríamos ver, en el proceso general del oficio, como tres momentos definidos. Un primer momento en que el oficiante prepara su ámbito, toma contacto y conoce las posibilidades de su instrumental y adquiere conocimiento de las substancias con las que va a operar. Un segundo momento en donde inicia trabajos de conjunto, es decir estructura todos esos conocimientos diferenciados y un tercer momento que se refiere específicamente a la producción. Pero debemos recordar que esos pasos hacen al proceso general y que el oficiante se mueve con elementos de todos, no importa en que momento se encuentre. Es decir que no es un proceso lineal (primero una cosa y luego otra). Se va teniendo manejo y experiencia en todo el espectro.
A) PULCRITUD: Decimos que hay pulcritud cuando el oficiante y el ámbito están asépticos, para lo cual se usa el agua con jabón como elemento más idóneo pudiéndose agregar también el uso de alcohol etílico puro. Otro elemento moderno y que brinda buenos resultados es el detergente (Ultrapon).
El instrumental debe estar esterilizado, para lo cual usamos el autoclave, pero por razones de economía puede reemplazarse por una olla a presión, o por el simple tratado con agua hirviendo a más de 100 grados durante unos 5 minutos. Luego de cada trabajo debe aislarse la prueba realizada en un lugar adecuado. Debe existir un orden en el lugar de trabajo, no importa cual sea este. Es evidente, también, la necesidad del rotulado para clasificar cada substancia.
B) PERMANENCIA: No se refiere este punto a los "sostenidos" que se pueden dar en el trabajo. Se atiende, en cambio, a la elaboración de un plan de trabajo que no debe ser alterado por las sugerencias que se vayan produciendo (esas sugerencias podrían ser anotadas y desarrolladas en un nuevo plan). Por ejemplo dentro del plan contemplo la decocción de una substancia, y al encarar la tarea pienso en la utilidad de realizar otras decocciones debido a que estoy usando el instrumental apropiado. Eso es falta de permanencia y desvío del plan.
Lo antedicho me esclarece en la posibilidad de contemplar en el plan diario diversas operaciones, recordando que no se puede pasar a otra producción antes de haber concluido las iniciadas.
C) TONO: Hay tono cuando se trabaja según medida y proporción. Decimos que se trabaja con medida cuando se observa siempre la misma unidad de medida, por ejemplo en líquidos el centímetro cúbico (c.c.) o milímetro (ml) y en sólidos el gramo(g) no debiéndose recurrir, necesariamente a estas convenciones, pudiendo el operador tener las propias siempre y cuando, claro está, no las varíe.
Hay proporción cuando se trabaja con el eneagrama (nuestro apoyo para proporcionar). Debemos tener en cuenta que la medida y proporción no se aplica solamente a la substancia, sino que es extensiva a la actividad del operador en el Oficio. Así, leemos en el cuadernillo nº 8 que la investigación y la experimentación son posibles sólo dentro de la medida y proporción. Por ejemplo, habíamos hablado sobre el rastreo de datos sobre las substancias en el tiempo como elemento válido, pero aquí agreguemos que si esa investigación es exagerada impedirá la experimentación, que no se iniciaría en la espera del "dato último".
II) DOMINIO DEL OFICIO: Dominamos el Oficio cuando podemos realizar, según fórmula pedida y género específico, un efecto preciso. Recordemos que no debemos confundir el dominio del oficio con el recetado de substancias, lo cual sería un desvío en la finalidad de la Fitoterapia.
III) Recordemos que los Oficios educan y preparan para las Disciplinas, y cada Disciplina tiene Oficios que se relacionan con ella. Ya habíamos visto que la Fitoterapia es una rama de la Medicina Natural y que, por lo tanto, está relacionada con la Alquimia. Ahora bien, esta disciplina procesa la materia y la pregunta sería cómo ver la relación de la Fitoterapia con la materia. Leemos en el cuadernillo nº 8 que es un oficio de modificación vegetativa y para observar lo dicho nos remitiremos a un eneagrama de centros. Ahí se los dispone ponderando al vegetativo como el más importante (desde este punto de vista) en el punto 1, luego en orden creciente de vibratoriedad los otros. Podría ponderarse a toda la estructura como la vegetativa, y entonces colocar en el punto 1 al sexo, pero el primer ordenamiento nos es más útil, pues vemos a la vegetativa como soma, es decir como materia. En él no hay secuencia externa, sí en las líneas internas que son las alquímicas, (de transformación).
Para ponderar la acción de las sustancias nos referimos a un eneagrama de sistemas, pero aclarando de un punto de vista muy general. Las particularidades o especialización requerirán de investigación según las necesidades del operador.
De todos modos y considerando las diferencias de planos, puede verse el eneagrama de sistemas referido al centro vegetativo. Aquí existe un amplio campo para la investigación.
IV) ACCIÓN Y REACCIÓN VEGETATIVA: La ponderación de la acción de la substancia en el eneagrama de sistema referida a la reacción ponderada en el eneagrama de centros nos permite la valoración de la substancia en cuestión.
A) Primarios, secundarios y terciarios: Las substancias no tienen una acción única, pudiendo activar varios puntos de un sistema. De este modo puede valorarse en ellas una acción primaria, secundaria o terciaria según esos efectos, por ejemplo el boldo tiene una acción tónica estomacal, pero como secundario una acción tónica en el duodeno.
B) Llamamos compleja a toda substancia con acción en más de un sistema o en varios puntos de uno de ellos.
Es de corrimiento toda sustancia a la que realzándole una cualidad se la corre de acción, por ejemplo, la cola de caballo, que primariamente tiene acción en el sistema digestivo, (diurético), actúa secundariamente sobre el sistema muscular por su acción desequilibrante del calcio y del sodio.
Si quisiéramos correr su secundario a primario deberíamos neutralizar su acción digestiva que primariamente tenga acción sobre el sistema nervioso, proporcionando según eneagrama, ciclo diario, sensibilidad, extendido, etc. Decimos así en principio, comprendiendo que falta desarrollar todo esto convenientemente. Substancias paradójicas son las complejas y de corrimiento, por ejemplo el boldo no actúa de igual manera por la mañana que por la noche, teniendo que ver con esa acción paradójica los ciclos diarios. Otro ejemplo es el del tabaco, una de las más paradójicas.
NUESTRA PALETA:
Para concretar nuestra paleta se han buscado sustancias muy generales y conocidas, tratando de que tuvieran una acción primaria nítida, sin secundario ni terciario.
Punto 1, como energetizante ejemplifica la canela, de la que usamos las hojas, es de origen asiático, planta anual, baja, de hojas grandes y despuntadas, son las que se venden para uso culinario, posee secundario y terciario conocidos, pero suaves y que pasan desapercibidos y es un energetizante de todos los sistemas. Actúa muy suavemente sobre el sistema endocrino y muy bien sobre el nervioso, muscular y sanguíneo.
Punto 2, tónico colinérgicas, por ejemplo usamos el boldo y la celidonia. Usamos la decocción para extraer la sustancia. Del boldo usamos solamente las hojas (frescas mejor), es un arbusto americano, anual. La celidonia es un arbusto pequeño del que se usan las hojas y los tallos frescos. El beleño que estaría en el mismo lugar eneagramático, no lo usamos por su acción paradójica. Usamos la infusión. Si se desean acciones más suaves se preparará en lixiviación.
Punto 4, euforizantes. Aquí se ejemplifica con el mate (Ilex) del que se usan hojas y tallos jóvenes. Usamos la lixiviacción, la cocción. Tiene efectos laxantes. Encontramos que el café y el té pertenecen a este punto pero el primero tiene acción secundaria y terciaria según sea su preparación. El té según el momento en que se lo ingiera tiene acción paradójica sedante y evita en el sistema circulatorio la formación de calcio en las arterias.
Punto 5, utilizamos la passiflora o pasionaria, de la que se usa toda la planta, hojas, tallo, frutos, raíces (los frutos tienen efecto mejor, sin embargo). Se prepara en infusión y decocción. Debe distinguirse esta pasionaria que tiene las flores verdes-violáceas-amarillas, con las hojas más grandes y hacia adentro de la roja, poco difundida pero venenosa.
Punto 7, hipnógenas asténicas: Se usa por ejemplo el tilo, árbol frondoso, anual, del que utilizamos las flores. Se prepara por lixiviacción.
Punto 8, asténicas analgésicas. Se usa el clavo de olor, de origen asiático que es el utilizable. Existe uno dudosamente americano con acción diferente. Se lo prepara en decocción (no más de 5 minutos) de las flores.
Todas las substancias de esta paleta pueden ser preparadas por triturados y macerados, ello dependerá del vehículo donde se la va a extender.
Debe quedar claro que la acción de las substancias mencionadas servirá para testear las nuevas que el operador vaya trabajando.
La respuesta vegetativa dependerá del grado de concentración o extensión de la sustancia, de la especificidad, es decir de la acción en un punto determinado, de la oportunidad, la cual se determina por el ciclo cotidiano (máquina punto, biorritmo, ciclos vitales, etc.). donde se comprende el estado vegetativo predominante y el rechazo o no que se opere en el receptor.
Oportunidad y sensibilidad los pondera el taumaturgo (de tau, vida en griego, el que se dedica a infundir vida) con eneagramas ponderativos.
V. ESPAGIRIA DE LA FITOTERAPIA
A. Medida y proporción. Sabemos que llamamos número áureo a 1,618, resultante de dividir dos términos consecutivos de la serie de Fibronacci. De esta serie la proporción 3-5-8 nos da los valores de las líneas internas del eneagrama, dividiendo en su simétrica al entrecruzarse.
Nos encontramos con otro punto no desarrollado al referirnos a la división en tres zonas, pues por un lado observamos similitud entre energetizantes y tónicos solinérgicos y por otro entre anestésicos-analgésicos y asténicos-hipnógenos. No vemos similitud entre sedantes y euforizantes.
Dividido el eneagrama en dos partes, las acciones que quedan por la derecha las llamamos acelerantes, y a las otras retrasantes, en el punto en que se entrecruzan ubicamos a las estabilizantes.
Encontramos equivalencias claras entre energetizantes y sedantes, entre euforizantes y analgésicos-anestésicos, pero no se han comprobado las equivalencias entre tónicos colinergicos y asténicas hipnógenas.
En cuanto a la complementación no hay experiencia y se tendrá que investigar, en cambio las oposiciones son claras, y proporcionando según líneas eneagramáticas se obtiene el neutro.
Podríamos estar ponderando una substancia nueva y encontrar que no está netamente ubicada en un punto del eneagrama, por ejemplo una energética derivada a tónica. Si así fuera debería colocarla en el punto 2 y se debería correr todas las otras para operar en la ponderación. De todos modos, y teniendo en cuenta lo dicho para los complementos, deberá investigarse ese punto.
Toda sustancia de la Naturaleza posee tres niveles que ponderamos como primario, secundario y terciario. El primario es de acción más definida, el secundario es de acción media y el terciario de acción menor.
Se comprende que al combinarlas con otras deberá atenderse a la interacción de esos tres niveles. Llamamos substancia madre a la substancia obtenida de la materia prima por cualquier método extractivo, en soluciones saturadas en agua pura. Tintura madre es toda solución saturada en alcohol etílico de 96 grados (para obtener la tintura madre se coloca a la substancia en alcohol, a los 30 días si no se saturó, se reitera la operación con sustancia nueva, así hasta la saturación. Los testigos irán permitiendo medir estos procesos, con práctica (colores).
Se obtiene de una trituración madre, un polvo impalpable. Esta trituración puede ser simple o compuesta según se tritura una o más sustancias. Luego se morterea. Se tamiza lo producido en el mortereado en un tamiz de malla 400 (y en su reemplazo por medio de nylon de trama muy fina).
Tanto las sustancias madres, como las tinturas madres, como los triturados madres, al extenderlos en un vehículo, resultan en el obtenido.
Como vehículo líquido usamos el agua pura, pentadestilada. Jarabes: agua y azúcar en proporción de 200 a 400 gramos/litro mas ácido bórico como conservador en proporción variables de 1 al 10% se colorean con caramelo y se les mejora el gusto con mentol-anetol o eucaliptol. Elixir: es un jarabe al cual se le añade alcohol de 96 grados en un 20 a un 40%.
Vehículos sólidos: almidón, talco y glucosa y todas las bases para cremas, ungüentos, emplastos, pomadas, polvos, supositorios, etc.
Almidón: se obtiene rayando la papa o cortándola muy chica. Se la coloca en un colador y se la riega con agua fría. Se estrujan las papas y se reitera el proceso. Al líquido obtenido se lo decanta y al precipitado se lo seca por evaporación ambiente, ese polvo obtenido, morteado, es nuestro almidón. Como vehículo tiene una acción antidiarreíca que no inhibe su uso. Glucosa: tiene una acción energetizante leve. Decimos que una substancia está suficientemente concentrada cuando no admite vehículo más concentración.
Esas sustancias madres, en general, las podemos diluir, y una buena concentración nos permite testear su acción en extendidos de 1/10.000.
Se extienden los líquidos de la siguiente manera. Se toma un milímetro de substancia madre y se extiende en 9 ml. de vehículo, tenemos ahora una solución 1/10. De esa solución se toma un ml, y se la extiende en 9 ml. de vehículo. Tenemos ahora una solución 1/100. Así seguimos hasta llegar a la solución deseada. Con los sólidos se opera igual usando como medida el miligramo (mg.). El extendido nos permite estudiar la capacidad de acción de 2 o más substancias al estudiar sus acciones semejantes en intensidad. Si el trabajo ha sido bien realizado, podríamos obtener un neutro al proporcionar dos opuestos según eneagrama.
Dinamizaciones: Las diluciones se dinamizan agitándolas manualmente o con el dinamizador. Aquí convendrá experimentar el efecto de las luces, rojas-azules-amarillas como acelerantes, retrasantes y estabilizantes durante el dinamizado. Así mismo es interesante investigar la acción de campos magnéticos sobre el comportamiento de las diluciones.
Entendemos por experimentación pura, aquella que no tiene finalidad operativa y que apunta a la comprensión de la interacción yo-mundo, debiendo observar proporción y medida.
Se debe considerar en la acción de toda sustancia los ciclos de sensibilidad y/o antagonismo en el operador, así como los efectos paradójicos que de ellos podría devenir. También como ya se ha comentado, los ciclos vital, circadiano y de las disfunciones tienen importancia en el proceso. De la observación de estos ciclos y la acción de sustancias, determinamos como Policrestas las que actúan en las crestas positivas o negativas. Se comprende que una acción emprendida sobre un sistema desde su centro de gravedad (punto de entrecruzamiento eneagramático) será más rápida y sencilla que actuando desde uno de sus puntos. Así mismo un centro de gravedad básico (general) simplificaría el accionar sobre la maquinaria. Puntos estos a desarrollar con investigación y experimentación.
Consideramos sustancia Única a aquella que actuaría sobre el centro de gravedad básico y por lo tanto de todos los centros de gravedad. Las hojas de Cactus Real y de ellas los segmentos amarillos, que trituramos y prensamos tienen virtudes de sustancia única. El prensado se extiende en agua tri o pentadestilada en dilución 1/10.000. Si se desea una acción retrasante se la dinamiza con luz azul, si se busca un acelerante una roja y si deseamos contener un estabilizante con amarilla.
Materiales: Trabajamos con todo el reino vegetal, usando raíces, tallos, hojas, frutos, semillas, cortezas, flores. En lo posible se utiliza sustancia fresca, pero en las plantas no anuales, debemos recurrir al secado para contar con ellas todo el año. El secado y la conservación son problemas que merecen la atención del oficiante. Se cosecha siempre hacia la primera mitad de la primavera o en el momento de mayor actividad de la planta. Las raíces, tallos, hojas, flores, se secan al sol, cubriéndolas por las noches. En general la temperatura de secado no debe superar los 50 grados, con buena ventilación. Los frutos también se desecan al sol, pero los de cáscara gruesa se parten (de 4 kg. de fresco un Kg. de seco más o menos). Los desecados se almacenan en un ámbito donde se ha desbacterizado con anhídrido sulfuroso quemando una mecha de azufre). Si se desea conservar cítricos frescos por largo tiempo, se lavan con agua tibia y se sumergen en grasa fundida (también se pueden conservar bananas de este modo). Las frutas deben ser sin lastimaduras, golpes, elementos extraños y seleccionadas.
Instrumental: tamices (hasta nro. 400), vasija florentina, destilador, tubos, probetas, frascos, lámpara de rayos ultravioletas, dinamizador, etc.
Métodos de extracción:
- Prensado: la prensa conviene que sea de material inalterable por los ácidos y álcalis (inoxidable). Se opera apretando al máximo, luego se deja descansar antes de volver a apretar. La sustancia se coloca en trozos pequeños.
- Triturado: se usan morteros de porcelana, también de vidrio o madera. Se tritura girando siempre en el mismo sentido, las agujas del reloj, (se puede ayudar en el triturado con bolitas de cristal).
- Macerado: se cubre la sustancia con el vehículo, se controlan los grados progresivos de concentración, se repone la sustancia, con nueva, cuando sea necesario (una vez separada la anterior del vehículo). Cuando esté el vehículo saturado, se filtra.
- Destilado: poco usado por las altas temperaturas. Se puede colocar la sustancia suspendida sobre el vehículo, en bolitas o no. Los rectificados son reiteraciones con el vehículo que se ha recuperado del destilado anterior.
- Lixiviación: se usa el embudo de Buchner (o haciéndolo en un envase cónico con arena). Se coloca la sustancia en el embudo y se la riega con agua caliente (sin hervir). Se reitera con nueva sustancia tantas veces hasta saturar (es el sistema del café).
- Decocción: se coloca la sustancia en agua fría (1 parte en 10 de agua) y se cocciona de 5 a 15 minutos después del hervor. Se enfría y se filtra.
- Infusión: (se coloca una parte de sustancia en 10 de agua), se calienta hasta antes de romper el hervor, el agua, se echa luego la sustancia, se revuelve, se deja reposar y luego se filtra.
- Desecado: es el secado de la Sustancia Madre para obtener la resina, que se puede conservar por largo tiempo. Esta concentración de sustancia en resina, se traduce por una mayor potencialización así como su mejor estabilidad la hacen apta para el desplazamiento en el tiempo y en el espacio. Al obtenido se lo llama "extracto".
Las sustancias obtenidas por estos métodos o por la combinación de dos o más de ellos deberá ser conservada por no más de 1 año (excepto resinas), ciclo igual al del vegetal del que proceden. Se ayuda la conservación con el agregado del 1 al 10 % de ácido bórico. Los macerados en agua se los aísla del aire con trampa de aceite. En general los frascos son de color caramelo con tapa esmerilada preservando de la luz; pero puede presentarse la necesidad de usarse frascos de diferentes colores. Los frascos llenos se almacenan en lugar fresco y seco rotulados con las indicaciones del proceso del que proviene la sustancia y fecha del envasado.
E) Tratamientos:
- Píldoras: se usa una base sólida (talco, almidón o glucosa) que se carga, se agrega goma arábiga y se le da forma en el pastillero o con amasado. Se usan también sellos (tapas de hostia) y/o cápsulas de gelatina.
- Polvos: se carga una base de glucosa que se divide tantas veces como dosis deben administrarse, se guardan en papelitos doblados. Polvos, píldoras o gotas se dosifican a razón de 1/10.000 por kg. de peso del receptor por día.
- Pomadas: se usa una base compuesta por 5 partes de vaselina, 3 de cera y redondeando con glicerina. Esa base se carga con la sustancia.
- Cremas: son de consistencia más blanda que las pomadas por lo tanto la base se hace con menos cera y más vaselina.
- Ungüento: mucho más suave al tacto que la crema y mayor contenido de vaselina.
- Bálsamos: son aceitosos, de gran penetración. Generalmente son aceites (oliva) cargados.
- Emplastos: a una base de ventonita, se la carga. Se lo aplica como los barros sulfurosos.
- Inhalatorios: son vapores de agua cargados, mas eucaliptol, mentol o anetol que ayudan a la apertura de las vías respiratorias.
- Supositorios: se pueden usar las siguientes bases, solas o combinadas: manteca de cacao, vaselina sólida, glicerina sólida, jabón neutro.
Estos tratamientos servirán para usarlos por vía oral: ingestión del vehículo cargado; vía respiratoria: inhalación de vahos o humos; vía dérmica: absorción por la piel (en general las zonas de mayor irrigación por ej. axilas, antebrazos, pecho, zonas erógenas, etc.).
F) Presentación: la densidad debe variar según la especificidad, por ej. para diferente penetración en la piel deberá especificarse un producto más duro o más blando (un jarabe más denso ayudará mejor a la espectoración). El envase será adecuado según forma, color y volumen, es decir, tendrá relación con el contenido. En él irán las indicaciones que precisen su uso.
G) Redondeo: se redondea la sustancia en general con el agregado de glicerina. "Toque Maestro" se refiere a ese agregado final al obtenido logrando una acción más definida. Por "Secreto de Oficio" se refiere a aquellos trucos técnicos que facilitan una operación.
H) Conservación y desplazamiento en el tiempo y espacio:
VI- Relación entre Fitoterapia y acciones terapéuticas: es conocida la actividad desde los más remotos tiempos de brujos y chamanes como médicos de tribu. Nos interesa estudiar esa línea ininterrumpida a través de la historia de los pueblos, hasta llegar, pasando por el magnetismo de Messmer, hasta la cura por imposición de manos de nuestros días. Todos esos tipos de curas (nos referimos a las reales) y no a engaños burdos, los podemos relacionar con manifestaciones de la Fuerza en sujetos que no controlaban, salvo excepciones, el fenómeno. Pero que siempre se trató del hombre como intermediario entre la Fuerza y el receptor.
Esos taumaturgos, que usan por medio de la Fuerza con un ritual especifican al receptor determinadas sustancias que ayudan a la acción energética y es labor de la Fitoterapia preparar según oficio esos preparados.
Esa y no otra es la labor de la Fitoterapia. Cualquier interpretación debe considerársela como serio desvío.
PERFUMERIA
Introducción: Perfumería, rito y yoga.
En el esquema general del cuadernillo 8 ubicamos a la perfumería dentro de los oficios rituales y éstos a su vez conectado a Nuestro Yoga que como sabemos hace a la energía del hombre.
Viendo esto, podemos preguntarnos: qué relación existe entre perfumes, rito y energética?.
Demos un rodeo.
Percibimos al mundo a través de los sentidos. Estos sentidos hacen las veces de receptores de distintas "franjas vibratorias" (por llamarlas de algún modo) del mundo. Así a un mismo objeto lo podemos percibir por medio de la vista, del olfato, del oído, del gusto o del tacto.
Así pues, comprendemos que el ojo es capaz de captar determinada franja vibratoria (la franja de lo visible), que el olfato otra, y así sucesivamente. Aunque sabemos también que entre franja y franja "captable" existen zonas oscuras o de silencio para nuestro sistema sensorial.
Encontramos entonces que los sentidos hacen en el hombre las veces de filtros o intermediarios entre la conciencia y el mundo.
Así:
conciencia sentidos mundo
La conciencia da a su vez respuestas compensadoras al estímulo que llega a través de los sentidos estructurando al objeto "mundo". De este modo si pudiéramos modificar los sentidos de algún modo modificaríamos ese acto compensador.
En perfumería no trabajaremos modificando el sentido del olfato pero sí ampliándolo, ampliando la gama de sensaciones perceptibles. Por otra parte lo incorporaremos como un sentido tan desarrollado usado como el del oído la vista y consecuentemente tendremos otro modo de estructurar situaciones (conciencia).
Si el estímulo-fragancia (mundo), lo proporcionamos armónicamente, por resonancia despertaremos en nosotros esa proporción armónica, aunque no esté puesta allí (en la resonancia) mi atención al trabajar en el oficio.
Viendo el eneagrama de los sentidos ubicamos aquél que usaremos en perfumería:
sentidos vista cenestésicos
vibratorios oído táctil s. físicos
olfato gusto
sentidos químicos
Veamos que nos ocurre cuando una determinada fragancia aparece.
Sucede en muchas ocasiones que frente a ella recordamos y más que recordar casi nos "encontramos" en situaciones vividas en el pasado.
El hecho de decir "nos transporta a situaciones" nos da idea de la acción sintética que provoca en nosotros.
Esta puesta en situación determinada por las fragancias y lógicamente por medio del olfato es la que decimos se relaciona con lo ritual. Por su intermedio podemos crear ámbitos adecuados, tonos energéticos internos adecuados, para provocar determinadas movilizaciones energéticas.
Por otra parte podemos reconocer tanto en los animales como en el hombre que olfato y rito juegan un importante papel en las relaciones.
Saltando de plano, pero ya en el del manejo con lo fragante, notaremos como característica principal su inasibilidad, su capacidad de cambio. En esto podemos encontrar también similitud con la problemática energética.
En fin, podríamos describir muchas otras relaciones entre perfumería, rito y Nuestro Yoga, pero seguirían siendo mera teoría. Si queremos comprender esa relación con seguridad lo lograremos al practicar el Oficio y la Disciplina, aunque sea en su parte mecánica. Al hacerlo veremos que más que una dependencia o más que un justo encaje teórico entre ambas, la conexión está dada en el operador como estructura de "pensamiento" afines o contiguas.
De todos modos tenderemos bien en claro que no es sustantivo en la práctica del Oficio buscar esas relaciones. Tenemos bien en claro que lo sustantivo en ella será esto que conocemos como permanencia, pulcritud y tono.
Pulcritud, permanencia y tono.
Veamos entonces que entendemos en perfumería por pulcritud. Por pulcritud entendemos la desodorización, la limpieza y el orden. Siempre deberemos desodorizando y por ende limpiando ambientes, tubos, probetas, las propias manos, etc. Si no lo hacemos arruinamos las fragancias que nos interesan al mezclarlas con otras. Si no somos ordenados en el sentido de ponerle a cada substancia su rótulo, al tiempo no sabremos qué es lo que tenemos y qué es lo que no tenemos.
Así pues, el mismo oficio, la misma materia que trabaja en el oficio exigirá de mí esa pulcritud.
¿Qué entendemos por permanencia?. Distinguimos dos tipos de permanencia. Una permanencia táctica, a corto plazo, y otra permanencia estratégica, a largo plazo.
La permanencia táctica hace a la formulación y al cumplimiento de un plan de trabajo. Así pues, antes de comenzar un día de trabajo en oficio, formulo mi plan de trabajo, proyecto qué cosas voy a hacer y de qué modo. No tengo permanencia cuando me desvío de ese plan. No es tan sustantivo en esto aquello de cumplir con todos los puntos que me he propuesto. Lo sustantivo aquí es el desvío. ¿Cómo se produce este desvío?. Por alteración del operador. Cuando me altero y me dejo llevar por aquello que la sustancia, el objeto, me sugiere, en busca de buenos resultados, entonces me desvío de lo planificado, entonces no tengo permanencia. ¿Qué debería hacer en este caso? Simplemente tomar nota sobre la nueva posibilidad y planificarlo otro día.
La permanencia estratégica también tiene que ver con un plan general. Lógicamente este deberá ser mucho más flexible y amplio. No puedo formularme un plan estratégico hasta no tener un cierto dominio del oficio, o bien debería formularme ese punto como plan.
En cuanto a la permanencia como práctica duradera, constante del oficio, podemos entenderla como entendemos la permanencia en el trabajo de autoobservación o conciencia de sí. No adquirimos oficios en un "push", tampoco podemos decir "hago oficios todos los miércoles", se trataría más bien de un tipo de permanencia acorde con mis propios ciclos y ritmos y acorde con los ciclos y ritmos propios de la substancia.
Ejemplificando: Un preparado, una fermentación, por ejemplo, tiene su propio ciclo, si quiero concluir esa obra tendré que adaptarme a ese ciclo, pero esa adaptación no es absolutamente determinante, tengo márgenes como para atenderla en mis momentos propicios, con gusto.
Tampoco es correcto aislarse y encerrarse practicando el oficio. Tal cosa sería desproporcionada y produciría en uno desequilibrio y desproporción interna.
Se trataría entonces de practicar el oficio con la característica continuidad cíclica que conocemos, en donde tomo el oficio y luego hago como que lo dejo, como que lo olvido, pero no lo olvido, vuelvo a tomarlo, y así siguiendo, con soltura.
Pasemos a ver que entendemos por tono.
Por tono entendemos medida y proporción. ¿Qué medimos y qué proporcionamos?: fragancias.
El mayor enemigo en el caso del tono es la improvisación y el gusto epocal. Medir y proporcionar exige un cierto esfuercillo. Es más fácil mezclar a ojo y obtener resultados veloces acordes con el gusto de la época. Si hacemos tal cosa trabajamos fuera de tono.
Es muy interesante en nuestro caso perfumístico el hecho de contar con un sentido podríamos decir "en bruto". Es muy interesante, pues, educarlo desde el comienzo en el trabajo con las proporciones que conocemos.
Al trabajar midiendo y proporcionando, mido y proporciono las fragancias (ya veremos cómo) y no me ando preocupando por incorporar esa proporción con actos mentales raros. Mido y proporciono simplemente la substancia. La métrica interna se desarrolla sola, por añadidura.
FRAGANCIAS-ENEAGRAMA DE PERCEPCIONES Y SENSACIONES
Pasemos ahora al tema de las fragancias (SE TRAEN OBJETOS DE DISTINTOS GÉNEROS DE PERCEPCIONES).
Cuando olemos este pomelo decimos "olor a pomelo". Esto que se me presenta como "olor a pomelo" es ya un conjunto de fragancias estructuradas en mi conciencia como "percepción". Vamos a distinguir seis géneros básicos de percepciones:
aromático etéreo
animal floral
resinoso frutícola
Aunque al comienzo no los distingamos por simple olfato, podemos distinguirlos por su origen.
(SE DAN EJEMPLOS DE CADA GÉNERO)
En general etéreo=olor a hospital: alcohol, alcanfor, mentol, éter, ozono, etc. Floral=olor a flores: jazmín, clavel, rosa, etc. Frutícolas=olor a frutas: banana, naranja, manzana, etc. Resinoso=olor a resinas: incienso, mirra, pino, etc. Animal=en general los nitrogenados o los olores animalunos: queso, pescado, ámbar gris quemado, etc. Aromático=olor a especies en general: nuez moscada, clavo de olor, canela, etc.
Habrán, lógicamente, algunas substancias fragantes que se encuentren entre el límite entre un género y otro, pero éstas serán excepciones.
Sin embargo parece que con esta primera clasificación no nos basta. Hay algo que diferencia la fragancia de una naranja de la de una banana o un limón. Eso que las hace diferentes es estudiado por nosotros en el eneagrama de sensaciones. Cada género de percepciones tiene un eneagrama de sensaciones.
(M) pungente dulce (E)
(S) amargo agridulce (ES)
(V) graso ácido (I)
MUERTE VIDA
CREPÚSCULO LUZ
LAS 2 CATEGORÍAS
Vemos que cada sensación fragante tiene además una "imagen" interna que permite reconocerla, un correlato de movilización energética física.
Vayamos viendo, con ejemplos:
El dulce se va al pecho.
El ácido a la cabeza.
El graso es untuoso y se asienta en el estómago.
El amargo moviliza ciertas zonas de la mandíbula.
El pungente se queda en la nariz.
El agridulce fluctúa, a veces se va a la nuca, otras al cuello, pero en todo caso estaría entre la zona de lo dulce y de lo ácido.
Decimos también que cada una de las sensaciones "moviliza" o "activa" un determinado centro.
Así es evidente que:
El dulce resuena con el centro emotivo (anís, banana, vainilla).
El ácido con el intelectual (limón, acético, flor de azahar, leche cortada).
El graso con el vegetativo (papas fritas, amapolas, malbón, flores asquerosas).
El pungente con la motricidad (amoníaco a los boxeadores, mentol, nuez moscada, pimienta).
No es tan evidente pero así lo ubicamos:
El amargo resuena en el c. sexual (lavanda, cafés, semilla de manzana).
El agridulce resuena con el centro E.S. (naranja, mandarina, arderial).
En el eneagrama de las sensaciones vemos que la escala externa que hace a la vibratoriedad va de lo menos vibratil (dulce) a lo más vibratil (ácido), se corta y retoma, de lo menos vibratil (graso) a lo más vibratil (pungente). Así se oponen o complementan los más vibrátiles entre sí, los menos y los intermedios.
En cuanto a velocidad de relación al oler, notamos que ácido y pungente provocan reacciones veloces, dulce y graso se perciben con mayor lentitud (longitud de trayecto). No podemos entonces confundir intensidad o concentración de una fragancia con velocidad de reacción. Siempre grasos y dulces serán lentos de percibir.
Decíamos entonces que cada género de percepciones tiene su eneagrama de sensaciones. Así habrá un dulce etéreo, otro dulce floral, otro frutícola, etc. Un agridulce de cada género. En resumen, un eneagrama completo de sensaciones en cada género de percepciones.
Veamos como trabaja en perfumería y en el caso de las sensaciones este eneagrama:
3 de dulce + 5 de ácido =agridulce
3 de pungente + 5 de graso= amargo
Esto es todo en cuanto a la producción de un tercero por mezcla de dos.
El sistema de complementarios o de opuestos se va a dar en nuestro caso como "matado" o "neutralización". Esta neutralización va a equivaler al gris o marrón (neutros) en el eneagrama de colores.
Así el mismo eneagrama nos indica:
3 de graso + 5 de dulce = neutro
3 de ácido + 5 de pungente = neutro
3 de amargo + 3 de agridulce = neutro (por mitades).
Puedo entonces neutralizar un graso mediante un dulce y viceversa. ¿Qué proporción debo usar? La que me indica el eneagrama. ¿Qué significa 3, 5?. Lo veremos más adelante.
Todo esto puedo hacerlo siempre dentro de un género de percepciones. Así pues, si trato de combinar un dulce floral con un ácido resinoso no podré producir un agridulce. Ambas sensaciones se mantendrán separadas. Esto que aparentemente es una desventaja, es, en el fondo una gran ventaja. Si quiero producir un perfume que pegue simultáneamente en el centro E.S. y en el centro S. (agridulce y amargo) deberé entonces usar dos géneros de percepciones distintas. Si usara un mismo género de percepciones el agridulce neutralizaría al amargo (o viceversa). ¿Qué género de percepciones usaría para un caso o para otro?. Bueno, eso habría que estudiarlo. Como apoyo sabemos que las percepciones, aromático, animal, resinoso, estarían dentro de la categoría de la "muerte" o "lo crepuscular" y que las percepciones etéreo, floral y frutícola dentro de aquella de "la vida" o "la luz".
De todos modos, lo que debería quedarnos claro es que podemos combinar y neutralizar sensaciones siempre dentro de una misma percepción. Podemos mantener separadas sensaciones que de otro modo se combinarían o neutralizarían usando sensaciones de distintos géneros de percepciones. En general los "toques maestros" suelen usarse con sensaciones de otro género de percepciones.
En una fragancia completa lograda por nosotros, intervendrán pues sensaciones no solamente de un género de percepciones.
Nuestro abc, sin embargo seré el trabajo de combinar, proporcionar, neutralizar, etc., sensaciones dentro de un género de percepciones. Luego podemos empezar a complicar las cosas, trabajando con géneros. Para eso hay que ser bastante diestro. Pero, entendiendo el funcionamiento básico de la maquinita no tendremos dificultades.
Volvamos ahora a nuestras sustancias:
Tenemos aquí un pomelo y un limón. Ambos son frutícolas, ambos ácidos, y no obstante son diferentes. Parientes pero diferentes. Descubrimos entonces que su fragancia-sensación no es pura, que ambos tienen fragancias-sensaciones secundarias y terciarias. En la Naturaleza, prácticamente todas las fragancias son compuestas. Además de una fragancia primaria (la más intensa) tienen fragancias secundarias y a veces terciarias o incluso cuaternarias. Así pues al hacer nuestras combinaciones y compensaciones tendremos que tener en cuenta estos secundarios y terciarios que agregaremos a la fórmula propuesta y que en algunos casos aprovecharemos y en otros trataremos de neutralizar.
Más adelante retomaremos esta problemática.
Pasemos a considerar ahora algo que si bien no hace estrictamente al olfato en cuanto tono (medida y proporción de la fragancia) va a ser el esqueleto básico sobre el que nos montaremos.
Cómo obtenemos las fragancias que queremos combinar?.
Cómo concentro o cómo separo del pomelo aquello que lo hace fragante?
En qué sustancia hay mayor concentración de fragancia?
Etc.etc.
Vayamos por partes.
Técnicas de extracción
Las sustancias con mayor concentración de fragancia en general son los aceites esenciales y las resinas.
Los aceites esenciales tienen la característica de tener el aspecto de los aceites y la volatilidad de los alcoholes. Merced a esa volatilidad justamente son tan fragantes, y merced a lo que tienen de aceites son capaces de acumular, retener, tal concentración de fragancias.
A muchos aceites esenciales podríamos concentrarlos más aún hasta transformarlos en especies de cristales (mentol, alcanfor, etc.), o bien podemos evaporarlos, secarlos, y transformarlos en gomas o resinas ya formadas.
En ciertas zonas de una planta o de una fruta, por ejemplo, existe una mayor cantidad de aceites esenciales que en otras, esto puedo distinguirlo sensorialmente.
Las resinas afloran como gomas al practicarse incisiones en la corteza de los árboles, aparecen mezcladas con las maderas.
Muchas fragancias animales serán extraídas de determinadas glándulas.
De todos modos a estas sustancias que tienen gran concentración de fragancias las llamaremos, en general, esencias.
Normalmente la cantidad de esencia que extraemos de la materia bruta es mínima. Así necesitaremos mucha materia prima para extraer cantidades muy pequeñas pero muy concentradas de esencias.
Si pudiéramos conseguir en el mercado esencias representativas de cada género de percepciones son su eneagrama completo de sensaciones sería óptimo pero ocurre que no las conseguimos, o si conseguimos muchas de ellas serían artificiales, derivadas del benceno (petróleo) con su característica peculiar distinta a la de una esencia natural.
Así es que debemos saber cómo obtener nuestras propias esencias.
Veamos las técnicas de extracción básicas:
triturado (mortero, licuadora, etc.).
prensado (prensas)
mecánicas extracción napolitana (esponja).
filtrado y decantación (filtros y centrifugadora).
destilación común (serpentín, balón).
destilación rectificación (balón serpentín simple y complejo).
calor infusión.
lixiviación (lixiviador).
enflorado (grasa, vaselina, estearina).
aceite antiguo (aceite, vaselina diluyentes líquida, glicerina).
macerado (alcohol 95º)
(Colorantes, clorofila)
A cada sustancia le corresponderá una técnica ideal de extracción, o bien técnicas combinadas. Antes de usar cualquiera de estas técnicas, separaremos del animal, vegetal, etc., las partes que son más fragantes y sobre ellas trabajaremos.
Las técnicas mecánicas utilizan el principio de romper, desmenuzar, la materia prima seleccionada. Muchas veces se las utiliza como paso previo a la utilización de las otras técnicas. Para eso nos valemos de principios mecánicos, donde no interviene ni el calor ni el trabajo químico.
También basados en principios mecánicos separamos substancias gracias a su distinta densidad, a su distinto grosor, etc., ya sea dejándolas decantar o acelerando el proceso mediante centrifugado o filtrado.
En las técnicas de calor y en destilaciones en particular trabajamos basándonos en la volatilidad de los aceites esenciales que después de evaporarse serán condensados y recatados. Usaremos ciertos vehículos que trabajarán arrastrando los aceites pero sobre todo por acción del calor, más que por acción química. Al rectificar aprovechamos las distintas temperaturas de evaporación, los distintos puntos de condensación de esos vapores, lo que nos permitirá separar dos o más substancias concentrando, purificando la que nos interese.
Interviene también el calor en las infusiones (ejemplo preparación de té) y en las lixiviaciones (ejemplo preparación de café). Ambas técnicas son vistas prácticamente en medicina natural. De todos modos decimos que en nuestro caso deberán hacerse con sumo cuidado ya que las fragancias con el calor se escapan, se evaporan.
En las técnicas con diluyentes aprovechamos la propiedad que tienen las grasas y los aceites de absorber, concentrar las fragancias. En el caso del alcohol éste diluye y arrastra los aceites esenciales y las resinas.
Veremos prácticamente:
triturado: trituraremos anís estrellado para destilar luego.
prensado: prensaremos cáscaras de limón finamente dotadas. Dejaremos decantar el líquido obtenido y veremos como se separan los aceites esenciales de los otros líquidos.
extracción napolitana: sobre una esponja pequeña y muy porosa apretaremos cáscaras de mandarinas. Al saturarse la esponja la estrujamos, obteniendo unos líquidos, que al dejarlos decantar, como en el caso del limón, presentan varias capas. Los aceites sobrenadan.
destilación: ponemos agua en un balón hasta la mitad, colocamos el anís triturado en bolsitas hechas con gasa evitando que toquen el agua, el balón se coloca sobre el fuego y con el serpentín refrigerador. Los vapores del agua arrastran los vapores del aceite esencial del anís y al condensarse serán recogidos en la vasija florentina, allí los aceites flotarán y el agua se irá al fondo.
La vasija florentina nos permitirá hacer varias destilaciones seguidas sin necesidad de trasvasamientos.
Al destilar el anís, en vez de ponerlo en bolsitas podríamos mezclarlo directamente con el agua, pero la calidad de los aceites obtenidos disminuye al ser sometidos a temperaturas más elevadas.
Infusiones y lixiviaciones: se practican en medicina natural.
enflorado: en una caja chata, que pueda cerrar herméticamente se ponen capas finas de grasa desodorizada (vaselina, estearina, etc.). Sobre ellas se colocan las flores de las cuales se quiera obtener la fragancia. Cerrar herméticamente la caja. Deben cambiarse las flores cada dos o tres días: De este modo la grasa se irá perfumando cada día más. Mientras más reiteremos la operación mayor concentración de fragancia obtenemos.
Para obtener luego esa fragancia de la grasa podemos rescatarla con alcohol, diluimos parte de la grasa perfumada al baño maría, le agregamos alcohol y batimos. Dejamos enfriar y vemos que la grasa se separa del alcohol rescatamos entonces el alcohol que arrastró algo de fragancia y para mayor concentración reiteramos la operación con el mismo alcohol pero con nueva grasa. Si quisiéramos concentrar aún más la fragancia deberíamos rectificar ese alcohol mediante destilaciones complejas similares a las que se utilizan en la destilación del petróleo para obtener nafta, keroseno, gas-oil, etc.
Existen distintos modelos de rectificadores. Algunos más complejos que otros, unos más específicos que otros. Es interesante investigar el tema ya que a la larga serán necesarios los pequeños rectificadores en nuestro laboratorio. Entonces deberá intervenir el vidriero amigo.
Aceite antiguo: en vez de grasa usamos aceite desodorizado (de oliva, ricino, etc.) Normalmente los aceites desodorizados son los más refinados. En vez de cajas usamos frascos. Normalmente en los aceites no cambiamos la substancia de la que queremos obtener fragancia tantas veces como el enflorado (nos quedaríamos sin aceite al poco tiempo). Vamos a hacer un aceite antiguo de vainilla en ricino.
Macerado: en las maceraciones usamos alcohol de 95º y la substancia. Normalmente un macerado está listo a los 15 días, un mes o dos según la substancia. Se puede entonces reiterar usando el líquido obtenido con una nueva substancia. Maceraremos en alcohol de caña (alcohol medicinal) cáscaras de naranja. Trabajaremos en tres equipos. Uno en técnicas mecánicas, otro en las de calor y otro en las de diluyentes. Luego intercambiaremos experiencias.
Clorofila: (extrae clorofila el primer equipo que se desocupa).
Espinacas machacadas (mortero o licuadora). Se exprimen con muñeca. Al jugo obtenido se le agrega aproximadamente un 3% de bicarbonato de sodio y un 10% de alcohol. Se deja decantar o se centrifuga. Se rescata el precipitado (verde) y se seca en un cristalizador. El polvo obtenido puede ser lavado con agua para sacarle el exceso de bicarbonato y otras impurezas, nueva decantación y secado del precipitado. El polvo obtenido puede agregarse al detergente o mezclado con alcohol usarse vaporizado para desodorizar ambientes, o mezclado con goma arábiga usarse como panecillos para desodorizar las manos.
Este método de obtención de clorofila es el más simple. Existen otros métodos complejos (trabajados en alcohol, ácido clorhídrico y éter sulfúrico) por medio de los cuales se obtiene clorofila más purificada.
Se entiende que la clorofila en el laboratorio de perfumería es casi una herramienta que usaremos para desodorizar pipetas, ambiente, manos, etc.
Colorantes: para la ulterior presentación de las fragancias (en lociones, jabones, etc.) serán muy útiles. Si queremos podemos obtenerlos nosotros mismos. El equipo que está desocupado extrae rojo: ponen sándalo rojo en un tubo de ensayo, agregan alcohol, agitan muy bien, decantan (centrifugan) el alcohol queda coloreado. De este modo se puede obtener también por ejemplo, amarillo de azafrán. Debemos exponer a la luz en frascos traslúcidos estos colorantes a fin de comprobar su perdurabilidad. También tendremos en cuenta que no alteren su fragancia, por ejemplo la loción a la que lo agregamos.
Conservación: tanto en los enflorados como en los aceites, macerados etc. deberemos evitar la descomposición de las substancias de origen vegetal o animal (lo mismo vale para la conservación de las esencias). Para eso usaremos pequeñas cantidades de ácido bórico que agregamos al preparado (estabilizador).
Trataremos también de evitar la alteración que produce la luz en algunas fragancias utilizando recipientes oscuros.
Así mismo al guardar esencias o al preparar macerados, etc. llenaremos los frascos lo más posible, evitando el contacto con el aire, que también altera el producto. Por supuesto las tapas herméticas son fundamentales.
Resumiendo: Hemos visto prácticamente diversas técnicas de extracción aplicadas a la obtención de esencias. Hemos extraído además clorofila y un colorante, cosa que nada tiene que ver con las esencias pero cuya utilidad comprendemos bien. Todo este sistema de extracción no hace estrictamente al oficio, cuya médula es la combinación proporcionada de fragancias, pero evidentemente es el esqueleto sobre el cual nos montaremos. Si no contamos con las esencias adecuadas nada podemos combinar.
Además de las esencias fragantes necesitaremos un vehículo que las transporte, veamos esto:
Vehículos: en los vehículos diluiremos, extenderemos en mayor o menor grado nuestras esencias (cristales, aceites, gomas o resinas). Los vehículos tienen que tener la capacidad de admitir esencia y de no alterar su fragancia. Así por ejemplo el agua destilada sería óptima, ya que es inodora, pero ocurre que muchas veces no admite físicamente a los aceites, no los diluye. El alcohol si diluye las esencias y muchas resinas, el problema será que tiene su fragancia propia. Trataremos entonces de escoger el mal menor.
Veamos cuales son los vehículos fundamentales y cómo obtenerlos.
Aguas destiladas, alcoholes, aceites, grasas, maderas.
Agua destilada: suele usarse mucho agregada a alcoholes para rebajarlos el grado sin enturbiarlos. También en vehículos complejos como cremas, jabones, etc. La obtendremos destilando el agua común y redestilando dos o tres veces más (bidestilada o tridestilada).
Alcoholes: es bien conocido para nosotros el alcohol medicinal derivado de la caña de azúcar. Pero comparémoslo con este alcohol de limón. Veremos que son distintos. Si quisiéramos preparar una loción cítrica, mi vehículo más apropiado sería el alcohol de limón al que le agregaríamos las esencias del caso.
Podemos obtener muchos alcoholes que no se consiguen en el mercado. Los alcoholes resultan de la transformación de los azúcares a lo largo de un proceso conocido como fermentación. Es muy simple. Así que podemos obtenerlos de aquellas substancias (en general frutas) que son dulces.
¿Cómo se hizo este alcohol de limón?.
Exprimir limones. El jugo en vasija. Como queremos alcohol fragante al jugo le agregamos las cáscaras. Como el limón tiene poco azúcar y mucha acidez le agregamos unas cuantas cucharadas de azúcar común para ayudar al proceso. Dejamos esto a la temperatura ambiente (20-25ºc). A los dos días veremos que burbujea y el burbujeo aumentará al tercer día, entonces decidimos que está fermentado. Cuando el burbujeo disminuye podemos ya empezar a destilar el jugo (colado). Si lo dejáramos allí podría convertirse en vinagre por su fragancia característica, a menos que utilizáramos anhídrido sulfuroso (gas bacterizida) para evitar esa degeneración. De todos modos si somos cuidadosos sin necesidad de anhídrido comenzando la destilación a tiempo evitaríamos el vinagre.
Entonces destilamos el jugo ya fermentado. Este jugo tiene un porcentaje de alcohol (10,15,30 % según la fruta) y el resto agua, etc. Deberemos entonces hacer una destilación con fuego bajo para que los alcoholes, que se evaporan a menor temperatura suban antes, y por supuesto suspenderemos la destilación cuando aproximadamente la mitad del jugo se haya evaporado. Conviene hacer una primera destilación de toda la vasija antes de rectificar lo obtenido.
Al redestilar lo obtenido cuidaremos de tirar la "cabeza" (la primera parte de la destilación, no mucho) ya que es alcohol metílico y es veneno. El próximo alcohol será etílico, que es interesante, y la "cola" será la última parte del líquido que queda en el balón también la tiramos, ya que es práctica antigua. Esta destilación deberíamos realizarla a baño María evitando que el agua se evapore junto con el alcohol. Para aumentar la diferencia de puntos de evaporación le agregaremos previamente sal común, aumentando así la densidad del agua.
Para conocer la densidad del alcohol obtenido usamos el alcohometro.
Con éste sistema podemos obtener alcoholes de unos 75 u 80º.
aceites: el aceite más simple de obtener es el de oliva. Machacamos bien las aceitunas, dejamos decantar la pasta y el aceite sobrenada. Rescatamos ese aceite para purificar y desodorizar deberemos filtrar muy bien. Mientras más refinado, purificado sea un aceite, más desodorizado será. En perfumería usamos mucho el aceite de ricino (vegetal) que tiene la propiedad de tener una gran capacidad de acumulación de fragancias.
Grasas: compramos en una carnicería grasa de "pelle". Cortada en trocitos la derretimos al baño María junto con pedacitos de manzana (ayuda a una primera desodorización). En caliente la colamos y para desodorizarla aún más la trabajamos con alcohol (mezclando alcohol cuando está derretida al baño María, batiendo y dejando enfriar. Al enfriarse tienes el alcohol. (Podemos reiterar con nuevo alcohol).
Maderas: conseguimos maderas, como el sándalo rojo, en droguerías o herboristerías, también podemos usar las maderas de la zona en forma de serrín que conseguimos en aserraderos. Para desodorizarlas utilizamos el mismo procedimiento usado en las grasas con alcohol, y reiterando. Así extraeremos de la madera las resinas que pudiera tener y consecuentemente su fragancia. Debemos tener en cuenta que usaremos la madera como vehículo en sahumerios quemados, así que para probar su grado de desodorización habrá que probar quemando.
Resumiendo: si conseguimos en el mercado las esencias, colorantes, clorofila o vehículos necesarios los compramos. Si alguno no lo conseguimos lo fabricamos.
Con estos materiales en la mano trabajamos. Tenemos montado ya el esqueleto básico que nos permitirá trabajar en la parte central del oficio que, como decíamos, hace a la combinación proporcionada y armónica de las fragancias.
EXTENDIDO (Intensidad y volumen).
Volvamos al eneagrama de sensaciones.
Supongamos que queremos obtener un agridulce partiendo de un dulce y un ácido (3 y 5).
Tenemos esencia de banana y esencia de limón.
Sabemos que hay esencias más concentradas que otras. Esencias que admiten mayores diluciones que otras. Por ejemplo: si pongo una gota de esencia de banana en un litro de alcohol, se percibe el olor a bananas, pero si pongo una gota de limón en otro litro de alcohol no se percibe el olor a limón, se percibe solo el olor a alcohol. Concluimos entonces, que una gota de esencia de bananas no tiene la misma intensidad de fragancia que una gota de esencia de limón, no son equivalentes en cuanto a intensidad de fragancia. No sería correcto entonces para obtener un agridulce mezclas 3 gotas de es. de banana con 5 gotas de es. de limón. Tendríamos primero que hacerlas equivalentes (diferencia de intensidad con relación a volumen).
Este problema de la distinta concentración de fragancias y su equiparación lo resolveremos por medio del procedimiento que llamamos extendido.
La técnica del extendido nos permitirá, además de conocer qué intensidad de fragancia tiene una esencia, ponderar cual es la fragancia primaria, cual es la secundaria y cual es la terciaria con sus correspondientes intensidades.
Veamos primero esta técnica teóricamente.
Para extender una esencia necesitaremos un vehículo. El agua dijimos que tiene el problema de no admitir los aceites. Podríamos usar aceite de ricino, que agregaría un olor graso; o bien glicerina (idem.) o bien alcohol 80ºC, que agregaría un pungente dulce si es de caña. Cada vehículo tendrá su ventaja y su desventaja. Si usamos aceite o glicerina la densidad nos impedirá hacer mezclas rápidas. Así es que hoy usaremos alcohol.
Ya trabajando en oficio, a fin de tener esencias comparativamente válidas, deberemos usar siempre el mismo vehículo.
Supongamos las dos esencias de banana y de limón.
Extendemos:
Banana: Limón:
1/10 dulce 1/10 ácido - amargo - pungente
1/100 dulce 1/100 ácido - amargo - ---
1/1000 dulce 1/1000 ácido - ---
1/3000 dulce 1/3000 ---
1/5000 dulce
1/7000 dulce
Vemos entonces que la última fragancia en desaparecer es el olor primario, la penúltima es el secundario, la primera (en este caso), el terciario. Vemos que la esencia de banana es más fuerte, admite una dilución 1/5000 (aprox.) y que la de limón admite solo 1/1000 (aprox.). Vemos también que podemos ponderar la intensidad de las fragancias primarias, secundarias y terciarias.
Sabemos ahora cuánto de esencia de banana y cuanto de esencia de limón tendremos que poner para obtener el agridulce; así:
Dilución que admiten: banana 1/5000 limón 1/1000
Combinación teórica: dulce 3 ácido 5
Combinación real: banana 3ml. limón 25 ml.
Recién ahora combinamos armónicamente fragancias.
Subsistiría el problema de los secundarios y terciários que deberíamos, siguiendo el mismo sistema, tratar de neutralizar o realzar según la fórmula de perfume que nos hayamos propuesto.
Al llevar a la práctica esta técnica nos encontraremos con la dificultad de la falta de desarrollo de nuestro olfato. Además con el problema de la rápida saturación que tiene este sentido (1,5 minutos). De todos modos, esta dificultad, al principio nos impedirá distinguir con precisión qué fragancias van desapareciendo, pero podremos por lo menos medir la intensidad general de la esencia, y definir su fragancia primaria.
Prácticamente extendemos esencia de lavanda (sintética) en alcohol 80º. En primer lugar, rebajamos el alcohol 95º agregándole agua destilada y midiendo con el alcohómetro de Gay Loussac.
Ponemos 1/10 de ml. de esencia en 9/10 de ml. de alcohol. Dilución 1/10.
De la dilución 1/10 tomamos 1/10 de ml. y en otro tubo lo ponemos en 9/10 de alcohol. Tenemos una dilución 1/100.
De la dilución 1/100 tomamos 1/10 de ml. y la ponemos en otro tubo en 9/10 de alcohol. Dilución 1/1000. Etc.
Veremos que en un momento dado desaparece la fragancia primaria (amargo) y prima el dulce y el pungente del alcohol.
Podemos usar varios métodos para oler y comparar. Según sea el método usado la esencia soportará una dilución mayor o menor.
Ejemplo: si olemos los extendidos en tubitos altos, distinguiremos sólo las fragancias más intensas. Si olemos en tacitas distinguiremos mejor. Si dejamos evaporar el alcohol (poniendo una gotita en la dilución sobre un vidrio), soportará aún mayores extendidos (en este último método deberemos cuidar de poner siempre la misma cantidad de líquido en una misma extensión, sobre igual superficie).
Podemos elegir cualquiera de estos métodos, podemos usar el vehículo que mejor nos parezca, pero para tener escalas comparativas deberemos usar siempre el mismo método, siempre el mismo vehículo y al extender no estar resfriados.
Si queremos extender resinas para sahumerios usamos como vehículo la madera desodorizada. Extendemos un gramo de resina en 9 gramos de madera, mezclamos muy bien en el mortero y continuamos con el mismo procedimiento. Probamos quemando.
Uno de los trabajos básicos de perfumería será el de contar con las esencias (líquidas o sólidas) representativas de todas las sensaciones de todos los géneros de percepciones (o de la mayor cantidad posible).
Cada una de esas esencias, debería tener su cartelito indicando qué extendido admite su fragancia primaria, su secundaria y su terciaria.
Así, como método de trabajo, cada vez que obtenemos una esencia, conviene extenderla y rotularla. De este modo vamos aprendiendo a trabajar con esto de la medida.
Debemos saber que muchas esencias muy concentradas son repulsivas, pero debidamente extendidas cambian y son muy útiles. No desechemos entonces nada sin antes haberlo extendido.
Entendemos pues, que al querer producir un perfume complejo, si tenemos nuestras esencias debidamente extendidas (estudiadas) las combinaciones serán matemáticas.
Pasemos a ver ahora, cómo presentamos nuestras fragancias.
Este tema se conoce como tratamientos y presentación.
TRATAMIENTOS: Aguas, Lociones, Extractos.
Los extractos son los perfumes líquidos más intensos, los más fuertes. Serían para nosotros prácticamente combinaciones de aceites esenciales. En ocasiones van diluidos en muy poquito alcohol o en vaselina líquida.
Las lociones ya son esencias diluidas en mayor proporción de alcohol, 80, 70, o 60º según sea. En el caso de la lavanda que hemos extendido correspondería a una dilución aproximadamente 1/200.
Las aguas aún son más extendidas con menor grado alcohólico, en el caso de la lavanda correspondería a una dilución 1/700 (aprox.).
Ya sea que presentemos nuestras fragancias como extractos, lociones o aguas, deberemos proporcionarlas armónicamente (en el caso de un perfume simple usando 8 de la fragancia primaria, 5 de la secundaria y 3 de la terciaria, en el caso de uno complejo combinado, además de las sensaciones, armónicamente también los géneros de percepciones).
Aquí interviene también el "toque maestro", que en general es un toque (pequeña cantidad) que se agrega de otro género de percepciones y que "elevará" el perfume, lo "bajará" o le hará realzar un aspecto según sea.
En los tres casos, deberemos "añejar" el perfume. Deberemos dejarlo estacionar durante un buen tiempo para que las fragancias mezcladas formen un solo cuerpo, esto lo podemos acelerar batiendo, revolviendo. También ayudamos este proceso mediante el "redondeo" que lo damos con una pequeña cantidad de glicerina líquida.
Además del "toque maestro" y del "redondeo" deberemos "fijar" las fragancias. Al fijar los perfumes impedimos que las fragancias se volatilicen rápidamente al ponerse en contacto con el aire. Fijamos con sustancias tales como el almizcle, el ámbar gris, estoraque, etc. Debemos preparar los fijadores en forma de tinturas y luego agregarlas al perfume tanto cuanto la fragancia propia del fijador no altere la del perfume (en el límite).
Tintura: Una tintura es una solución saturada de una sustancia generalmente en alcohol.
Pomadas, cremas, ungüentos, bálsamos: Para nosotros ésta es una escala de vehículos complejos cuya preparación hace más bien a la cosmética. Un bálsamo es prácticamente un aceite al que agregamos nuestras fragancias (es bastante usado en medicina), un ungüento es un aceite al que se le ha agregado manteca de cacao o vaselina, etc., la crema ya es más espesa y además, de consistencia cremosa (daremos una fórmula para tener una idea) y una pomada ya es muy dura. Evidentemente esta es una escala de densidades.
Crema base:
Agua destilada 60 cm3
Glicerina 31º 15 cm3
Carbonato de potasio 1 cm3
Estearina 10 cm3
Esencias y colorante.
Al baño maría se pone todo (menos las esencias y el colorante) y se bate durante 20 minutos con varilla de vidrio o madera. Si queremos ponerle como esencia mentol deberemos agregarlo batiendo cuando todavía está caliente, para que los cristales puedan disolverse. Las otras esencias y colorantes se agregan en frío.
Jabones: Su preparación también es tema de la cosmética. De todos modos podemos encontrar infinidad de recetas para su preparación. Explicamos entonces los principios generales: para la fabricación de los jabones interviene básicamente la grasa (en ocasiones también aceite de almendra, oliva, coco, etc.) que se transforma en jabón al agregarle hidróxido de sodio e hidróxido de potasio según sea el tipo de jabón. En las recetas de jabón está indicado que grado baumé deberá tener la lejía (la solución de hidróxido en agua destilada), podemos saberlo usando el pesa lejía (muy parecido al alcohómetro) y agregando más agua o más hidróxido según sea hasta obtener el grado requerido.
Sahumerios: Entendemos por sahumerios no sólo aquellas presentaciones que se queman sino en general aquellas que se usan en ambientes, que usan como vehículo el aire, a diferencia de aquellas de uso personal.
Desde el punto de vista de lo ritual, los sahumerios serán para nosotros sumamente interesantes.
Papel de Armenia: Se sumerge un papel absorbente (secante) en la combinación de esencias líquidas que nos interesa. Conviene dejarlo sumergido unos días. Una vez seco se lo fija con tintura fijadora. Este papel no se quema, se lo expone en un lugar tibio. El papel despide entonces suavemente la fragancia.
Piel de Rusia: Se sumerge una gamuza en el perfume ya complejo dejándola allí durante algunos meses. Luego se la deja secar fijándola repetidas veces con tintura fijadora (de almizcle, estoraque, etc.), previo secado. Esta piel se expone a temperatura ambiente y va despidiendo suavemente su fragancia. Dura años.
Conos y varillas: Generalmente las sustancias fragantes que usamos en estos casos son las resinas. Podemos no obstante usar madera perfumada previamente y otros elementos como pétalos de rosa secos, o semillas de manzana secas y trituradas por ejemplo.
Para armar conos y varillas tendremos que respetar ciertas proporciones de algunos elementos que permitirán la combustión y la aglutinación de los elementos. Para la combustión usaremos clorato de potasio o nitrato de potasio mezclados con carbón. Para aglutinar usaremos goma arábiga con agua.
El 10% del total del material a usar deberá ser de combustible (7% de carbón y 3% de clorato de potasio) (si usamos nitrato de potasio, que es más débil que el clorato, la proporción deberá ser mayor). A su vez, por lo menos el 40% del total deberá ser de madera que también, además de servir como vehículo, será útil como combustible.
Para aglutinar todo, prepararemos con goma arábiga y agua una especie de engrudo liviano. Lo agregamos de a poco y vamos amasando la mezcla como para formar conos o varillas. A las varillas podemos hacerlas con "alma" de madera (con un palito dentro de la masa), esto ayudará aún más a su combustión.
Muñecas: Son bolsitas de lienzo que en ocasiones contienen alhucema, pétalos de rosa secos, piedra pómez pulverizada y perfumada, etc. Suelen usarse en roperos. (cosas de viejas).
Cirios: Los mejores están hechos con cera de abejas, podemos también a esa cera agregarle parafina en distintas proporciones. Para hacerlos, derretimos la cera o la mezcla de cera y parafina, le agregamos las esencias que nos interesan (aceites esenciales o tinturas de resinas) y un colorante que puede diluirse en grasa (óleo por ejemplo). En caliente vertimos esto en un molde donde previamente hemos fijado (con una gotita de cera) un pavilo (piola). Podemos hacer cirios con distintas etapas de perfumes y distintas etapas de colores, con distintas formas según sea el molde, etc.
Sales (de baño): Existen distintos tipos de sales. Debemos cuidar que no sean dañinas para la piel. La sal de baño más primitiva está hecha con sal gruesa común que se rocía con esencias y colores.
Colorantes y desodorizantes: En cuanto a colorantes hemos comentado ya cómo extraerlos. El color tendrá una gran influencia psicológica en la presentación de la fragancia. En general la fragancia primaria del perfume coincide con los colores que usamos en el eneagrama: dulce: rosado (rojo); ácido: amarillo, etc.
Como desodorizante, hemos visto la preparación más simple de clorofila. (ojo, no como desodorante). Si saliera al mercado un buen desodorizante que no actuara "disimulando", es decir "tapando" con olores agradables otros desagradables, sino que actuara en efecto absorbiendo, haciendo desaparecer fragancias, sería para nosotros muy útil.
PRESENTACIÓN: Como sabemos que el olfato no está muy desarrollado en el hombre, lógicamente influirá la presentación de los productos. El mismo extracto presentado en un frasquito hermoso es más "agradable" que uno presentado en un frasquito asqueroso. El volumen del envase será correspondiente a la intensidad de la fragancia, así: extractos en frasquitos chicos, lociones en frascos medianos y aguas en frascos de litro.
Como trabajo práctico vamos a dividirnos en tres equipos. Uno preparará una loción con la paleta de esencias artificiales que tenemos. A esa loción la trabajarán combinando las esencias según fórmula que se entrepongan (2-5 por ej.) y considerando que todas tienen la misma extensión posible. Conviene proponerse la fórmula solo con un primario y un secundario a los que darán proporción áurea 5 y 3 respectivamente. Usarán una dilución 1/300. La redondearán, la darán el toque maestro y luego la fijarán y colorearán.
Otro equipo trabajará en la fabricación de una piel de Rusia, salteando el paso del añejamiento. Deberán preparar tinturas de resinas a fin de combinar las fragancias previa proposición de fórmula. Luego de sumergida la gamuza la fijarán con tintura de almizcle saturada en alcohol al baño maría y puesta en caliente sobre la piel con pincel.
El tercer equipo fabricará conos y varillas. Deberán proponerse una fórmula previo estudio de las resinas y otros elementos con que se cuenta en el laboratorio. Además de combinar fragancias según fórmula, deberán preparar y proporcionar la mezcla además para que sea combustible y aglutinarla con goma arábiga. Secaremos los conos y varillas en la mufla (horno donde la temperatura no supera los 100º impidiendo que las sustancias se quemen).
Para realizar la fórmula propuesta, la proporción que deberemos poner de primario, secundario y terciario será siempre áurea, por ejemplo, nos proponemos un ácido (primario) -amargo (secundario) -graso (terciario). Deberemos poner 8 de ácido, 5 de amargo y 3 de graso (siempre hablando de intensidad de fragancia, no de volumen de sustancias).
RESUMEN: Hemos visto como se conecta teóricamente perfumería con N. Yoga. Esto se hace más claro cuando practiquemos la disciplina.
Hemos visto como armar la estructura básica necesaria para entrar de lleno en el Oficio (técnicas de extracción de esencias y vehículos), como nivelar las intensidades de las distintas esencias mediante el extendido, cómo podemos combinar y neutralizar sensaciones de un género de percepciones, cómo ampliar y profundizar un perfume usando diversos géneros de percepciones y finalmente cómo tratar y presentar las fragancias.
Por supuesto, hemos trabajado como no deberíamos trabajar. Es decir, hemos trabajado sin tono, con poca pulcritud y con permanencia relativa ya que nuestro objetivo ha sido más bien estudiar de un modo teórico-práctico este oficio.
Vemos que para desarrollar este oficio, no necesitamos un laboratorio especial. Nos basta un placard donde tenemos nuestras herramientas y sustancias y la cocina que montamos y desmontamos rápidamente como laboratorio. Como lugar de "prueba" de fragancias, para extendidos, etc., puede servirnos cualquier otra habitación. El instrumental no es tan complicado y podemos irlo consiguiendo de a poco.
Eso es todo.
LUDISMO
INTRODUCCIÓN: Como esquema general introductorio podemos considerar el siguiente:
centros
conciencia mundo
--------------
Aquí vemos la estructura del hombre como intermediaria entre el Mundo y la Conciencia. Así, los centros en general y cada uno en especial aparecen como "puentes" entre conciencia y mundo. El trabajo de Oficios se hace en este punto de intermediación, en estos "puentes". Especialmente el lúdico utiliza la motricidad. Otros utilizan otros centros o partes de estos.
El determinar este punto intermedio es importante para delimitar el campo de trabajo: no es exclusivamente en el mundo ni tampoco separarse de este para ir a la conciencia, sino trabajar con objetos, con métrica interna, mientras reincorpora tal métrica el operador mismo.
Así el operador trabaja interna y externamente:
internamente:
Permanencia
Pulcritud
Tono
Externamente:
Objetos: juegos.
Reglas.
Ámbito.
Nº de jugadores.
A su vez en este oficio hay un correlato específico interno a los juegos: los actos de los centros, los actos de representación; por esto el Lúdico es un caso de los oficios de Representación.
Así podemos ver: en los juegos, los mecanismos internos se expresan con mayor soltura que en la vida cotidiana (debido a que ésta está muy comprometida con las situaciones de la vida). El juego es una situación libre, suelta, un ámbito situacional que permite aflorar todos los actos de representación posibles sin otros que puedan cubrirlos. Así, hay más diferencia de situación en los juegos que en la vida cotidiana, y también en el deporte, en la gimnasia o cualquier otro tipo de juegos que aparecen en proximidad con el oficio Lúdico, (vehículo: actitud lúdica).
En una extensión a la vida cotidiana podemos entender a la representación como las situaciones "formales" en que se "re-presenta" algo (un papel), un rol, por ej. fiestas, reuniones sociales, situaciones estereotipadas, noviazgos, compra-venta, etc. todas ellas con un trasfondo de evocación y configuración de rol.
DESARROLLO
a) Pulcritud: específicamente se refiere al ajuste con las reglas de juego (recuérdese aquello de "juego sucio" referido al falseo y burla de las reglas).
b) Permanencia: básicamente la vemos en el cumplimiento del plan de juego. El operador se educa en proponer y cumplir un plan considerando futuras posibilidades. También está el cumplimiento de un plan a corto o largo plazo, por esto es conveniente ver el problema del tiempo inmediato y a largo plazo. Lo inmediato sería el plan del día, por ej: en el largo plazo, se distinguen tres fases; la primera, en donde surge la novedad, el comienzo; la segunda se refiere a la compenetración con la espagiria lúdica (fórmulas, métrica, uniformación de juegos, etc.). Finalmente, el operador va dominando la materia, y además aumenta la observación de los actos internos, e inclusive, el entrenamiento de alguno de ellos en que se interesara, dividiendo también el dominio del oficio. Estas tres etapas pueden graficarse:
PULCRITUD: respeto a la regla.
PERMANENCIA: inmediata (plan del momento)
mediata (los que se dedican)
Etapas: 1) Novedad.
2) Espagiria, tecnología.
3) Modificaciones:
a) aumento de autoconocimiento.
b) caer en cuenta de actos.
c) entrenamiento.
c) Tono: se da al trabajar con medida y proporción. Pero específicamente, en el Ludismo, vemos que cuando surgen estos actos ajenos a los propuestos por la fórmula del juego, se está fuera de tono. Así es que el tono está dado por los actos adecuados a la fórmula de cada juego.
Interna
TONO= MÉTRICA
Externa
General Específica
pulcritud actos adecuados
permanencia plan-cumplimiento
tono ajuste a las reglas
II- El dominio del oficio se da cuando pueden dominarse gran variedad de juegos con fórmula precisa y efectos específicos. También cuando se pueden extraer partes de juegos o, contrariamente, relacionar varios juegos completos. En definitiva, el dominio viene con el tiempo de profundización en la espagiria y en los materiales (juegos).
III- Eneagrama de Actos y correspondencias con eneagrama de juegos:
ACTOS JUEGOS
Juegos de conjunto
Juegos de Alternativa
Juegos Secuenciales
Los juegos de Conjunto implican movilización atencional (El operador trabaja con un punto de irradiación de interés hacia donde se dirige la atención en general, y en particular el interés, la representación, la percepción intelectual, el cuidado, la sensación intelectual y la imagen). Tanto imagen como cuidado e interés, son categorías conocidas por nosotros.
Sensación intelectual: es un acto que surge en el umbral de la conciencia, por ej. los datos grabados en el semisueño, que en estado de vigilia nos producen una sensación claramente definida como tal, pero no evoca con precisión los contenidos de ese acto.
Percepción intelectual: es la percepción que surge de la relación de datos, como por ejemplo "el escondite" (el perseguido tira una piedra que despista la percepción intelectual del perseguidor).
Los juegos de Alternativa implican Movilización Emotiva. Suelen tener un transfondo bipolar ( o esto o aquello), es decir la alternativa en donde se moviliza la emotividad en los actos de: proyección, sensación emotiva, afán, percepción emotiva, caer en cuenta y dirección.
Caer en cuenta: emotivamente por síntesis de situación y no por emotividad intelectual.
Percepción emotiva: se percibe el clima.
Afán: es aproximadamente la sicología del trepador.
Los juegos de secuencia Movilizan motrizmente, dentro de secuencias, de pasajes sucesivos de situaciones. Así los actos respectivos: posturas, sensaciones motrices, reflejos, alerta, disposición y acción.
De modo que los juegos de movilización atencional se desarrollan alrededor de un punto, los de alternativa en bandos y, los secuenciales, en un espacio, la mayoría de las veces, circular.
Todos los actos anunciados van a ser movilizados por los juegos y especialmente con el uso de reglas. Es suficiente una regla justa para que se movilice el acto deseado y es suficiente variarla o agregar otras para agregar o variar actos.
IV- ESPAGIRIA: la proporción áurea podemos registrarla interna y externamente. Externamente está dada por el número de jugadores, espacio y reglas. Internamente está dada por el primario, secundario y terciario.
Luego estará la proporción entre lo interno y lo externo. Ahora bien, los números 3-5-8, hacen referencia a unidades. Aquí podemos considerarlos como unidades de intensidad de los actos. Es obvio lo difícil que resulta medir los actos psíquicos, pero como esto lo hacemos en biorritmo podríamos tomar medidas promedio como guías constantes. Así por ejemplo al decir "3 de interés", lo relacionamos con un 3 de la curva del intelecto, o "un 5 de afán" sería un 5 emotivo en general, y a su vez, esto sería proporcional entre sí.
Resumiendo, cuando externamente vemos las reglas, el espacio y el número de jugadores podemos ver por ejemplo 8 de espacio, 5 de jugadores y 3 de reglas, como sería el caso del "escondite", en cambio para la "gallinita ciega" podemos ver 3 de espacio, 8 de jugadores y 5 de reglas. Internamente los actos del "escondite" son de percepción intelectual, afán y acción (es un juego compuesto en su primario, secundario y terciario) pudiéndose ver 8 de percepción intelectual, 5 de afán y 3 de acción. Aquí se ve la intensidad de los actos y también la secuencia en que se movilizan.
Las dos cualidades son: JUEGOS Y ACTOS.
Las equivalencias son para 1=3, para 2=5 y para 4=8, y en la simétrica otro tanto, para 5=8, para 7=5 y para 8=3. Esto de las equivalencias entre números según la proporción. Así por ejemplo en la fórmula 247 hay 5-8-5.
Los corrimientos en el lúdico los usamos solamente cuando un juego o un acto se corre hacia el inmediato, por ejemplo: "visteo-rumor".
Los niveles primario, secundario y terciario son conocidos. Ejemplo 147 de conjunto así la proporción es 8-5-3, es decir la intensidad del primario es 8, la del secundario es 5 y la del terciario 3.
JUEGOS ACTOS
Secuencial Atencional
M I
Alternativa
E
Géneros: Hay tres, de conjunto (I), de alternativa (E) y secuenciales (M). Así es que podemos tener un juego sólo de un género o de dos o de tres, especificando siempre. Por ejemplo 2(E) 4(E) 5(M), aquí hay dos géneros (E y M) o en el caso 2(I) 4(E) 8(M) en donde hay tres géneros. Siempre se especifican los géneros en la fórmula, dándose así los juegos compuestos. Los grandes juegos ocupan varios. El juego de juegos sería aquél que movilizara, por lo menos, los 18 actos computados. Sobre este juego de juegos podemos arriesgar dos hipótesis 1º) Existe uno solo, común a todos los pueblos, civilizaciones y épocas, o 2º) existen varios. Este segundo caso nos parece más verosímil.
Volviendo sobre los géneros se nos hará evidente que en determinados compuestos hay géneros incompatibles, como la movilización, la secuencia en uno que consistiera en la búsqueda de un objeto y que una vez encontrado por algún jugador debiera ser trasladado rápidamente por éste para ponerlo y ponerse a salvo de los otros jugadores.
El factor disimulación: se ve cuando un juego no moviliza actos deseados y se "disimula" con agregado de fórmulas (el exceso de disimulación es índice de mal operador). También como factor disimulación se utiliza el aumento de reglas y ocasionalmente ajuar, ornamentos y utensilios, etc. No necesariamente ajuar, disfraz y ornamentación son factores de disimulación, lo más frecuente es que lo sean de realce.
Neutralización: para neutralizar se usa la proporción 3-5-8, así por ejemplo en las reglas se ve que una con intensidad 5 se neutraliza con 3 u 8 con 5; también en los actos internos se ve la neutralización, por ejemplo 5 de interés se neutraliza con 3 de cuidado.
La producción del neutro tiene que ver con el vehículo, que en nuestro oficio es la actitud lúdica (o ganas de jugar). Es un acto de fondo (actitud) neutra que se va cargando con distintos actos; por ejemplo con interés, afán, sensaciones, etc. Lo que se comprueba al pasar de juego en juego es que cambian los actos específicos pero la actitud lúdica o ganas de jugar permanece.
Si bien los opuestos se complementan en proporción o se oponen, pudiendo a veces neutralizarse, este "neutro producido" no puede ser el vehículo por no dar neutro "puro".
EL ACTO MAS NEUTRO ES "LAS GANAS DE JUGAR" = ACTITUD LÚDICA
Ejemplo de neutro producido:
Si hay mucho interés, te pisas.
Si te cuidas mucho, no hablas.
Extendido: Los actos se van a "extender" en la actitud lúdica y en el tiempo. Así por ej. a las dos horas de jugar, el interés, el afán, la acción desaparecen y quedan las ganas de jugar, pero si se continúa en el tiempo desaparece la actitud de jugar. Así que la relación tiempo-actitud lúdica es la que permite la extensión 1/10.000.
Una parte o mecanismo puede ser realizado de distintos modos para destacarla (con ajuar, por ej.).
Materiales: son los juegos mismos: tomemos los juegos de extracción popular, sistematizados en los tres géneros. El oficiante estudioso extraerá de diversas fuentes (recopilaciones, observación directa, tradición lúdica) y la procesará determinando primero los actos que cada juego moviliza, su proporción etc.; utilizándolos para observar sus propios actos y para armar nuevos juegos. En esta tarea utilizará un elemento primario que será el núcleo del juego, uno secundario y otro terciario, que será el "redondeo".
Instrumental: será el propio cuerpo en su aspecto motriz, el espacio abierto, el ajuar lúdico y la mesa de arena. El ajuar lúdico son los disfraces, pelotas, pañuelos, palos, etc., que se hacen necesarios. La mesa de arena sirve para plantear las reglas antes del juego. El espacio se debe determinar con precisión y debe estar proporcionado al número de jugadores y de reglas, por ej. sería absurdo jugar al escondite con cinco jugadores en un bosque de veinte hectáreas.
Presentación: En los juegos de adultos observamos una actitud repetitiva, artificiosa y de anulación motriz. En los niños vemos que hay inversión de energía y espontaneidad; nos interesa la actitud del niño, pues éste, jugando representa al mundo de los adultos para tratar de comprenderlos.
Características: Lo libre y el uso del cuerpo. Se destaca entonces que, mientras los juegos de adultos son concentrativos, los infantiles son expansivos, sueltos, con criterios rítmicos, no el criterio del sobreesfuerzo a disgusto.
Juegos desde afuera y desde adentro: La actitud lúdica es la que determina la duración del juego. Nos damos cuenta que cuando desaparecen las ganas de jugar, la tarea pierde eficacia. Decimos que se juega "desde afuera" cuando, a pesar de estar en actitud lúdica no se observan los actos que los juegos ponen de manifiesto; lo que sí ocurre en el "jugar "desde adentro". Conviene destacar que no se trata de ir a "jugar" en autoobservación, sino que ésta se va dando. Lo que me interesa es destacar los actos adecuados y los refuerzo, los vivencio, los exploro, me pongo bien en situación, y los distingo. Ejemplo: con "interés" lo acentúo; con "afán" lo destaco.
Los juegos iniciáticos o Nuestros Juegos, son aquellos que inducen en la dirección de nuestros planteos. Aquí surge una posibilidad insospechada de explorar esta categoría. Partiendo de allí se puede esbozar todo un entrenamiento personal y grupal, basándose en las tres máquinas y además usando el eneagrama para trabajar: ritmos, armonías, distintos mecanismos y comprensión de la máquina vía motriz. También entra en esta categoría el usar la Doctrina como base, por ej. imitaciones de palabras del Vocabulario y el resto las descubre, o el juego del autoconocimiento (en donde se personifica al ensueño, personalidad, etc.). Así los juegos tienen una característica didáctica para comprender la Doctrina en general.
Producción práctica: el "redondeo" está dado cuando el juego pedido por fórmula tiene las características de juego y no resulta "frío" o "calculado". En tal caso, luego de probarlo se reacomoda a la fórmula.
El toque maestro o magistral, lo da la destreza o experiencia de los jugadores.
Relaciones entre el oficio Lúdico y actividades trascendentales: El oficio lúdico trabaja con actos de los centros, que hacen de puente hacia los actos trascendentales que estudia la M.T.
Para graficar la relación de O.L. con la disciplina trascendental, en la línea de caída del Principio Universal que lo sustenta podemos utilizar el siguiente esquema:
MENTE
Meditación Trascendental
Oficios de Representación
Oficio Lúdico
Algunas consecuencias de las relaciones del Oficio con la Disciplina Trascendental:
El oficio, además de entrenar en la diferenciación de actos tiende a desarrollar la "actitud lúdica", tomándola como "acto" que se entrena y desarrolla a través de la movilización que le impone "la regla" de trabajar con permanencia en el oficio.
El oficiante interesado en el desarrollo del oficio con P.P.T. encontrará dificultades en la métrica precisa al tomar contacto con el tipo de elemento a ponderar. Esta misma dificultad llevará a profundizar una observación de creciente rigor descriptivo de tono personal y de distancia progresiva de su objeto de estudio y materia prima. Al poner el acento sobre el producido preciso, se condiciona una actitud interna en el operador (o el que produce).
ICONOGRAFÍA
Relación de Oficio Iconográfico con respecto a la Disciplina Morfológica
En Iconografía trabajamos con formas, articulándolas en imágenes. Trabajamos sobre la representación, haciendo variar el modo de organizar la percepción (la representación surge en el momento en que se organizan las percepciones). Al intentar configurar las percepciones de un modo determinado, comprendo mi forma habitual de estructurar dichas perfecciones.
Ejemplificando: Es habitual percibir los objetos en forma frontal y no envolvente, de manera que mi conciencia "completa" a su modo aquello que no percibe, como en el caso de ver una figura de espalda, completando la visión frontal que sería la no percibida. Es muy distinto al caso en que hago el esfuerzo intencional de tornar envolvente la visión tratando de integrar simultáneamente el objeto que percibo.
De una sola perspectiva De todas simultáneamente
(compensación mecánica) (compensación intencional)
En otro ejemplo, diremos que habitualmente percibo los objetos como el "lleno" y el espacio que lo rodea como el "vacío". Viendo esto, intento invertir la óptica, obteniendo una imagen "en negativo" de tres dimensiones.
También, luego de haber percibido el objeto como "lleno" y "vacío" puedo sintetizar complementando ambas, resultando una nueva configuración. Un aspecto notable en la visión de lo "lleno" como "vacío", es que dicha representación se me aparece como sin límites externos o bien centrándose en lo tomado por límites en la visión habitual o de llenado.
Estos ejemplos nos ayudan a entender como el oficio actúa como modificador de la estructura de la imagen. Por otra parte nos muestra claramente su relación con la disciplina morfológica.
(Notas sobre el desarrollo)
El orden que llevaremos en la exposición responde al orden en que se fueron desarrollando los temas.
Lo primero que tratamos de entender con claridad, es que nuestro interés responda a la incorporación de la métrica interna.
Visto esto, nos preguntamos: cómo nos sirve el trabajo con las formas iconográficas para tal incorporación? Vimos con qué facilidad podríamos perdernos en un perfeccionamiento técnico, o bien en el objeto a producir. Vimos por tanto conveniente esbozar un sistema de trabajo y que esté fuera nuestra referencia y no el operar con un determinado instrumental, técnica o material.
Este sistema de trabajo lo concebimos en tres momentos. En el primer momento nuestra atención se centra en la actitud interna del operador con respecto al material, instrumental, ámbito y sus propias expectativas, etc. Diremos que su actitud es pasiva, en tanto que atiende a lo dado, a lo presente (propiedades y características del material e instrumental y del propio operador). Y activa en cuanto se formula interrogantes adecuados a ese momento (límites del material, capacidad de resistencia, uso, etc.), podríamos decir que el operador explora, interroga, se ubica favorablemente para tomar lo mejor de lo dado.
En un segundo momento la problemática está en llevar un orden en las operaciones que permita llevar el conjunto adelante. Trabajar en "bloque" o estructuradamente. Esto hace a los apoyos metódicos (por ej. los esqueletos constructivos en el dibujo o modelado que permitan una visión de conjunto de comienzo a fin).
En el tercer momento en que podemos decir que estamos en el "nudo del asunto", pues en este momento la problemática está en la organización de los elementos, en darles métrica. Aquí es donde aplicamos las Leyes, Los Principios, advertidos en los momentos anteriores. Tomando en este caso como apoyo la máquina.
Estos tres momentos están a su vez presentes en cada uno de ellos y relacionados directamente a la Pulcritud, Permanencia y Tono. Así la pulcritud nos ubica en una correcta actitud y esta actitud reflexiva nos permite prever los puntos débiles que podrían ocasionar desvíos restando permanencia. Pero es la métrica la que nos permite que todos los elementos enfoquen a un fin, evitando lo superfluo y el desvío del interés.
---------------------
ACERCA DEL EXAMINADO (Determinación del carácter: primario, secundario y terciario).
Dado que las formas percibidas no son formas puras (percibimos mezclas, siendo la recta pura una abstracción), debe tenerse en cuenta el equilibrio de fuerzas entre las diversas formas simples, que componen al objeto, como la forma general a que responde el objeto. Por tanto no se trata de disociar mecánicamente, sino de un verdadero examen en el cual se toman en consideración las fuerzas compensadoras de las formas simples o fundamentales (ver paleta). De este modo al realizar el examinado podemos ponderar al carácter de las formas descomponiendo en primario, secundario y terciario.
Tomemos como primario del carácter general aquella forma simple que domina, que tiene mayor fuerza en la estructura. Para esto debo examinar el objeto en forma espiralada cambiando mi punto de vista para globalizar y obtener una constante que resultará de la comparación entre distintas perspectivas.
Estudiamos entonces el cuadro general o paleta de formas simples y caracteres:
Las formas simples o fundamentales las podemos englobar en dos grandes cualidades: DURAS y BLANDAS. A su vez las blandas en puntos o ritmos simples redondeados y curvas circulares u ondulantes, resultando formas dinámicas, progresivas, vitales. Las Duras a su vez en angulosas, agudas o puntuales y rectas octogonales resultando geométricas cristalinas o formas estáticas, simétricas, repetitivas.
En general agregamos que estas formas simples exaltan: las angulosas; las aristas, las puntas, los filos, etc. Las geométricas cristalinas; lo simétrico, lo estático, la repetición, lo planimétrico. Las rectas octogonales, los contrastes, lo paralelo, etc.
Los ritmos simples, la continuidad, la gracia, etc. Las dinámicas, la progresión, las asimetrías compensadas, las curvas, el volumen, las exuberancias, etc.
Volviendo al examinado y con el cuadro general presente veamos un ejemplo:
Al realizar el examinado vemos que su cualidad es dura, pero también notamos su blandura, como la cualidad no nos aparece clara vemos por descarte de zonas o categorías y vemos que no es ni hierático, ni sensual vital. Descomponiéndolo nos resulta (desde esta perspectiva)
Desde otra perspectiva:
Recalquemos que en todo examinado es útil tener presente que voy a tomar la constante que permanece del análisis de distintas perspectivas como primario. Y además, que toda imagen es algo más que la suma de las partes.
Reglas del examinado:
1- Al examinar no se tiene en cuenta el tema.
2- Especifico a cada paso mi perspectiva (plana, volumétrica, aérea, etc.), y cuales y cuantas son sus formas simples compositivas.
3- No cuento puntos, rectas o curvas cuando estas buscan dar la impresión de sombra, o cuando estas aparecen como detalles del conjunto que estoy observando (si miro un árbol atiendo a su forma general, no cuento hoja por hoja).
4- La recta cortada en dos segmentos se cuenta como unidad.
5- Sólo se tienen en cuenta los ángulos agudos. (Los obtusos y rectos se cuentan las rectas que lo componen).
6- Los ángulos opuestos se anulan.
7- El cuadrado y el rectángulo como cuatro rectas. El triángulo como tres rectas y tres ángulos.
8- En las cruces o formas de asteriscos se cuentan las rectas íntegramente como diámetros y no como rayos. Quedando anulados los ángulos.
----------------------------------
PRACTICA (tratamientos; arcilla, modelado y dibujo).
La práctica consiste en aplicar los tres momentos:
1º momento: exploración, experimentación del material e instrumento.
2º momento: orden de las operaciones-trabajo en "bloque".
3º momento: composición, organización de los elementos-producción según fórmula.
-----------------------------------
ESPAGIRIA DE LA ICONOGRAFÍA (notas teóricas)
Diferencias entre el todo y las partes -leyes organizativas del conjunto sobre las partes.:
Para hablar de la organización de la imagen tendremos en cuenta que ésta surge como compensación del desequilibrio momentáneo relacionado con un estímulo interno o externo que llega por vía sensorial. (recordar el concepto de Forma dado en el cuadernillo nº 1).
Queda en claro que no nos vamos a preocupar ahora por el trabajo estructurador que hace la conciencia, sino por cómo es que nosotros vamos a organizar, componer, una imagen. Lo anterior si está presente nos va a dar una mayor comprensión de estas leyes organizativas.
Nosotros nos manejamos con unas pocas formas simples y todas ellas las ordenamos en un fondo o espacio que llamaremos campo.
Campo entonces, es el ámbito en que se desarrolla toda composición y será plano o tridimensional según la naturaleza de la imagen.
Lo primero que estudiamos entonces es la naturaleza de este campo. La idea de ámbito nos va a servir; sabemos que además de cumplir con funciones de limitar el ámbito actúa permitiendo o admitiendo el surgimiento de determinadas estructuras y rechazando aquellas que son ajenas a él.
Por ejemplo no es lo mismo inscribir un elemento sobre una superficie plana que poner el mismo elemento en una superficie cóncava o convexa. En cada caso ese elemento deberá adecuarse a la naturaleza del ámbito que lo va a incluir. De otro modo ese elemento sufrirá la distorsión del caso (Una buena aplicación la tenemos en la Capilla Sixtina, en su bóveda).
Además de la forma y del tamaño o extensión, tenemos factores internos que llamaremos líneas de fuerza. Desarrollaremos sólo algunas propiedades del campo más generalizado, es decir, el plano de tipo rectangular.
Esta red estructural atraerá al elemento hacia su esfera de gravitación (lo atraerá hacia los vértices, hacia arriba, hacia abajo, a la derecha, a la izquierda, etc.)
Podemos experimentar como sufre esta acción un elemento atendiendo a tres factores.
A la ubicación, es decir donde lo ponemos.
A la dirección, que toma el elemento o que es reforzada si este tiene una dirección análoga (caso de elemento de un oblicuo puesto en una diagonal).
A la tensión o fuerza que toma el elemento según se ubique, verificando el aumento o disminución de tensión con respecto a otros elementos o al mismo campo.
Cada unidad a su vez genera un campo propio lo que nos lleva a tener presente lo dicho con respecto al campo. (considerar el factor distancia en la tensión entre dos o más elementos).
Todo esto nos lleva a hablar de equilibrio: la ley más general la podemos enunciar así: "El peso de un elemento aumenta proporcionalmente a su distancia del centro de equilibrio". Esto lo podemos ejemplificar en tres casos típicos.
---------------------
ORGANIZACIONES CARACTERÍSTICAS
Por último podemos agregar algo sobre las indicaciones espaciales (aquello que en el plano sugiere lo tridimensional), estos podrían sernos de utilidad al realizar los proyectos. Consideramos seis principales.
Diagonales
Posición en el plano
Luminosidad
Superposición
Contraste
Tamaño y relación.
Estos seis elementos hacen a rudimentos de perspectiva.
La perspectiva tradicional se compone:
- Punto de ubicación del observador.
- Línea del horizonte (nivel de los ojos del observador).
- Punto de convergencia o de fuga, donde concurren todas las paralelas que entran diagonalmente en profundidad.
Apoyos: borde inferior del plano (umbral para el acceso al plano sugerido).
El área que va desde el borde inferior hasta la línea del horizonte asume la función de tierra.
Todos estos apoyos son comunes también a las posibilidades de otro sistema de perspectiva no muy difundida, el llamado sistema isométrico o de "cubos escénicos" del que hay dos variantes, el frontal y el angular.
A B
A: frontal: la cara del cubo se paralela al plano de soporte.
B: angular: organización oblicua. La escena aparece como en un cubo al través.
La ventaja de este sistema es que no distorsiona la figura como lo hace el tradicional. Por otro lado, en perspectiva central el observador va hacia el punto de fuga y en los sistemas isométricos la perspectiva se abre al observador.
---------------------
MEDIDA Y PROPORCIÓN
Las Leyes aparecen relacionadas a formas, siendo éstas abstractas. Cuando estas Leyes y estas formas se hacen perceptibles nos encontramos con las "máquinas". Estas "máquinas" nos entregan todo un sistema de relación expresado geométricamente. La máquina que usamos para trabajar en el oficio y que es la que nos da la métrica, es el eneagrama sextenario que nos explica todo un sistema compensatorio dándonos relaciones donde los componentes se armonizan.
La relación que nos entrega entre dos o más componentes es la conocida como regla áurea.
Veamos algunos datos acerca de esta regla: Tomemos como ejemplo esta definición: "Tres puntos A,B y C forman sección áurea cuando BC es igual a AC. O esta otra: igualdad de relaciones, de cantidades diferentes es armonía áurea.
Cortar una línea en dos partes desiguales pero de manera que el segmento mayor sea a toda la línea como el menor lo es al mayor. Tomando este último caso de la división de una línea en dos partes tenemos: el número par produce simetría, que es ritmo monótono. El número impar produce asimetría, que es ritmo discontinuo, variado, inestable. El número áureo produce equilibrio armónico de proporciones exactas.
La proporción áurea es el equilibrio de las diferencias, es mesura, economía, simpleza.
El número de oro: 1,618 o Phi, que se representa: , surge como tal por ser la constante de la división del segmento mayor y menor a partir del quebrado 34, que es uno de los
21 términos de la serie 1,2,3,5,8,13,21,34,55,89, etc.
UNIDAD DE MEDIDA
Tomamos como unidad de medida el cuadrado debiéndose especificar qué unidad se ha tomado para formarlo. Por ej. nariz, cabeza, pulgada, centímetro, etc. De manera que el que mide no se basa, necesariamente en el patrón epocal.
En el volumen se tendrá en cuenta, además de la relación de largo y ancho, la de espesor.
EL ICONO COMPUESTO
En Iconografía usamos como vehículo la figura humana. Encontrándonos con el problema de usar una figura humana neutra, es que apelamos al esqueleto. Es este esqueleto el que vamos a ponderar, al que vamos a llevar distintos caracteres según fórmula. De manera que en toda producción discontinuo lo que nos interesa es su referencia al hombre.
Entremos ahora en el problema del formuleo y el manejo de la máquina. Para esto apelamos a la máquina cargada con colores, que nos va a servir para ejemplificar como es que dado un rojo, podemos compensarlo adecuadamente solo con el verde que le corresponde. Esto es posible cuando ponderamos el rojo, es decir, que vemos que este se orienta como tono al verde-anaranjado o si va a rojo-violáceo. Compensamos adecuadamente el primer caso con un verde azulado (dado que al ser azulado compensa el secundario del rojo). En el segundo caso usaremos el verde amarillento que compensa al violeta que contenga el rojo. De manera que si observamos la paleta tenemos en el primer caso un corrimiento hacia la derecha que podemos hacer extensivo a toda la paleta equilibrando el conjunto de colores.
En el primer caso: rojo-anaranjado, azul-violáceo, violeta-rojizo.
Y en el segundo caso: rojo-violáceo, naranja-rojizo, amarillo-anaranjado, verde-amarillento, azul-verdoso, violeta-azulado.
Aparte de estos corrimientos que nos resultan muy útiles para nivelar las formas vemos otras características que son análogas: cálidos y fríos; avanzantes, retrocedentes; primarios,; secundarios.
Y en las formas vemos: duras y blandas, "emisoras" y "acumuladoras". Por otra parte, podemos atender a las relaciones de proporción o del que necesitamos más y del que necesitamos menos. Indicadas por el segmento interno que une los componentes, por ej. en el caso del ángulo y de la curva, el segmento interno nos indica que necesitamos más de ángulos que de curvas. Este "más" y este "menos" responden a un número siendo el "más" equivalente a 5 y el "menos" equivalente a 3. (ver paleta de formas).
EJEMPLO DE PROYECTO
Supongamos que se nos pide la fórmula 751 de la zona sensual vital, pudiendo utilizar pasta, piedra y metal.
Lo primero que podemos hacer es estudiar la proporción de las formas que vamos a utilizar para construirlo, dándole 8 de 7, 5 de 5 y 3 de 1. De manera que la forma total responde a mi primario, en este caso a 7: la forma primaria debe ser asimétrica compensada, progresiva y rítmica. El secundario curvas circulares, volúmenes exaltados. Y el terciario, ángulos, aristas, planos. Una vez que tengo las formas ponderadas recurro a los diversos ámbitos de la naturaleza, buscando en lo vegetal, en lo animal, lo mineral, etc. formas que me sirvan para mi construcción y que me ayuden a determinar el tema. Dada la fórmula que tengo veo como más conveniente las formas femeninas y ubico mi tema como uno de los ejercicios de Nuestro Yoga. Hago el boceto general apoyado en las formas de distintos reinos para determinar la forma que va a ser mi primario. Siendo ésta la curva progresiva que he encontrado en los caracoles marinos. Ahora me encuentro en condiciones de armar mi paleta adecuando todas las otras formas a mi primario. Esto es lo que me va a permitir hacer el "redondeo" con formas que no aparecen en la fórmula. Y adecuarlas en medida y proporción. (ver proyecto)
DISCIPLINAS
CHARLA PREVIA AL DESARROLLO DE LAS DISCIPLINAS
El oficio enseña a proporcionarnos internamente, a ser proporcionados en lo que hacemos, a hacer equilibradamente. Si yo trabajo en un oficio con tiempo y sin apuro, si me preocupo que pasa con mi trabajo y conmigo mismo. De esta manera voy adquiriendo proporción interna gracias a ese trabajo externo.
Es bueno ver cual es la actitud adecuada para comenzar una disciplina y que expectativas se poseen ante esto.
En una disciplina estamos en una tarea de transformación interna, a diferencia del oficio que estoy en una tarea de proporción interna.
En oficios usamos el eneagrama, en disciplinas usamos otra máquina que nos permite ver y actuar en el proceso dinámico de la disciplina. Esta es el horóscopo. Este en sí no tiene ningún valor. Es un simple intermediario. Este me sirve para que dado un punto se me haga claro al estudiarlo desde todas las perspectivas posibles.
En los oficios se me aparecen problemas de exactitud, de detalle de fórmulas. Hay un tono que asocia estados internos con externos. Según el tono me doy cuenta si estoy captando el oficio interna o externamente. Se tiende a dar un desarrollo ritual al comienzo de los oficios, se transfieren fuerzas a los objetos. Otras veces cuando el proceso externo se acelera se asocia a él y se da una actitud excéntrica. Frente a todo esto es importante ir logrando equilibrio interno. En disciplinas, el proceso y la dinamización la hacemos con calma. No mezclamos trabajos y los hacemos preocupándonos específicamente de ella. Se entienden y se trabajan los mecanismos propios de cada disciplina. En la vida cotidiana puedo hacer división atencional o aprovechar un paso o lo que más me parezca pero es muy diferente a cuando yo trabajo en la disciplina.
Desde las disciplinas derivan trabajos que ya conocemos: ADMI, autoconocimiento, telediol. Por ejemplo, hay una disciplina que trabaja con los mecanismos de la mente, me preocupo de seguir los pasos de esta disciplina, los amplío, saco conclusiones, la profundizo. Cuando estoy en ella me preocupo de ella y no de otras cosas. El problema de las expectativas se me presenta, pues tiendo a forzar esta a mis expectativas. Tampoco se trata de ser pasivo, sino de comprender el proceso que se va dando con ella.
Necesariamente al comenzar una disciplina, uno espera resultados, pero no determinados resultados, el ángulo de desvío se da al confrontar expectativas y disciplinas.
Oficios.- Trabajamos en lo externo y vamos logrando orden, proporción y permanencia interna, eso es todo.
Disciplinas.- Es una tarea de transformación interna, no tanto de proporcionarse internamente.
En disciplinas las máquinas de apoyo no son para ver relaciones estáticas sino para ver y seguir procesos. La máquina de apoyo por excelencia es el horóscopo. Este tiene 360º, la relación de oposición se da en 180º, trígono (triángulo equilátero) en 120º, cuadratura en 90º y sextil en 60º.
En las relaciones de planos de los horóscopos, se da la relación de conjunción o grado 0. Si a las máquinas no las entiendo como cerradas, si mi visión de los procesos es abierta, empiezan aquí a aparecer los planos. Lo que en principio eran relaciones de ancho, largo y plano, ahora con el punto 0 aparece la profundidad, lo tridimensional. Al pasar simétricamente por un punto por donde antes pasé ocurren los mismos fenómenos, las grabaciones de los momentos anteriores perjudican en el futuro, aquello que se graba erróneamente en el futuro se seguirá dando. La simetría de forma se graba cada vez más.
Cuando disponemos las cartas se observan tres grandes pasos internos, estos se llaman cuaternas.
En las disciplinas no hay vehículo, no hay un objeto que yo voy cargando o adicionando cosas. Sino que hay una entidad que va cambiando y transformándose en sí misma, por esto no me salto ningún paso, es una presentación dinámica.
El horóscopo es una máquina que se refiere específicamente al trabajo de Disciplinas, pero tenemos mucho cuidado de no fetichizarla.
A estas alturas, no se trata de trabajar sobre las pésimas grabaciones, no se trata de compensar con buenas grabaciones. No se trabaja hacia atrás, sino que sobre el presente y el futuro, trato ahora de grabar bien las cosas. Hay que ampliar sobre todo el momento presente.
El horóscopo es útil, pero no fundamental. No le pedimos más que lo que puede dar, lo demás es fetiche. Si inventamos nuevas máquinas que nos sirvan, está muy bien siempre que nos dé correctas relaciones. El tema de las máquinas es totalmente abierto. Se experimenta la creatividad y el ver nuevas máquinas es un momento, hay que saber romper también las máquinas. Se trata de no tener asfixia interna. Con respecto a las personas se dan expectativas, a esto lo llamamos fetichizar, se trata de no esperar la acción mágica de una persona respecto a uno. La dependencia con respecto a las personas me lleva al gurú. En este crear expectativas caemos en la asfixia interna.
En cualquier disciplina trabajan los elementos de las otras, pero el punto de atención sobre uno u otro elemento varía, según la disciplina.
Cuando hablamos de morfología, hablamos del proceso de las formas, de como una forma se transforma en otra y que esta transformación no se da a lo lejos sino que se da en mi.
Cuando hablamos de MT nos referimos al trabajo, con los actos mentales y los distinguimos de los objetos mentales. Esta disciplina se preocupa de los distintos actos que se refieren a los objetos.
Cuando hablamos de nuestro Yoga nos referimos al proceso de la energía corporal. No nos preocupamos ya de formas o actos mentales. Mi preocupación está puesta en el proceso de la energía, en como generarla, en como controlarla, en como movilizarla y activar puntos de mi cuerpo transformándola.
Cuando hablamos de Alquimia consideramos a la materia que existe en los objetos y a la materia de nuestro cuerpo y a las influencias. Nos damos cuenta de que existen distintas densidades de la materia, también vemos que existen campos en torno a la materia. Se trata de conectarse con el campo de esa materia. Obviamente ahí hay un asunto de planos. En la Alquimia hay una situación mental, hay una condición mental que permite la conexión entre campos, ésta es la de inestabilidad.
Todo fenómeno Psi es una proyección del campo de la materia, este tipo de fenómeno también necesita de un estado de desequilibrio sicológico (mediumnidad, hipnotismo, etc.). todos esos casos están estrechamente ligados con el sexo, (aún en el caso de los santos que pueden desequilibrar su sistema energético, a través de la castidad, se colocan en otra frecuencia distinta a la de los estados crepusculares y mediumnímicos). El sueño y el semisueño son estados de inestabilidad sicológica. El santo trabaja desde la conciencia de sí. Esto lo hace muy diferente del caso de una "histérica" o de un niño.
Estamos hablando de la inestabilidad material. En el operador no hay proyección de ese campo y en la materia tampoco si no son inestables. Para esto los alquimistas tienden a usar los materiales más inestables, tales como el mercurio, la plata viva, el carbón y a veces el plomo. Para los alquimistas es muy importante lograr una materia prima inestable. Actitud de oración y trabajo y materia adecuada son indispensables para la Alquimia.
Al hablar de transformación de la materia, hablamos de una modificación de campo en la materia y para esto debemos colocar a la materia en situación inestable y la vamos modificando por acción del campo del operador sobre la materia y su campo.
El proceso entonces nos va mostrando una equivalencia de estado entre la materia y el operador al ir haciendo el trabajo.
Volviendo al problema de la materia, nosotros por lo general pensamos que ella se expresa como forma tangible. Es difícil advertir la presencia de formas que no tengan materialidad, por ejemplo si tengo una flor y la hago crecer en pirámides de distinto material ahí observo los mismos efectos. Es la forma independientemente del material la que produce aquello. A esto se lo llama acción de forma.
Hay un algo que pese a las variaciones del ensueño y del núcleo no varía ese algo, es la estructura en la que se asienta la conciencia, el yo y lo más profundo de uno. Esa estructura tiene una forma y a esa forma se la llama "forma mental"; esta organiza las relaciones de ese ámbito, organiza los actos de conciencia.
La Transmutación es la transformación del ámbito en que se asientan las relaciones que establecen la conciencia, los actos que establece dicha conciencia.
Existen varias capas en la forma mental y existe una forma mental básica donde se asienta la mente del ser humano. Esta es permanente en el ser humano.
La forma mental es el "espacio", el ámbito donde se dan todos los mecanismos mentales. Allí están los mecanismos propios del género humano, lo "antiguo" de los pueblos, que tiene el sabor de verdad de algo nuestro.
La transformación sería la de ese espacio, de ese ámbito condicionante del pensar humano y de su ser. En síntesis se variaría la forma mental del "homo sapiens"
BIBLIOGRAFÍA.-
Surangama Sutra-Lin Yutan
Poimandrés-Tres tratados-Hermes Trimegisto
El Libro de la Creación hebreo
Kundalini Yoga-Swami Shivananda
Biblia
Siete textos Alquímicos.
El Libro oculto de los Dyzan.
ALQUIMIA
El proceso desarrollado es similar al real. El problema de la materia prima. Esos principios del azufre y del mercurio coinciden con principios del Universo, el principio masculino y femenino, las polaridades. Para la Alquimia todo lo que hay en el Universo es materia. En el proceso actuamos sobre la materia. Materia y mente, consideramos a nuestro cuerpo también materia.
Todo cuerpo posee su campo, y existe la posibilidad de que un campo actúe sobre otro campo. Para esto es necesario que el cuerpo y la materia se coloquen en una determinada posición, en una situación de interacción. Para que esto pueda suceder, ambos elementos deben estar en una situación de inestabilidad. El problema del operador por lo tanto es la obtención de la materia prima inestable. Aparte de esto se recomienda la actitud de trabajo y oración (ora et labora), esto hace relación al contacto permanente que debe haber entre el operador y la materia, el no desvío de la atención sobre la sustancia, el mantenimiento de la copresencia de la sustancia y sus problemas en todo el desarrollo de la obra.
Al mantener la presencia de la sustancia en nosotros y nuestra atención puesta sobre ella, se va produciendo la conexión entre el operador y materia. Decimos que la sustancia tiene campo y el operador también tiene campo, pero vibran en distintos niveles, tenemos que producir pues una inestabilidad en la sustancia y en el operador para que haya relaciones, para que se nivelen.
Si en esa sustancia por el trato de inestabilidad que se le da, por el desequilibrio que en ella se produce, si por ese proceso obtenemos una transmutación en dicha sustancia, en el operador también debería producirse esa transmutación.
Esto es difícil de entender intelectualmente, ya que en este paso el desarrollo del proceso es externo a uno, pero si consideramos al principio alquímico en el que todo en el universo es materia (pero ésta se manifiesta en distintos planos) tendríamos que considerar que el operador también es materia y por lo tanto también está influido. Los indicadores nos ponen en evidencia de los cambios que va sufriendo la materia y nos preocupamos de eso, y no por lo que nos pueda pasar a nosotros.
A medida que uno va desarrollando el proceso la estructura misma del operador va sufriendo ciertas modificaciones, y si llega a un punto en el que se ve detenido y consulta el problema, en la consulta misma del problema, según la forma de plantearlo se puede ver su propia estructura y saber cual es su problema, por su estructura y por la forma de plantearse. La forma de plantear el problema denota la altura del proceso en que se halla el sujeto y esto es válido para todas las disciplinas.
LAS CONVENCIONES
Son las referencias que se hacen a los elementos en transformación. Nosotros hablamos de convenciones de tipo mental; al principio estuvimos diciendo que esta convención se refiere a la actitud del alquimista hacia la sustancia que está trabajando. Nuestra actitud es la atención, y nada más, no es buscar ninguna relación rara con centros, ni tampoco dividir la atención, es simplemente atención a la sustancia.
Otras convenciones son los instrumentos de transformación, estos son los elementos de laboratorio o como los llama el alquimista: el taller.
EL HUEVO HERMÉTICO
Es el recipiente donde vamos a efectuar el proceso. Con que sea esférico, cristalino, que tenga cierre hermético, que estén previstas entradas y salidas y recubierto con cerámica, reuniría las condiciones para el proceso, en definitiva debe estar a oscuras. Uno no ve lo que se produce adentro, pero sabe. Es debido a este punto que decimos al principio que el proceso que desarrollábamos nosotros era similar, pero no era el proceso real. En ese proceso en que se trabaja efectívamente con el huevo hermético, aparte de no ver qué sucede adentro, el operador no retira en ningún momento la sustancia del huevo. Es allí donde surgen las dificultades iniciales.
EL CRISOL
Vendría a ser el cobertaje que tiene el huevo o vaso hermético.
Las características de este crisol es que resiste altas temperaturas, además preserva al huevo de que la temperatura le de muy fuerte, de golpe o de forma directa, y también lo oscurece.
EL ATANOR
Es un horno en donde está montado el huevo con el crisol, en su parte inferior lleva el fuego de rueda.
Cuando se habla de fuego de rueda, se hace referencia al fuego común, porque se hace referencia también durante el proceso a nuestro fuego, que es el fuego que contiene las sustancias que aparentemente están frías e inertes, pero que en su composición contienen fuego.
LAS INFLUENCIAS EXTERNAS
En toda la literatura alquímica hay referencias a las influencias externas, ellas dicen que las disposiciones de los astros, que la luna, el sol, y todos los planetas influyen en la obra. Ahí se está usando un lenguaje simbólico, porque en realidad la influencia externa es el desvío de la atención sobre la sustancia. Al desviar nuestra atención, realmente ejercemos una influencia externa y no hay astros ni lunas que influencien.
EL LENGUAJE
Multiplicativo, alusivo según leyes de similitud. Esto nos pone en presencia de todo un lenguaje que deriva de la Alquimia, aparece la importancia del significado de la palabra (por ej: mortificar=matar, el Crisol= el Cristo-Sol, etc.). El significado de la palabra no es fijo, puede aparecer a veces fijo y en otro momento ser usado con otro significado distinto (por ejemplo el azufre puede representarse como o pero puede significar estiércol o la temperatura de 35º). De esta suerte que el lenguaje alquímico tiene toda una movilidad y transformación en donde las representaciones pueden aparecer a veces con sentido analógico, alusivo, y a veces con sentido simbólico. También existe todo un sistema de "armado" de las representaciones en donde según como se ubiquen los elementos, se compone la representación, esta representará el principio contenido.
Aparece todo un sistema de relaciones de planetas, metales o principios según se quiera tomar, que nos explica el principio en que se basa la "obra", el Sol puede mejorar cualquier metal, pero ninguno puede mejorar al "sol". A medida que se alejan del "sol" se hacen más inestables y más estables cuanto más se acercan. Los que están por encima tendrán más energía que los que están por debajo, que tendrán menos. Para entender esto usamos el siguiente esquema:
Todos ellos participan en la Creación y nosotros podemos elegir la vía ascendente, y para ello partimos del hierro, o en nuestro caso partimos del mercurio y para ello la luna debiera participar en algún momento de la obra.
Los alquimistas dicen que todos los planetas participan de la obra, y esto lo podemos ver en el 8º paso: la montaña, pero todo se asienta sobre la tierra o piedra cúbica.
Lo dicho aquí nos sirve como ejemplo para comprender el lenguaje alquímico, a veces alusivo, a veces simbólico.
En los mitos a través de la historia, vemos como estos principios aparecen, y que la comprensión adecuada de ellos (mitos), requieren del que investiga ubicarse en el tono y la franja de la disciplina.
La importancia de fijar el momento de proceso, y el contexto de un texto alquímico, se entiende cuando este nos sirve para comprender a qué tipo de sustancias se está haciendo referencias y el tipo de lenguaje que se está usando, el tipo de analogía, similitud o simbolismo.
Este es el indicador del momento de proceso y la referencia al tipo de sustancia son convencionales, y vienen a introducir orden en el aparente caos que es el lenguaje alquímico. Por ejemplo a las sustancias volátiles siempre se las muestra como figuras aladas, sean estas un ángel, un ave, etc., a los sólidos como toros o leones, y a los líquidos con referencia a elementos que viven o están en el agua, por ej. peces. Tenemos en el caso del Mercurio que muchas veces aparece como serpiente para representar su carácter movedizo e inasible.
Cuando las sustancias no se encuentran en estado puro o combinadas con otras aparece el monstruo (ejemplo de esto tenemos en el dragón y la esfinge). Otra convención encontramos en las vías o los reinos, o elemento en que se encuentra aquello que se describe en el texto. Los seres o dioses que habitan en los lugares ígneos, o en donde se hace referencia al fuego, dice a Nuestro Yoga. El agua o Meditación Trascendental, el aire o Morfología y en donde se habla de dioses o seres de las profundidades, a subterráneos, se habla de Alquimia.
Repitiendo algo que ya se dijo, de que el nivel del operador en una disciplina va a reflejarse en la gama de planteos que surgen en él en cada paso, vemos que al introducirse en todo este sistema de relaciones y lenguaje no convencional se va produciendo en el operador una
inestabilidad a la par que se amplía todo su sistema de relaciones, produciéndose así las primeras modificaciones en su forma mental.
EL PROCESO
1º) Preparación: El Espejo: Purificación de las sustancias. El mercurio se filtra con una gamuza o cuero fino hasta que quede limpio de impurezas. El azufre es lavado (abluciones) con agua tibia, reiteradas veces hasta que el agua queda limpia (las impurezas se precipitan y el azufre es retirado de la superficie).
Mixtión: se mezcla siempre en el mismo sentido (memoria de la sustancia). Diferencia entre mezclar y mixtionar. Obtención de la sustancia perfectamente mixtionada de color negro. Proporción: 1 de mercurio por tres de azufre.
2º Mortificación: La llave: acido clorhídrico puro 1x2 de agua pura. Se introduce la sustancia en el huevo y se cubre con llave. La trampa y el recipiente con agua pura, registrar las burbujas. Se inicia el proceso aplicando un suave fuego de rueda, aumentando gradualmente hasta que aparezca el indicador de las burbujas. El ritmo de salida de las burbujas debe ser lo más parejo posible, en todo caso deben estas aumentar y no disminuir (rechufle). La temperatura se va aumentando mediante golpes de rueda hasta que aparezca la cauda pavonis, o bandera alquímica, en este punto se mantiene la temperatura o el paso termina cuando desaparecen los rubíes. En caso de estar trabajando con huevo cerrado se usan como indicadores la salida de burbujas y el arco iris (este puede aparecer o no en los tubos de salida).
3º) Separación: El Puñal: con la aparición de los rubíes se disminuye gradualmente el fuego de rueda hasta el enfriamiento del huevo. Desprendimiento de las agallas, la sal roja debe aparecer debajo de la sustancia negra calcinada. Trabajos de copelación. Disolución de la sustancia (negra) en la llave caliente (a menor temperatura que ebullición) girando siempre en la misma dirección (este sentido se conservará durante todo el proceso) hasta obtener la sal roja (no se fija). Secado por extensión o baño maría. lavado con agua vulgar.
4º) Revis. La Granada: Mixtión perfecta en la sal roja con el mercurio purificado (3 de sal roja por 1 de mercurio). División en tres grupos. Introducción del primer grupo en el huevo, aumento gradual del fuego hasta obtener el espejado, este aparece con más nitidez en el cuello. Se usan nuevamente las burbujas para controlar el fuego de rueda. Los indicadores deberán ser cuidadosamente observados ya que el espejado se produce entre la temperatura de fusión del estaño y el plomo. Esta franja de temperatura debe tratar de mantenerse sin que se produzca la fusión del plomo. Mixtión del 1º grupo (1R) con el segundo grupo (2R), mixtión del 2º con el 3º grupo (3R). Puede producirse en este paso "tormenta de nieve" dentro del huevo o "el viejo en la nieve".
Obteniendo la sal roja fija se extraen y se depositan sobre plancha de vidrio para hacer la prueba con los tres ácidos: clorhídrico, sulfúrico, nítrico. En caso de reaccionar con algún ácido indicaría errores previos en el proceso. Una cuarta muestra sobre una planchuela de vidrio se somete a fuego intenso. De no haber reacción se continúa el proceso.
5º) Fermentación: El León: se mixtiona la sal con plomo fino, éste debe cubrir la sal roja. Ahí se baja la temperatura a la tibieza de la piel y se la cubre con ácido sulfúrico hasta que se produzca la fermentación. Aquí aparecen los ojos del pescado como indicadores. Diferencia entre ebullición y fermentación. Se aumenta el fuego hasta reacción violenta. Disminución del fuego. Lavados: esto se hace con agua pura. Consiste en agregar agua a la sustancia, revolver y dejarla precipitar, se extrae el agua ácida. Esto se repite varias veces hasta que se elimina toda acidez (indicador papel p.h. u olfato). Secados y calcinación mediante fuego hasta obtener polvo gris blanco.
6º) Destilación: El Cisne: Se prepara solución sulfonítrica (1 de acido sulfúrico por 2 de ácido nítrico). Vaporización de la sustancia en ciclo cerrado, es decir, se recuperan los vapores para hacerlos pasar por la sustancia nuevamente. El proceso termina cuando toda la sustancia es atacada y queda reducida a una pasta gris oscura.
7º) Secado y Lavado: LLuvia de estrellas: Lavados iguales que en el 5º paso, vaporizaciones con agua y secado con calor, esto se hace varias veces hasta obtener polvo gris fino.
8º) Coagulación y Sublimación: La Montaña: Se mixtiona el polvo gris blanco fino con antimonio, cobre y hierro. La cantidad de polvo gris blanco debe ser mayor que la cantidad de metales (juntos) y estos están ordenados de mayor a menor cantidad, por ejemplo si le asignáramos valore sería: sustancia 7, antimonio 3, cobre 2, hierro 1. Se coloca la sustancia mixtionada dentro del crisol y se somete a 1500º (a esta temperatura el crisol y la sustancia se ponen al rojo blanco), el indicador de que la sal está completamente fijada se reconoce porque no es atacada por el fuego. Se mantiene el fuego hasta que se forma la montaña, se separan las escorias y aparecen la vetas de los distintos metales. la montaña forma una masa compacta, que es separada de las escorias.
Se introduce la sustancia (la montaña ya formada) en solución sulfonítrica calentada (tibio) y se va aumentando la temperatura hasta producirse la reacción violenta y la aparición de los colores verde, rojo y azul (la cola del pavo real). Solución sulfonítrica: 1 de ácido sulfúrico por 2 de ácido nítrico. En caso de trabajar con el huevo cerrado la solución debe cubrir la montaña. Se mantiene la temperatura hasta que la sustancia queda convertida en un polvo grisáceo, en él aparecen los cristales diminutos.
9º) Resurrección: El Unicornio: Lavados con agua pesada. Esta se obtiene destilando agua hasta quedarse con el 1/10.000 del volumen que se recoge, y así sucesivamente hasta reunir el volumen deseado. Lavados iguales que en los pasos 5º y...- Resurrección, distintos procedimientos posibles. En el caso de la electrólisis se puede colocar el electrodo en cualquier polo, según sea más conveniente. Secado fragancia.
10º) Entrada del Rey en el palacio de la Reina: Se cubre la sustancia con plata pura, se agrega ácido nítrico (la temperatura ha estado a menor temperatura que ebullición). Se eleva la temperatura hasta obtener la sal. Esta aparece como un polvo gris verde.
11º) Transmutación-El Ave Fénix: Se agrega antimonio puro y se sube la temperatura hasta que se funda. Se producen destellos significativos (que no son iguales a los del antimonio común, que también los produce). Cambio de cualidad.
12º) Multiplicación-El Árbol: Teñido del huevo u obtención de polvo de proyección, al introducir polvo de vidrio finamente molido. Este debe tener la cualidad de teñir en presencia de calor. Actúa en la relación 1/10.000.
___________________________________
NUESTRO YOGA
1. Objetivo.
2. Comentarios al cuadernillo 9.
a) Las distintas formas de Yoga y como trabajan:
Cristianismo
Hinduismo.
b) Línea progresiva y regresiva.
3.- Nuestro Trabajo.
a) Centro-conexión-producción.
b) Principios básicos
c) Condiciones.
d) Recomendaciones.
4. Descripción de los 4 primeros pasos.
----------------
1. Trataremos aquí un poco teóricamente N.Y. También trataremos de hacer prácticamente su proceso. El objetivo será comprender los mecanismos del proceso de esta disciplina.
Nuestro esfuerzo se centrará en tratar de filiar los "indicadores" que en cada paso del proceso deberían aparecer. Estos indicadores nos permitirán reconocer si un paso está bien realizado.
2. Dentro de nuestros materiales, en el cuaderno nº 9, tenemos la descripción más amplia acerca de N.Y.
Leamos ese material y comentémoslo.
Tanto en las prácticas cristianas, como en las musulmanas o en las sufíes por ej., vemos trabajo con energía. Aclaremos esto. Si observamos la postura clásica musulmana, encontramos que la misma postura corporal nos lleva a una respiración alta y a una concentración de sangre en la cabeza. Si a esto agregamos esfuerzo interno al orar lograremos energetizar esa parte del cuerpo al introducir allí mayor trabajo metabólico (mayor oxigenación).
Otro tanto ocurre en la gimnasia cristiana, en la misa o en prácticas de monasterio como las desarrolladas por S. Ignacio de Loyola.
En el caso de los sufíes se trabajo no solo con una postura corporal sino con ejercicios físicos complejos a los que se les agrega ejercicios mentales manteniendo una respiración constante. El ritmo se impone desde afuera. Al ser insuficiente la oxigenación frente al consumo provocado por la motricidad intensa se producen estados de anoxia y consecuentemente falsos estados de iluminación por shokeo.
Entendemos entonces que la postura corporal, respiración, etc. pueden tomarse como base para que la energía (metabolización) se dirija a un punto o a otro del cuerpo. Entendemos también que pueden tomarse como base para transformaciones energéticas.
Dentro del Yoga oriental, clásicamente ubicamos 4 formas. El Hatha Yoga trabaja en base a posturas corporales (asanas) y respiración. Ellos consideran que absorben el prana (energía primordial que está en todo lugar) del aire. Esta idea de la energía vital que hay que absorver y conservar la encontramos en el maná bíblico y se desliza también en el vegetarianismo.
El Karma Yoga es el de la acción sin apego. Trabaja con la no identificación.
El bakti Yoga o Yoga devocional tiende a bloquear otros centros en favor del centro emotivo, por medio de cuya energía se trata de conectar con la divinidad. Este Yoga lleva ala clausura y tiene gran similitud con las prácticas de monasterio cristianas.
Todas estas líneas en su trasfondo conectan con el problema de la energía y originalmente con el tantrismo.
Los misioneros hindúes llegaron al Tibet llevando el primitivo Tantra Yoga. Allí por el aislamiento geográfico se conservó bastante mientras que en la India el Tantrismo se confunde con otras corrientes dando lugar a diversos Yogas. De todos modos el Yoga Tibetano sufre su propio proceso y degenera.
b) Para los Tibetanos (y para Gurdjieff) la disposición de los centros (chacras o centros de fuerza) es la siguiente:
I.S. Supraconciencia
I. Conciencia.
E.S. Subconciencia.
E
M
S. y V.
La ubicación del E.S. entre intelecto y emoción tiene consecuencias muy distintas a su ubicación sobre el intelecto.
Según este esquema para pasar de la conciencia a la supraconciencia hay que pasar por la subconciencia, hay que bajar necesariamente a lo crepuscular. Las prácticas consecuentemente se organizan para caer en trance. Lo característico de este trance será el bloqueo del intelecto
el bloqueo de la vigilia. Esta misma línea se ve también en las técnicas sufíes. Lo que no nos queda claro en todo esto es cómo de lo crepuscular, sin conciencia, pueden luego ascender a niveles superiores de conciencia.
Trataremos de entender desde otro punto de vista la estructura regresiva. Una rápida visión del eneagrama septenario puede ayudarnos. Comparemos la escala de colores, ubicándolos en ambos casos según la escala vibratoria externa:
No aparecen relacionados por las líneas internas los complementarios. Tres centros de gravedad o de control. Secuencia regresiva (1-4-2, rojo retrocede a amarillo y de allí a naranja). Necesita de shokeos para avanzar.
Colores complementarios relacionados. Un centro de gravedad (mayor operatividad). Secuencia progresiva y armónica (1-2-4). No necesita de shokeos, no tiene contradicciones.
En el primer caso, este eneagrama septenario al usarse como máquina de apoyo para trabajos internos, es reveladora de toda esa línea regresiva que estamos describiendo.
Esto de la caída a lo crepuscular se ve no solo en el pensamiento tibetano, gurdievo o sufí sino además por ej. en el esquema cabalístico (en el cual aparece siempre el descenso a los infiernos), en el freudiano (hacia lo subconsciente) y en el drogadicto. A su vez hacia allá tiende el racionalismo saturado o desilusionado, aunque sus elementos más progresivos pasen a nuestra línea.
3. 1) Clásicamente se ha visto esta estructura:
En el entrecruzamiento de los "nervios espirituales" se forma un centro de energía (chacra para los hindúes).
Este mismo símbolo energético lo encontramos en griegos y romanos, por ej. Júpiter tenía en su corte los dioses y un mensajero, Hermes, el dios alado que lleva siempre un caduceo en la mano. Un día Mercurio vio una lucha de culebras, decidió entonces dar fin a la lucha tocando las culebras con su caduceo y aquellas se enroscaron a su alrededor. Mercurio aparece con el símbolo (conocido) en la mano, llevando armonía o fuerzas opuestas, neutralizándolas con su varita. Mercurio es además de mensajero (movilidad), astuto y flexible (características energéticas).
En las cartas del Tarot egipcio aparece la carta 1, el Mago. Aparece también en esa carta, 4 símbolos: caduceo (bastos), jarrón (copas), moneda (oro) y puñal (espadas). Estos 4 símbolos hablan también de las 4 disciplinas, correspondiendo al yoga el caduceo. Fisiológicamente podríamos traducir:
En ciertos puntos, estos paquetes nerviosos forman toda una red. En estos puntos tenemos plexos nerviosos. Los centros energéticos (que aparecen en el entrecruzamiento de los "nervios espirituales") hacen alusión a plexos. La energía entonces no solo conecta por su canal central, sino por otras vías.
En nuestro esquema:
4) Entonces, debemos distinguir entre el plexo de un centro que es donde se manifiesta actividad de ese centro y la producción fisiológica del fenómeno. En los plexos se manifiesta la actividad Motriz, E, etc.), pero esa actividad no se genera allí. Existen otros puntos nerviosos que tienen que ver más con la producción. Así el trabajo I. con la corteza cerebral, el E. con la zona límbica, el M. con la médula espinal y el Sx. también con la zona límbica. Registramos después, la movilización de un centro en los plexos, pero conocemos que la producción fisiológica del fenómeno corresponde a otros puntos nerviosos como esos, con el agregado de tratamientos hormonales complejos (melanina, etc.). No confundimos entonces procesos fisiológicos con manifestaciones de esos procesos. En nuestros trabajos con centros nos manejamos más o menos con esas expresiones. Así cuando decimos que la M. es más veloz que el I. , nos referimos a que la reacción M. frente al estímulo es más rápida que la I. En el 1º hay estímulo-respuesta (arco reflejo corte a nivel de médula) en el 2º, estímulo-comparación de los datos, selección, etc. respuesta y lógica diferencia entre las velocidades producidas. En cuanto a la relación que existe entre centros. En términos generales conocemos que a un Centro se lo maneja desde el Centro inmediato inferior. Así por eje. una crisis E. no se soluciona desde I. no se arregla pensando, se arregla desde M., con M., pero no basta con M., necesitamos también ritmo. Conocemos que para trabajar un centro disipa energía y al estar conectado con otros centros influye sobre ellos. Al trabajar rítmicamente con M le imponemos a E. (por disipación) ese ritmo distinto al de crisis. No nos es claro el manejo de I. desde E., pero inversamente podemos ver que el I. no funciona sino cuenta con gusto, adhesión, curiosidad (tipo E.): Si aplicamos este esquema, veremos que todos los Centros se manejan, desde V.S. Disturbios serios con el Sx, traen aparejados disturbios en el I. etc. Notamos entonces que el Sx. es el colector inmediato de la energía V. y la "distribuye" a los otros centros. Notamos también que la carga energética del Sx. es mayor que la del I. (la especie cuida su supervivencia). También es conocido para nosotros que al trabajar intensamente un centro, disminuye la actividad de otros. En esto vemos que la energía general de la máquina es siempre la misma. Que en todo caso, en ocasiones se desplaza más energía a un centro, disminuye la actividad en otros y en ocasiones más energía en otros. En trabajo con sobreesfuerzos como caso de droga, se altera la economía energética general de los Centros. En el primer caso se exige a la V. una entrega energética mayor a la normal. Al sobreesforzar el trabajo de uno o varios centros simultáneamente se produce fenómenos de energetización súbitamente. En el 2º caso se altera esa energética por vía química. En tales casos al producirse un aumento del caudal energético se produce un aumento en la aparición de fenómenos Psi. Esto nos habla de una relación existente entre l mayor caudal energético de función E.S. El problema de los trabajos de super esfuerzo, radica entre otros en que al ser reiterados se produce desenergetización general. En un momento dado la V. se hace la osa y no nos entrega la energía requerida y la consecuencia es el surmenage M. o I. etc. Ponemos entonces en peligro la máquina que queremos superar. Por otra parte la droga hace otro tantin. Si normalmente los centros trabajan con un caudal energético, la máquina trabaja a 120 con los fenómenos de ampliación de Conciencia etc. pero al desaparecer la droga baja a 20 y desde ahí nada se puede hacer (envejecimiento prematuro).
Es bien conocido por nosotros, la aparición de fenómenos Psi en niños, histéricas, etc. en donde se revela la conexión de armónicas entre la Vitalidad difusa (Sx) y la Luna Negra (ES). Entonces por ser S el centro de mayor potencial energético (colector de energía V.) por ser el centro de donde proveemos energéticamente a otros centros y por su relación aunque sea concomitante con el E.S. es que vamos a tomarlo como proveedor de la energía básica que procesamos en el trabajo de N.Y.
Nuestro trabajo desde el punto de vista de los centros será tomar esa energía Sx. y procesarla dirigiéndola desde el I. hasta movilizar la localización del C.E.S. (pineal), el nivel de conciencia desde el cual trabajamos es el de vigilia ordinaria, desde el intelecto y en su parte intelectual (atención). Al movilizar un nuevo Centro, lógicamente la energética general, el caudal energético necesario para el trabajo de los Centros aumenta ante la aparición de uno nuevo. Pero este aumento energético se produce al principio de manera discontinua, hasta que la maquinaria se vaya adaptando a él.
No se produce entonces la caída posterior a la movilización del centro ES característica en el caso de las drogas. En nuestro caso estamos entrenando a toda la máquina para un trabajo acorde con esa movilización energética (diferencia entre el caballo que corre dopado y el que corre entrenado).
Por otra parte decimos que el Trabajo de la Disciplina debe ser amable. Esto nos dice que debemos trabajar con gusto, fluidez, sin contradicción interna. Trabajando de este modo los "topes" característicos de un trabajo a contrapelo desaparecen, y por otra parte la eficacia es mayor. Los esfuerzos sin gusto son errores técnicos.
Nos basaremos en dos principios energéticos básicos:
Si no cuento con energía difundida no la puedo concentrar. Ej. a nivel M. relax-tensión, a nivel de plexo E. (si hay energía fijada y se la quiere usar, primero habrá que difundirla y luego requerirla desde el Centro), a nivel de Sx. igualmente.
Para poder trabajar en esta disciplina tendremos que contar con ciertas aptitudes: aptitud de representar correctamente una determinada línea de fuerza coloreada, aptitud para sentir internamente el pasaje de la energía, carga en el Sx.
Recomendaciones: hasta no dominar la primera cuaterna trabajar con poca carga, trabajo amable, sin forzamiento. Lo que para uno es forzamiento para otro no lo es, el gusto es el mayor indicador, el esfuerzo con gusto no es forzamiento, cuando aparece el disgusto entonces hay forzamiento.
Trabajar por vía nerviosa no por vía hormonal. Podría pensarse que nuestro Yoga se mueve por Imaginación simplemente, pero si puedo lograr imaginando más temperatura en una mano que en la otra (termómetros) o suprimir un dolor por ej. esa imaginación es válida como movilización energética.
1ª cuaterna. Las mayores dificultades prácticas aparecen en la primera cuaterna. Dominándola el resto del proceso es más sencillo.
En el primer paso el objetivo es tener tono mental y tono energético (carga en el punto de aplicación), para tener carga trabajamos con ejercicio que según convenga luego en la práctica personal de la Disciplina pueden ser reemplazados por distintas técnicas; sin embargo son recomendables los ejercicios pues nos darán dominio energético y por ende independencia.
Si se trabaja en pareja la preparación del ámbito mental deberá ser mucho más cuidadosa. Se apela entonces a la preparación del ámbito material externo a fin de diferenciarlo con la vida cotidiana, dos trucos simples pueden servirnos, luz y fragancia.
Resumiendo, en el primer paso cuidamos:
1) Ámbito material externo
2) Ámbito físico: relax muscular y de tensión en los Centros.
3) Ámbito mental. Supresión de tensiones y expectativas (los dos últimos puntos nos hablan de una puesta en disponibilidad energética).
4) Carga en el punto de aplicación.
En el segundo paso se trata de colorear la sensación de carga y llevarla al Centro productor (previa localización de este nuevo centro). El color ideal es el naranja pudiendo usarse si hay dificultades otros colores. El color es un apoyo para guiar la sensación, lo importante es la sensación.
Tercer paso: Desvío atencional.
Cuarto paso: Corrección de frenos, fijaciones, regresiones y desvíos energéticos mediante técnicas de golpeteo, presión y por último aprovechamiento del color para regrabar el trayecto que interesa. Para regrabar es conveniente usar poca carga.
2ª cuaterna: 5º paso. No se trabaja con desvío atencional ni con expansión de la sensación.
6º paso: Recuperación, reiteración (circulación), el tono surge como conciencia de la evanescencia.
7º paso: lo fijado permanece.
8º paso: Se usan las movilizaciones energéticas que producen los estímulos (transformación energética). 3ª cuaterna: 9º paso: puede practicarse en pareja, pero es poco recomendable (discontinuidad de proceso). Fenómenos de energía con característica emotiva.
12º paso: el doble como experiencia. Interesa la Introyección y ampliación de la conciencia.
---------------------------
MEDITACIÓN TRASCENDENTAL
a) Referencias: Conferencias "Vigilia, conciencia de sí y conciencia objetiva" (Silo y la Liberación). Cuadernos 3 y 9. Poética Menor. Vocabulario del Siloismo. Esta literatura resulta imprescindible ser leída y estudiada para la correcta ubicación del tema.
b) Temas doctrinarios: que se desprenden de M.T.: ADMI, niveles de conciencia (división atencional, conciencia de sí, autoobservación). Estos temas también requieren adecuado conocimiento para comprender el contexto disciplinario.
La concepción de conciencia es esencialmente dinámica e histórica (ver Vocabulario: artículo "orden universal"), además su extensión en niveles da la noción de diversas clases de actos según el nivel de conciencia de que se trata. Así, los actos de semisueño son diferentes de los vigílicos o de conciencia de sí. También son distintos los objetos de conciencia según el nivel de trabajo de la conciencia. Esto nos interesa señalar para no creer que sólo será zona de trabajo de la M.T. los actos más lúcidos. Además, existen correspondencias con los centros y también es tema los distintos actos de estos.
c) Franja de trabajo: consideradas las 4 manifestaciones de un mismo principio-inasible-en-sí-mismo que son a saber: la Forma, la Mente, la Energía y la Materia, vemos que a pesar de la interacción e interrelación entre estas 4 manifestaciones, cada disciplina se mantiene en una de las franjas. La M.T. lo hace en la franja de la mente. Aquí conviene hacer una salvedad: si bien en el hombre es fácil distinguir la mente, no es así en el mundo de las cosas, pero si pensamos en esa "inteligencia universal", en ese "plan" u "orden universal", que se encuentra tanto en el reino vegetal o animal o mineral, en este plan de las plantas, de un árbol, de lo que sea, vemos la mente, la inteligencia, el orden que adquiere especial expresión en la conciencia humana, pero de ningún modo le es exclusiva. Es el mismo planteo de la objetividad que también se cumple en la subjetividad y que comenzando por esta, el hombre puede retomar lo que tiene validez objetiva, la forma, la energía y la materia son fácilmente comprobables tanto en el hombre como en las cosas, pero lo que nos interesa es que en la M.T. (como en las otras disciplinas) se conserva una línea o franja específica de trabajo aunque cuente con las otras secundariamente. El cerebro será base material para la conciencia, y se necesita energía (ver: "orden universal" en vocabulario).
Determinada la franja de la mente se comienza por la entrada a la conciencia (sensación-percepción) para bucear en esta (descubriendo la estructura de esta y su capacidad de estructurar, la memoria y la relación acto-objeto, originada en la tendencia, que se hace secuencia o cadena permanente para explicar la relación conciencia-mundo y la relación entre conciencias), para trascender a la propia conciencia hacia estructuras universales (en las relaciones de "lo que es y lo que no es", de "lo uno y lo todo"). Este ascenso va acompañado del ascenso en estado de conciencia, consolidándose ulteriormente la conciencia objetiva.
d) Relación con el Centro Superior: La M.T. sin duda tendrá un tono intelectual por la capacidad atencional y de abstracción de este centro. Sin embargo será necesario en algún momento la ampliación de la conciencia hacia el centro superior para que este realice las comprensiones más profundas y amplias propias del trabajo meditativo.
Así es que la conexión con el centro superior es desde el intelecto por vía directa y por el esfuerzo de meditaciones intensas.
A esto se agrega la ampliación de la conciencia con exactitud de criterio, es decir, la conciencia tiene niveles y estos están dados por el pasaje de la energía por los centros (en el centro superior importa movilizar el punto del reconocimiento), pero hay una suerte de "centro de conciencia" dado por el centro más evolucionado que es el intelecto (en algunos animales es la emotividad y en otros la motricidad, o menos aún , la vegetativa). Este centro de conciencia se acentúa con la conciencia de sí dada por el trabajo de las partes intelectuales del intelecto y algunos roces con el centro superior. Pero cuando entra en funcionamiento el centro superior tal centro de conciencia se desplaza a este, predominando ahora para toda la conciencia.
Dada su mayor capacidad de aprehender realidades con mayor velocidad y frecuencia: de allí las profundas intuiciones superiores que permiten las comprensiones-experiencias propuestas por los últimos pasos de la M.T. y de las disciplinas en general (en el centro superior interesa movilizar el punto del reconocimiento).
e) Relación con la forma mental: ésta es descubierta en el paso 5º en su última reducción, a partir de éste se montan capas diferentes cada vez más periféricas en sus características: más lo importante, a saber, es que el proceso transmutativo apunta a la modificación de la forma mental y tal cosa se ve en el paso 11º (cuestión concomitante con la movilización del centro superior), pero lo importante es la modificación de una FM común a la especie humana que se modifica en los trabajos transmutativos (ejemplos hay en la vida de J.C y Buda).
f) Meditación: Podemos distinguir 3 tipos de meditación. La primera es la Meditación Natural, en donde el pensamiento actúa como un reflejo de los estímulos, por ej. el sujeto tiene un problema y "piensa" en él, lo estudia y desaparecido el problema o tema de interés, la actividad de pensar cesa, termina. Como se ve no es propiamente una meditación, sino una actividad natural de la conciencia. Luego tenemos la Meditación simple, aquí la actitud del pensar va más allá de un reflejo ante algo. La mente profundiza, busca la raíz de problemas, conflictos o intereses en general, más allá de estos en su primera versión. Esta actitud inquisitiva, buceadora, es un puente a la M.T. que es el tercer tipo de meditación y es la más idónea.
La M. simple es indispensable para el terreno sicológico, en donde cesan los ensueños, los conflictos, los problemas que necesariamente deben despejarse para el pasaje trascendente, de otro modo este pasaje se ve obstaculizado en el ámbito sicológico. Esto adquiere mayor relieve en el caso de los estados bajos de conciencia. la conciencia emocionada o mágica, en sus consecuencias de fuga individual o colectiva puede también obstruir el camino trascendental confundiendo técnicas con fetiches salvadores y todo el espectro que conocemos al respecto. Allí la M. simple es sumamente eficaz y necesaria. (En líneas correctas o equívocas hay efectos colaterales. En la errada hay invariablemente: inflexibilidad, rigidez intelectual, estrechez mental. El mejor indicador es una estrechez de conciencia. Opuestamente la línea acertada tendrá siempre un correlato de expansión de la conciencia como indicador infalible.
g) La Meditación Trascendental: Sabemos que trabaja con actos de conciencia y no con objetos; aquí se ve ya su pasividad hacia el mundo (porque no opera con objetos de este) y su actividad en sí para ir haciendo esta reducción progresiva o esencial.
El mentador se mueve en un clima de certidumbre y dudas, de certezas y ambigüedades hasta dar con el punto experimental verdadero, es decir que si bien los pasos están claramente expresados, la experiencia de cada uno es tarea ardua y precisamente se da probando por una o varias vías hasta dar con precisión el significado exacto surgiendo la certeza y seguridad de la meditación. Esto es interesante a tener en cuenta porque es de la naturaleza del pensar y de la meditación esa duda y certeza alternada y nadie debe asombrarse por ello. Sin embargo -y esto es obvio- serán las certezas las que permitan el avance.
Caminos de claridad y confusión: En el camino disciplinario se puede ir esclarecido o confuso según se malentiendan los propósitos. Es bien conocida y comprobable la posibilidad de desvío. Quién sin darse cuenta confunde la línea y los propósitos va siguiendo hasta un cierto paso en que fatalmente se detiene antes de un tope infranqueable. Pero ese tope ya estaba en la partida, por eso es válida esta advertencia para el que comienza. Veamos un caso simple, si alguien se propone un paso y advierte su lógica dificultad, puede optar por realizarlo a pesar de todo, comprobando después que la superación de la dificultad es un hito del pasaje en los pasos. Esta es la vía correcta. Si por el contrario da mayor importancia a la dificultad del caso, sucede que divide aquí su esfuerzo y por ello puede menos con la efectivización del paso. Aquí sobreviene la confusión entre trabajo y dificultad (otorgándole iguales esfuerzos) para seguir prevaleciendo más adelante. Otra línea equívoca es dedicarse a las variaciones que ofrece la riqueza de cada paso y no atender a trascenderlo y seguir el camino trazado. No quiere decir que no puedan explotarse los pasos, sino que no debe superponerse una variación al tránsito profundo. Una de las posibilidades es quedarse en el terreno sicológico que resulta de los primeros pasos y no poder superarlo luego.
Puede darse infinita variedad de casos de desvío, hasta llegar al "cinismo" en donde el sujeto sabe que no está en la senda adecuada y no lo reconoce. El caso positivo es aquel que merced a la experimentación va llenando de significación la expresión de cada paso, es decir, tienen significado e importancia para cada uno, re-pensando, o re-creando la disciplina en cada operador, y así la disciplina se recrea en sí misma infinitas veces. Cuando el operador experimenta la honda certeza de que "eso-es-así", de que "yo-diría-lo-mismo", o cosas semejantes, queda denotada la resonancia precisa con los pasos y con la disciplina en su totalidad. Así que cada paso es un indicador al que se recurre constantemente para verificar la ruta.
Proceso: Sabemos que tanto la Doctrina como los Oficios son representaciones estáticas, la Doctrina es una trama hecha con hilos distintos de cada disciplina (los temas de la conciencia devienen en la M.T., los centros y la Fuerza importan en N.Y., método es aportado por la Morfología, y los criterios de proceso y transmutación, de la Alquimia), los Oficios aparecen como intermediarios, pero trabajados estáticamente, recién en las disciplinas hay proceso real.
La condición del proceso es la necesidad de superación de cada paso, no se puede hacer el 3 sin contar con el 1 y 2 correctamente construidos. Esto es esencial en las disciplinas. Y por eso es esencialmente proceso.
En el proceso vemos dos aspectos: el desplazamiento sucesivo de pasos y los 3 planos de las cuaternas; así tenemos la secuencia de 1 a 12 y el plano físico (de 1 a 4), el de la conciencia (5 a 8) y el trascendente (9 a 12). Jamás podrían confundirse los planos, aunque sí los pasos. Como ya vemos, una de las dificultades es abstraer cada paso a la experiencia de cada paso debido a la gran estructuralidad de la conciencia. Pero nadie confunde el plano en que se da la percepción y el plano en que se da el encadenamiento. Insistimos en esto, porque es natural dificultad disciplinaria la abstracción de pasos que en sí son parte de una estructura constante, pero de todos modos la distinción de planos es evidente.
Con el apoyo del horóscopo pueden además estudiarse las relaciones de conjunción, oposición, sextil, cuadratura y trígono, con cada paso, ayudando así a encuadrar cada paso con sus afinidades, determinismos y oposiciones. Especialmente en el punto de partida se ve la "inercia morfológica" del trabajo anterior (en donde no se ha meditado pero si hay trabajo de autoobservación, ADMI, etc.) con un peso y tendencia a la repetición. También hay un "empuje estructural" de la disciplina que lleva en la línea que le es propia. Estas dos cuestiones aparecen al comenzar el proceso.
En el proceso se da como resolver cada paso, experimentar cada uno con su gama de planteos. Así es que planteos, experiencia y resolución van simultáneamente en la re-creación, en el re-pensado de la disciplina.
Exposición: La disciplina debe ser expuesta y entendida correctamente para su ejecución. Es así que entender los pasos y su temática general comienza con una primera experiencia elemental: entender-de-qué-se-trata. De aquí en más, las experiencias se van sucediendo en complejidad y profundización. Quien se contenta con el simple entendimiento se quedará en lo teórico, en lo especulativo, y así convierte el entender positivo en su próximo desvío... pero es importante entender para poder continuar, nadie hace nada que no entiende, a riesgo de bloquearse rápidamente.
h) Prácticas: En el oficio Lúdico hemos aprendido a ver los actos internos desprendidos de los centros; ahora podemos ver su trasfondo, su forma esencial. Así que allí tenemos antecedentes empíricos del paso.
Luego pueden hacerse ejercicios de aproximación a los pasos sin confundirlos con los pasos mismos:
para el 1: Atención por distintos sentidos a un objeto externo.
para el 2: Evidencia de la actividad de cada sentido y del conjunto de estos en percepción (se observan más los sentidos que los objetos).
para el 3: División entre conciencia estructurando y percepción (eliminado el objeto externo). Ej. con un sonido, y ver cómo lo organiza la conciencia.
para el 4: Ejercicios en la memoria. Buceo de objetos, afloramientos de recuerdos en general (primer libro leído, primer contacto con el movimiento, etc.) Tenemos aquí en cuenta que la memoria puede ser reciente, mediata o antigua.
para el 5: Se atiende a un objeto que alguien saca súbitamente. Se comprueba como queda "tendido" el observador hacia él. Objetos concretos o abstractos, el hecho es ver la tendencia a buscarlo en el futuro, pasado o presente. La tendencia puede ser hacia el futuro, el pasado o el presente.
para el 6: Vaciar la conciencia, despejarla de objetos, percibibles y representables. Esto evidencia la imposibilidad de esto y por ello la cadena permanente de actos-objetos y seguidillas de actos. Se experimentan los pasos 6 y 7.
para el 8: Se ven ejemplos de cadenas en el mundo y en la conciencia y se estudia así la relación conciencia-mundo. Puede observarse en una habitación como se encadenan los distintos objetos entre sí, pared con pared, puerta y cerrojo, etc., es decir, la cadena consecutiva de objetos. Mientras observo esto, mantengo la copresencia de los actos y objetos, la seguidilla de actos.
para el 9: Aquí trato de experimentar ambas actividades -la externa y la interna- no tanto como simultaneidad, sino como todo, como una cuestión (trato de experimentar el movimiento-forma, la estructura conciencia-mundo).
para el 10: Hago el "vacío dinámico", no sólo vaciar objetos, sino también actos. También desatención de lo que veo, oigo, toco, etc. Es decir desatender la percepción. En este esfuerzo experimento aproximadamente "eso-que-no-es-la-nada", ese complemento del movimiento-forma.
para el 11: Retomo lo hecho en el 9 y el 10. Así aparece la conciencia-mundo (con esos apoyos internos y externos) como sobrenadando ese vacío.
para el 12: Aquí me esfuerzo por ver eso como una totalidad que puedo expandir o reducir infinitamente. En el esfuerzo por expandir esa estructura total (en donde está el movimiento-forma y su complemento) se siente la conciencia ampliarse o centrarse, según se indique.
En el 11 puedo hacer uno más simple; puedo ver el acto dirigido a un objeto externo mientras evito todo otro acto de objeto ajeno a los presentes. Aquí puedo también aproximarme al trabajo requerido, "que luego envuelvo" en una totalidad.
Estos ejercicios me dan una suerte de aproximación a los pasos, y puedo en breve tiempo rozar experiencias semejantes en su parecido con las que profundizando tendremos los pasos de la M.T. Un sentimiento de mayor verdad irá surgiendo paulatinamente al ir realizando los pasos verdaderos y dejar atrás las aproximaciones que ya han cumplido con su propósito de acercamiento.
Resumen de los pasos: Secuencia de 1 a 12. Visión de ida y vuelta.
Ida:
1- Atiendo a los objetos externos por distintos sentidos (ensueño).
2- Dejo el objeto y evidencio una sensación-percepción (identificación).
3- Divido entre percepción y organización de la conciencia, apoyándome o no en la representación (distintas organizaciones dan distintas ilusiones).
4- En la memoria descubro grabaciones y actualizaciones continuas para reconocer objetos (comprensión).
5- La intencionalidad, tanto de la conciencia como de la memoria, las experimento como "una tendencia-hacia-abajo" (forma mental).
6- Mediante la tendencia se estructuran actos con objetos (determinismos).
7- Este encadenamiento es permanente (determinismo de la conciencia).
8- Este encadenamiento es común a la conciencia y al mundo, actos con objetos, objetos entre sí (conciencia-mundo, intersubjetividad).
9- Acto-objeto, conciencia-mundo, es "movimiento-forma" (ámbito estructural).
10- Lo que no es acto-objeto es completamente relativo al acto-objeto.
11- Acto-objeto y su complemento, son una misma estructura.
12- Esta misma estructura es válida para todo. Común a todo, grande o pequeño.
Secuencia de 12 a 1. Visión de ida y vuelta.
Vuelta:
12- La estructura total.
11- En esta aparecen los ámbitos de lo que es y lo que no es.
10- Lo que no es, aparece como un vacío o complemento de lo que es.
9- Lo que es aparece como el movimiento-forma, conciencia-mundo.
8- El mundo se ve percibido continuamente por la conciencia
Se relacionan.
7- Tal relación se hace posible por la permanencia del encadenamiento.
6- La relación acto-objeto es una cadena continua e indisoluble.
5- La Tendencia de la conciencia hacia objetos es constante actividad.
4- La conciencia tiene tres tiempos: pasado, presente y futuro. Esto gracias a la memoria. De otro modo sería un presente plano sin recuerdo ni futuro.
3- La conciencia es en sí una estructura, pero además tiene capacidad de estructurar, capacidad organizativa de los datos que le llegan.
2- Los datos son previamente llevados a los sentidos y entregados a la conciencia como percepción.
1- Fuera de la conciencia, de su estructura, de su memoria y de la percepción-sensación está la exterioridad, plagada de objetos y fenómenos, interesantes de ser atendidos.
Este estudio de los 12 pasos, con sucesivas lecturas del material bibliográfico, deja la sensación de entendimiento del tema que crece sucesivamente al insistirse paulatinamente en el estudio. La narración anterior puede sufrir miles de variantes, dadas por cada vez a conciencia que se dedique al tema; sirve sólo de ejemplo.
Recapacitando sobre el proceso en su relación con el operador, pueden darse 3 casos generales. Uno en que el operador trata de supeditar el proceso, o trata de dirigirlo demasiado. Aquí surge la paradoja ¿cómo va a dirigir algo en lo que él está incluido?. El otro caso es cuando vemos al operador subordinarse al proceso, espectando de éste o de alguno de sus pasos o cuaternas. Aquí frena su real participación. En ambos casos se olvida de lo más importante: que el operador es una entidad que va cambiando en el procesamiento. Por esto, la tercera posibilidad es la única posible. El operador guarda relación de concomitancia con el proceso, precisamente porque va-en-proceso.
Un trabajo que tiene que ver con la M.T. y ayuda en su comprensión es la experiencia del "acto-en-búsqueda-de-su-objeto / o acto-puro".
Generalmente se produce así: se presenta el objeto a buscar -si se lo conoce-, luego se saca tal representación y se deja que el acto busque al objeto previamente escondido (suele haber concomitancias de tonicidad muscular). Si no se conoce el objeto previamente igualmente se evita toda imagen o representación y se deja al acto puro que haga su búsqueda.
Situaciones específicas y generales: Llamamos así a las situaciones de meditación; será específica cuando haya horario lugar y trabajos específicos. Será general cuando se aproveche cualquier momento para seguir en tema. El ámbito síquico conviene sea "depurado" de cualquier expectativa ajena al tema. Y el físico conviene sea adecuado en su silencio y un aroma adecuado -tipo mentol-, vibratil en general, también el limón, etc.
Recordando qué es disciplina, así que cuestiones de horario, así también es bueno el trabajo metódico; ir por pasos dentro de cuaternas y no a saltos inconducentes.
En las situaciones generales puede seguirse mentando, pero no practicando, ya que hay riesgo de superposición de trabajos que finalmente frenan.
Cuando se hacen los trabajos de cada paso se abandona todo trabajo anterior (como ADMI, división atencional, etc.) para no hacer superposiciones infantiles.
Relaciones de M.T. con niveles de conciencia: (Ver: vocabulario, Cuaderno nº 1, Silo y la Liberación, La Escuela y el momento actual, la primera conferencia de M.T.)
Sabemos que los niveles de conciencia surgen por el pasaje energético por los centros, sabemos también que cada nivel propone un ámbito de trabajo de la conciencia. En cada uno las formas son diferentes y que la relación conciencia-mundo aumenta en los estados más altos y disminuye en los más bajos (por ej. al dormir los sentidos no me entregan percepciones del mundo externo, pero si en vigilia).
Así que al decir "conciencia" incluimos los niveles, y cuando decimos que la M.T. trabaja con actos y no con objetos sabemos que habrá diferentes clases de actos en cada nivel, como hay diferentes formas. Nos interesan los distintos actos y los distintos niveles. Podemos ver los diferentes pasos en cada nivel. Así el primero es atención mas percepción, este indica que debemos partir de vigilia, ya que en sueño o en semisueño es escasa la atención o nula, igual que la percepción. En conciencia de sí hay mayor atención y percepción. En el tercero la configuración de objetos (basados en percepciones) será diferente en los niveles altos o bajos. Igual sucederá a la memoria (recuérdese la falta de memoria para recordar los sueños y también el extrañamiento de chispazos superiores).
También la intencionalidad varía en cada nivel de trabajo. En fin se trata de una disgresión para ver la mecánica de trabajo en cada uno de los pasos de la M.T. en cada nivel y distinguir las variaciones, pero este trabajo siempre se hará mejor desde el nivel más consciente y extensible a los demás. Este nivel es además como "un centro de conciencia" para toda la estructura y suele suceder que no esté en el más elevado, sino que esté en los más bajos, como en el caso de la "conciencia emocionada" o "mágica", en donde hay también trabajo crepuscular. Esto es importante y lo hemos citado en la primera conferencia de M.T. y en "la Escuela y el momento actual". Aquí no se explican las características de ese nivel de trabajo y sus consecuencias cuando desborda sobre los otros, caso que se da a nivel individual o social. En el caso individual vemos obstáculo para la M.T. Si el operador está centrado en ese nivel bajo, ya sea por residuos o por excesos, convendrá su superación para que no altere lo propio de otros niveles. Así sucede que significados o expresiones de los niveles altos caen en los bajos y son degradados en significado y expresión. Una técnica pasa a fetiche o un argumento de significado elevado a mística barata. Es decir, que en todos los trabajos disciplinarios vemos los ascensos a niveles altos de conciencia. En la M.T. se hace tema específico y por eso lo estudiamos, recalcando que lo importante es la superación de los estados bajos para que estos no predominen o alteren lo que es un trabajo serio. Puede alterarlo porque es el primer nivel en recibirlo, -ya que la conciencia se ha centralizado allí- pudiendo entonces deformar la posibilidad futura.
En el operador habrá un análisis de sí mismo, distinguiendo en que grado predomina, y estar así en sobreaviso para trabajarlo con más profundidad.
De todos modos, el trabajo de la M.T. lleva a la superación de los niveles paso a paso, también se van consolidando los estados altos en la ampliación de la conciencia, así que consolidada la vigilia verdadera o conciencia de sí no "cae" en los más bajos en ningún descuido (por ej. cuando se ha dormido poco, el nivel de sueño profundo "queda en deuda" y a cualquier descuido vigílico el sujeto se duerme. Esto es porque, a pesar de la vigilia, el sueño estaba predominando. Igualmente sucede en otros casos. Si el crepuscular domina, a pesar de la vigilia, queda predominando, resultando una suerte de "vigilia crepuscular"). Si en cambio hay conciencia de sí, esta predomina tanto en el sueño como en vigilia y en semisueño. Se duerme, pero la conciencia está centralizada en la conciencia de sí.
Así que es diferente una vigilia que otra, un sueño de otro. Es como si dijéramos que la conciencia en sus niveles está teñida por el nivel en que se centraliza el trabajo total de la conciencia. El anhelo es que se centralice en la conciencia objetiva, y así será diferente cada nivel. "El "Buda" duerme también" pero podemos decir que ese sueño será diferente al del durmiente común.
Todo esto sirve para resaltar el "peligro" de alteración que hay, el "peligro" de degradación y deformación de parte de la conciencia baja y que puede aparecer sutilmente. O no hay superstición científica?
Aquí una técnica, una máquina, una idea pueden ser fetichizadas en su pretensión.
En un proceso disciplinario hay superación de pasos, de planos y hay también consolidación de estados superiores de conciencia.
MORFOLOGÍA
(Notas de aproximación a la disciplina)
Tomamos como referencia lo dicho en el cuadernillo nº 9 en la parte de introducción a la disciplina, y ubicándonos con respecto al plano y a "nuestra materia prima", consideramos útil para una mejor comprensión de la mecánica del proceso reiterar los conceptos dados acerca de la ubicación de nuestro punto de vista con respecto al espacio y representación. Distinguimos en él tres casos, a éstos los vamos a llamar:
Caso 1 o representación en pantalla.
Caso 2 o de integración.
Caso 3 o de inclusión o coincidencia de la forma límite con la pantalla externa.
Vamos a tratar de ver lo sustantivo en cada uno de estos casos, y a medida que los leemos, ir experimentándolos.
Experimentamos el caso 1:
Cerrando los ojos represento un triángulo, ese triángulo se destaca de un "fondo". Corroboro que esa representación es externa a mi punto de vista. Al representarla nuevamente, pero ahora haciendo que se desplace de izquierda a derecha advierto que mis ojos siguen el movimiento de la dirección de esa figura, tal cual ocurre cuando sigo un objeto con mi vista en su desplazamiento. Siendo coincidente mi modo habitual de representar con mi modo de representar visualmente el mundo.
En síntesis, lo sustantivo es que mi punto de vista es externo a la figura o "cuerpo" manteniéndose en su mismo plano.
Experimentamos el caso 2:
Se trata ahora de representar una pirámide de cuatro caras iguales, seguidamente trato de hacer mas "interna" esa representación, ubicándola en el centro de mi cabeza y una vez allí ubicada de modo fijo, hacer envolvente mi visión a fin de ver simultáneamente todas sus caras. De manera que lo que se desplaza o moviliza es mi punto de vista haciendo éste de continente del objeto, quedando la visión de la pirámide "integrada".
Lo sustantivo de todo esto es que mi punto de vista no está ya en el mismo plano de la representación sino que la envuelve.
Experimentamos el caso 3:
Si me coloco ahora en el interior de la misma pirámide haciendo que mi punto de vista se difunda, de manera de poder observar su forma simultáneamente: dotando de fijeza a la representación que sirve como límite, voy a experimentar la acción de forma de esa pirámide.
Lo sustantivo en este caso es que los límites de la representación coinciden con los límites de la pantalla o "espacio mental" y el punto de vista queda incluido.
Consecuencias que se derivan de esta experiencia:
-podemos apresar la categoría "espacio".
-esta espacialidad de mi conciencia puede ser trabajada de distinto modo según sea el punto de vista.
-la configuración del "espacio" también configura el proceso mental.
Distinguidos bien ya esos tres casos, volvemos a trabajar con ellos, pero ahora viendo instrumentos (formas adecuadas) para educarnos en su manejo.
Para el caso 1 es excelente lo descrito en el cuadernillo 9 acerca de los cuatro círculos. Veamos su representación:
Miro el círculo, cierro los ojos y trato de visualizar ese circulo. Abro los ojos y comparo, y así voy educando.
Veo los dos círculos entrecruzados, cierro los ojos y represento el conjunto, abro los ojos y comparo-educo.
Con respecto a los cuatro círculos entrecruzados opero del mismo modo que en el caso anterior.
De manera que en un primer momento trabajo en "bloque" (por conjuntos).
Logrado esto representamos nuevamente el círculo, dotandolo de corporeidad, así obtenemos la esfera. Luego volvemos a visualizar el círculo, haciendo ingresar un nuevo círculo por la derecha, obteniendo en el entrecruzamiento la figura de la mandorla. Ahora doto de corporeidad solo la mandorla y vuelvo a colocarla "en su lugar", visualizando el conjunto nuevamente
como plano (al corporeizar la mandorla no importa perder la visión de los círculos). Y prosigo incorporando mentalmente dos nuevos círculos, que formarán una mandorla, que cruza horizontalmente la mandorla del anterior conjunto de dos círculos, visualizando ahora un conjunto de cuatro círculos entrecruzados cuya figura central dada por el entrecruzamiento de las dos mandorlas convertiré en cilindro al darle corporeidad.
Vuelvo a visualizar el conjunto obteniendo ahora la pirámide de cuatro caras iguales de los cuatro triángulos curvados que están alrededor de la figura central (cilindro).
Vuelvo al conjunto y elimino dos círculos quedándome con los dos de la mandorla.
Elimino otro círculo y así concluye esta práctica.
Es bueno decir que me basta con dominar la práctica anterior para poder dominar el Trabajo. Esta tiene la ventaja de educarme en cuanto a secuencia.
Ubiquémonos ahora en cuanto a apoyos para el trabajo con el caso 2 o de integración. Seguramente observamos al trabajar con la pirámide nuestras dificultades, que podemos sintetizar en las siguientes:
Una hace al objeto de representación: otra a poder hacer mas interno el espacio de representación o pantalla, y otra a la difusión de mi punto de vista o "foco".
En cuanto al objeto, encontramos unos más simples que otros, el más simple es la esfera. Ahora bien a esta esfera puedo colorearla de rojo y negro por mitades. Aquí tengo por lo menos que integrar o visualizar simultáneamente tres cosas: una cara roja, una negra y una tercera que es roja y negra.
Siguiendo con el cilindro, donde ya lo mínimo se reduce a cinco perspectivas simultáneas.
Luego vendría la pirámide de cuatro caras y así siguiendo con una de cinco, hasta llegar al cubo. Todo esto lo nombramos como una secuencia posible ordenada para quien le interese.
En cuanto al apoyo para hacer más interno ese espacio mental o pantalla nos parece como un buen recurso aprovechar lo dicho acerca de la tendencia de los ojos. Hagamos lo siguiente: coloco mi mano enfrentada a mi vista, a la altura de mi pecho, al acercarla hacia el mentón noto, al cerrar los ojos, que mi pantalla ya no está tan alejada si mantengo la mano como referencia. Puedo ahora, independientemente de mi mano, hacer más interna esa pantalla notando que mis ojos se han vuelto hacia abajo acompañando al movimiento de los párpados, contribuyendo a relajarlos.
Es en este espacio mental hecho más "interno" en el que voy a configurar mi objeto de representación. Ahora bien, es todavía más sencillo si hago todo lo anterior no ya con la mano, sino con el objeto que voy a integrar.
Vamos entonces a la tercera dificultad, que es la de mi foco. Cómo lo difundo. Veamos esto: lo habitual cuando miro a mi alrededor, o bien miro un objeto, es centralizar, concentrar mi foco... Notado esto intento ahora mirar a mi alrededor tratando de distender mi visión. Esto me aparece difícil, en principio, por mi hábito de centralizar, pero con un mínimo de ejercitación notamos los avances. Localizado de modo fijo mi objeto de representación, puedo difundir mi visión haciéndola envolvente al objeto, siendo ahora simultánea la visión.
En todo lo comentado hasta aquí no perdemos de vista que es el tercer caso o de inclusión con el que trabajamos en la Disciplina, por tanto vale lo dicho para quien quiera educar su actitud de representación.
Tercer caso: Profundicemos un poco más y notemos algunas dificultades: Al evocar una figura para incluirme en ella puede darse el caso de ir tratando de "armarla" por "partes". Esto me dificulta todo el trabajo posterior. Un buen recurso es la evocación de la totalidad de la figura. Sucede que pudiendo estar con la idea o intención de visualizar sus límites, al cerrar mis ojos empiece por visualizar solo una parte y trate de seguir componiendo. Es por esto que hablamos de evocar la totalidad de la figura y entonces ya-estoy-incluido en ella por el mismo acto de evocación total, facilitando así los momentos siguientes que serían: los de "fijación" y difusión.
Veamos esto de la fijación. En este momento mi intención se dirige a organizar todas las percepciones en relación a la forma límite hasta que estas se adecuen al espacio configurado.
Aquí se hace patente el trabajo de representación.
En cuanto a la difusión diremos que es el momento en que obtengo la visión simultánea de la totalidad de esa forma que me "contiene" (como si hiciera una suerte de integración al revés).
Claro está que estas distinciones en tres momentos: evocación-fijación-difusión se realizan como un solo acto que acá analizamos por separado.
Experimentemos esto: para ello tomemos un cono, e incluyámonos en él..., seguramente pasados unos instantes habremos experimentado la acción de forma de esta figura. Llamamos acción de forma a ese registro psicofísico que experimento según la forma sea, que uso como continente. En el caso del cono registro la sensación psicofísica de "succión" hacia el vértice.
Experimentemos con otras formas... Habremos notado una correspondencia entre el tipo de registro y el tipo de forma. Estos registros tienen el carácter de objetivos por no depender del psiquismo particular del operador (recordar los atributos de la figura geométrica). Obviamente las descripciones de tal registro podrán variar en el modo de expresarlas, pero no en el sentido en el que se orientan las tensiones, si esto es de otra manera no estaríamos en presencia de la acción de forma sino del subjetivismo.
Hasta aquí hemos desarrollado lo dicho en un principio acerca de los tres casos, dándoles a cada uno mayor profundidad a medida que avanzamos, anotemos entonces algunas cuestiones que tienen el carácter de observación y que pueden servirnos como referencia en distintos momentos del proceso.
Al experimentar con los tres casos podemos establecer estas conclusiones.
Trabajando con igual forma, distinta ubicación, distinta consecuencia.
Trabajando con distinta forma, igual ubicación, distinta consecuencia.
Ejemplifiquemos de acuerdo con los datos experimentados que tenemos:
En el caso 1 (observo esfera "afuera") concentro atención.
En el caso 2 (observo esfera "adentro") cargo sensación.
En el caso 3 (incluido en la esfera) recibo "carga".
Veamos esto con otra forma:
En el caso 1 (observo pirámide "afuera") disperso atención.
En el caso 2 (observo pirámide "adentro") disperso sensación.
En el caso 3 (incluido en la pirámide) "descargo".
Todo esto podemos corroborarlo arribando a las mismas conclusiones.
Vamos hablando ya de algunas cuestiones que nos pongan en tema disciplinario.
_________________________
DISCIPLINA
En la Disciplina lo que nos va a dar el tono de trabajo es una clara ubicación en la extensa franja de posibilidades de esta segunda manifestación de un mismo principio, es decir, la Forma.
Desde el punto de vista disciplinario trabajamos sólo con representaciones en las que estamos incluidos. Trabajamos con la espacialidad de nuestra conciencia, tal espacialidad es la que nos permite hablar de continente y de contenido. Transitando por distintas formas dicha espacialidad se configura según estas, y según el límite (formas que la articulan) será la acción que sufra dicha espacialidad y los otros contenidos (que son los propios de esta especialidad).
Actuamos entonces según formas que no son alteradas por los fenómenos de compensación, pues el estímulo evocado de tipo geométrico es el único que no es compensado por la conciencia del mismo modo que otras evocaciones, por la identidad que guarda la forma geométrica en su esencia.
Podría darse el caso de que alguien represente el límite de esta figura haciéndola transparente. Al ser así su espacialidad vuelve a ser la espacialidad propia de su conciencia y no la de la forma límite.
De las consecuencias vistas hasta aquí acerca de la acción de forma de la figura geométrica, consideramos de mayor interés su capacidad de poder modificar la forma mental (acción de forma sobre forma). Claro está que la que tiene tal capacidad no es simplemente la forma representable perceptualmente que tomamos como apoyo, sino aquella que obtenemos por proceso.
PROCESO
En la primera cuaterna nos encontramos con cuatro formas y el traslado de unas a otras. La idea es que tales figuras permanezcan estáticas y también la representación de ellas. De manera que cualquiera sea el paso en ninguno apelamos al color ni al movimiento en la representación. Aquí nos encontramos con un factor importante que es el de los indicadores, veamos esto. Dado lo anterior acerca de la fijeza de cada figura podría preguntarme: ¿cuanto tiempo estoy incluido en cada figura?... como esto es variable en cada uno y en cada proceso son precisamente los (indicadores) testigos los que me van a dar los tiempos internos y la dinámica propia del proceso. Estos testigos son los registros psicofísicos (fenómenos concomitantes a la acción de forma).
Estos testigos me indican el momento de pasaje de una forma a otra. De manera que estando incluido en la figura, si registro la acción de forma de este paso al siguiente momento del proceso. Estos testigos van haciéndose más claros en las reiteraciones de proceso y en el cambio de una a otra. De ahí que pongamos especial interés en el traslado, en la dinámica.
Otra cuestión lateral pero que como imagen gráfica puede servirnos para el esclarecimiento del proceso de una misma substancia y a la idea de dinámica, es la del "modelado" de distintas formas con el mismo trozo de materia, tal como lo realizaríamos con arcilla. Claro está que esta imagen me servirá para esta primera cuaterna.
En la segunda cuaterna ya no trabajamos con la acción de forma (aún cuando permanezcan como apoyo la representación visual de la figura hasta la obtención de su registro) sino con la acción de no-forma. Los testigos que nos van a permitir tener tiempos internos, marcando el cambio de momento de proceso, en esta cuaterna, son los registros de dicha acción de no-forma.
Advertimos como éste registro centrífugo de la descompresión permanece igual aún cuando surja del vacío creado a formas distintas y de distinta manera. En cuanto a los registros correspondientes a cada forma en la primera cuaterna, son de características distintas e inconfundibles.
Ya en la tercera cuaterna nos vamos a encontrar con la conjunción, no ya de representaciones (aún cuando su apoyo como límite y vacío permanezca) sino de acción de forma y no-forma, que trabajadas nos permitirá hacer un acto de vacío a una forma que por sus atributos deberá ser compensada por una forma no representable de tipo trascendental... Siendo ahora el indicador un cambio en la forma mental, es decir, en el ámbito condicionante de mis sistemas de relaciones y funciones mentales. Esta transmutación puede darse súbitamente o por proceso.
Para concluir estas notas volvemos a decir que su intención no rebasa el poner en tema a quien se acerca a esta vía transmutativa y brindar apoyos prácticos que faciliten la comprensión de la mecánica general de este proceso.
TABLA DE CONTENIDO
PRESENTACION 2
ESTUDIO SOBRE DOCTRINA 3
PRIMERA PARTE 3
SEGUNDA PARTE 11
CHARLA SOBRE ORGANIZACIÓN 12
TENDENCIAS Y FUTURIBLES 12
CERCO MENTAL 12
ENCUADRE DE OFICIOS Y DISCIPLINAS 12
OFICIOS 12
CHARLA INTRODUCTORIA A LOS OFICIOS 12
MEDICINA NATURAL 12
PERFUMERIA 12
LUDISMO 12
ICONOGRAFÍA 12
DISCIPLINAS 12
CHARLA PREVIA AL DESARROLLO DE LAS DISCIPLINAS 12
ALQUIMIA 12
NUESTRO YOGA 12
MEDITACIÓN TRASCENDENTAL 12
MORFOLOGÍA 12